Enero 5, 2022

Documento: Conozca el programa con que fue elegida convencional María Elisa Quinteros, la nueva presidenta de la Convención Constitucional

Ex-Ante

La nueva presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, fue electa por el movimiento Asamblea Popular por la Dignidad, en el distrito 17, que abarca las comunas de Constitución, Curepto, Maule, Empredado, Hualañé, Licantén, Maule y Molina. El grupo al que pertenece publicó un programa colectivo de todos sus candidatos, que indica que todos participaron activamente de las protestas del 18-O y llama a superar las lógicas de los partidos, a los cuales hace una dura crítica. A continuación párrafos íntegros del texto.

  • “Perfil general de nuestros candidates: Ninguno de nuestros candidates pertenece a algún partido político. Todos nuestros candidates han sido y son participantes activos en las movilizaciones desde el 19 de octubre de 2019, incluso, desde antes. Pertenecen al Distrito 17 (viven y trabajan él). Se han comprometido a acatar acuerdos definidos en el espacio de Asamblea y representar las temáticas que este programa considera, así como nuevas que puedan ir surgiendo. Historia personal sin antecedentes de violencia ni vulneración a otras personas. Se han comprometido a donar excedentes de su remuneración (de ser elegides constituyentes), siempre que los gastos asociados al rol de constituyentes lo permitan”.
  • “Creemos que un Estado Social de Derechos, en su actuar, debe considerar la dignidad de la persona humana, un principio irrenunciable, lo cual debiese primar también en todas sus instituciones. Esto, lo llevaría a la práctica por medio de la integración social, la democratización de la riqueza que los y las trabajadoras producen, asegurando un piso de prestaciones y derechos sociales, económicos y culturales”.
  • “Entendemos que los pueblos hemos exigido un estándar democrático más justo y complejo que el que ofrece la actual democracia representativa y el sistema de partidos”.
  • “Consideramos, que la nueva reorganización del poder y el estado debe poseer algunas características intransables como: plurinacionalidad (entendida como el derecho a la autodeterminación de los pueblos, respecto a su cultura, identidad, gestión de sus territorios, etc.), ecología (respeto y protección a la biodiversidad y bienes naturales), respeto a la diversidad humana (identidad de género, diversidad cultural, diversidad funcional, etc.), promotor de derechos humanos (tal como ha sido consagrado mediante tratados internacionales que Chile ha suscrito). Para esto es necesario que existan mecanismos administrativos y legales que permitan aplicar estos principios en todos los territorios mediante instancias y autoridades que cada pueblo-nación se dé a sí misma”.
  • “Es urgente superar las lógicas partidistas y participativas no vinculantes, para que el voto deje de ser nuestra única forma de acción política. Si bien, invitamos a votar por nuestra Lista constituyente, comprendemos esto como una estrategia y táctica en el presente, una oportunidad de dar la pelea en este proceso que, pese a las múltiples trabas, nació desde el campo popular a pesar de los partidos políticos, no gracias a éstos. Por ende, no es para nosotres el único camino para disputar el poder”.
  • “Apostamos por la Organización Territorial colectiva, activa y horizontal a través de instancias de acción, reflexión y acción transformadoras de la realidad (por ejemplo:educación popular), el énfasis en la descolonización del pensamiento y todo lo que vaya brotando por el recorrido. Si bien, no tenemos las respuestas de cómo lo haremos, ya que,son nuevos caminos que en conjunto tenemos que repensar y construir paso a paso,cargamos en nuestros vientres toda la sabiduría de nuestras ancestras y ancestros para guiar este mágico camino en defensa de nuestra madre tierra y de una Vida Digna para todes les seres que la habitamos”.

Lea a continuación el programa con que fue electa:

d17 Maria Elisa Quinteros Caceres by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la delación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]