Qué sucedió. El dólar en Chile cayó a $970,5, su nivel más bajo desde diciembre, con un volumen transado de US$1.248 millones. La divisa retrocedió en línea con la fortaleza del peso chileno, impulsada por el avance del cobre (+0,36% a US$4,09/lb) y la menor incertidumbre en los mercados globales.
Wall Street mixto tras cifras de empleo. Los principales índices en EE.UU. cerraban con resultados mixtos:
El optimismo se sustentó en 183.000 nuevos empleos creados y la caída del PMI de Servicios ISM, lo que refuerza la expectativa de que la Fed mantendrá su enfoque moderado en política monetaria.
Mayores alzas:
Mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]
Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.