Diciembre 16, 2024

Dólar cierra en $992 y alcanza su nivel más alto desde julio de 2022; IPSA sube 0,47%

Ex-Ante

El tipo de cambio escaló a $992, reflejando incertidumbre por la reunión del Banco Central y datos sólidos en EE.UU. Mientras tanto, el IPSA subió 0,47%, acercándose a su máximo histórico, impulsado por Viña Concha y Toro y BCI.


Qué observar. El dólar cerró en $991,7 comprador y $992 vendedor, su nivel más alto desde julio de 2022. Este aumento estuvo impulsado por expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte del Banco Central de Chile, cuya reunión se lleva a cabo hoy.

  • En el ámbito internacional, datos del sector servicios en EE.UU. (PMI preliminar de 58,5 frente a 55,7 esperados) sostuvieron el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años en 4,40%, fortaleciendo al dólar globalmente.
  • Este contexto refuerza la volatilidad cambiaria, que podría mantenerse en el corto plazo dependiendo de las decisiones de la Fed y del Banco Central chileno.

Bitcoin: nuevos máximos históricos. El Bitcoin alcanzó los 106.493 dólares, marcando un nuevo récord tras subir más del 3% en la madrugada del lunes.

  • Desde la victoria de Donald Trump, defensor de las criptomonedas, la divisa digital acumula ganancias del 39%. En lo que va del año, el Bitcoin se ha disparado cerca del 133%, consolidándose como uno de los activos de mejor desempeño en 2024.

IPSA se acerca a máximos históricos. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un avance de 0,47%, situándose en los 6.800 puntos, acercándose a su máximo histórico de 6.838 puntos registrado en mayo. El volumen transado fue de $118.490 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días ($149.373 millones).

  • La rentabilidad acumulada en pesos alcanza 9,70%, mientras que en dólares registra un retroceso del -2,52%.

Noticias corporativas

  • Viña Concha y Toro: La empresa anunció una alianza con Wuliangye para distribuir un pack exclusivo en Asia que incluye Don Melchor 2021 y el licor premium Wuliangye-Ziqidonglai, fortaleciendo su presencia en un mercado clave.
  • Walmart Chile: Presentó un plan de inversión de US$1.300 millones hasta 2029, que incluye la construcción de 70 nuevas tiendas y la generación de 4.000 empleos.
  • Las tasas hipotecarias cayeron al 4,36% en la primera semana de diciembre, marcando su nivel más bajo en 15 meses, según el Banco Central. Este descenso ofrece un alivio para quienes buscan financiamiento en el mercado inmobiliario, aunque aún está lejos del mínimo histórico de 1,99% registrado en 2019.

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • Concha y Toro: +2,55%
  • BCI: +2,07%
  • Andina-B: +1,91%

Mayores caídas:

  • CCU: -1,97%
  • Entel: -1,36%
  • Parque Arauco (Parauco): -0,69%

 

 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Economista, CFA, CAIA, ABV

Enero 20, 2025

Pensiones: Entre gallos y medianoche. Por Gabriela Clivio

Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

IPSA supera los 7.000 puntos y cierra en un nuevo máximo histórico

El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.