Cronología de una sucesión. El 11 y 12 de enero próximo se efectuará el Congreso Nacional del Partido Comunista, donde se espera la participación de alrededor de 400 delegados. Se trata del máximo organismo de la colectividad, que terminará de definir los contenidos programáticos y la línea política de la colectividad para los próximos años.
El poder incontrarrestable de la dupla Carmona-Jadue. Si la definición venía tensionada a partir de la disputa generacional por tomar el control del partido, la debacle electoral de los comunistas a nivel de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales de las elecciones de este 26 y 27 de octubre terminó detonando una bomba de tiempo.
La disputa por la secretaría general. Altas fuentes del PC señalan que existe una ofensiva en ciernes al interior de la colectividad para lograr ese objetivo, en la cual ha trascendido que estarían participandola presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola, la ex alcaldesa Irací Hassler y la edil de Lo Espejo Javiera Reyes.
Por qué importa. El llegar a la secretaría general del PC dejaría en una posición estratégica a la generación de recambio, ya que una regla no escrita en el PC estipula que quien ocupa ese cargo llegue en el próximo período a la presidencia (y en su ascenso tenga un estrecho contacto con las bases y los dirigentes locales a través de todo el país).
Telón de fondo. La disputa interna del PC no solo se relaciona con una generación más desprendida de la histórica cultural vertical del partido y de la defensa cerrada de regímenes totalitarios, como el de Nicolás Maduro o el de Daniel Ortega.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]