Diciembre 17, 2024

Disputa generacional del PC se desata en elección de la icónica secretaría general del partido (y el poder sin contrapesos de Carmona)

Ex-Ante

Este 11 y 12 de enero se realizará el Congreso Nacional del PC, donde comenzará el proceso que culminará a fines de ese mes con la elección del nuevo Comité Central, y el presidente y secretario general del partido. Lautaro Carmona ha recorrido el país y a partir de su alianza con Jadue goza de un poder incontrarrestable, lo que garantiza su permanencia al mando de la colectividad. En el partido ha trascendido que un grupo de mujeres -entre ellas la diputada Cariola, la ex alcaldesa Hassler y la edil Javiera Reyes- están en una ofensiva para competir por la Secretaría General, cargo desde el cual en el PC se suele saltar a la presidencia. No se descarta que levanten una carta alternativa, como la de Marcos Barraza o Daniel Núñez.


Cronología de una sucesión. El 11 y 12 de enero próximo se efectuará el Congreso Nacional del Partido Comunista, donde se espera la participación de alrededor de 400 delegados. Se trata del máximo organismo de la colectividad, que terminará de definir los contenidos programáticos y la línea política de la colectividad para los próximos años.

  • La elección de los integrantes del Comité Central se realizará a fines de ese mes, en una votación donde podrán sufragar todos los militantes registrados con sus cotizaciones al día. Se trata de entre 4 mil a 5 mil personas, aunque el actual presidente Lautaro Carmona apuesta a duplicar esa cifra, considerando que los afiliados del PC en el Servicio Electoral llegan a 40 mil.
  • Debido a que se trata de una elección indirecta, los integrantes electos del nuevo Comité Central escogerán ese día a la nueva Comisión Política y al secretario general y presidente del partido, quien sucederá formalmente a Guillermo Teillier tras su muerte, en 2023.

El poder incontrarrestable de la dupla Carmona-Jadue. Si la definición venía tensionada a partir de la disputa generacional por tomar el control del partido, la debacle electoral de los comunistas a nivel de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales de las elecciones de este 26 y 27 de octubre terminó detonando una bomba de tiempo.

  • El problema para las generaciones de recambio, señalan fuentes del PC, pasa porque Carmona tiene hoy un liderazgo sin contrapesos al interior del PC, por lo que su continuidad al mando del partido está asegurada.
  • Todo apunta a que Carmona y Daniel Jadue, formalizado por el Caso Farmacias, pero reconocido como el principal bastión electoral de la candidatura del presidente del PC, no están disponibles a forjar un acuerdo con los líderes sub 50 (representados por Marcos Barraza o Daniel Núñez) y la generación de recambio (a la que pertenecen Karol Cariola y Camila Vallejo).
  • Carmona ha recorrido el país reuniéndose con militantes y el incontrarrestable poder que ha concentrado junto a Jadue llevó la disputa generacional ya no a la presidencia del partido, en la que probablemente no habrá siquiera competencia, sino que a la Secretaría General.

La disputa por la secretaría general. Altas fuentes del PC señalan que existe una ofensiva en ciernes al interior de la colectividad para lograr ese objetivo, en la cual ha trascendido que estarían participandola presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola, la ex alcaldesa Irací Hassler y la edil de Lo Espejo Javiera Reyes.

  • No se trata que una de ellas compita por la Secretaría General, aunque tampoco se descarta.
  • En septiembre de 2023, Bárbara Figueroa llegó a la Secretaría General en una estrechísima votación con Cariola. Aunque el proceso en el Comité Central fue hermético, en fuentes de la colectividad señalan que Figueroa, apoyada por Carmona, ganó por 1 voto.
  • Una opción es que de este grupo de mujeres se levante una candidata o que apoyen a otros disidentes de la actual directiva, como el ex convencional Marcos Barraza -conocido por su cercanía con Teillier- o el senador Daniel Núñez.
  • Esa alternativa aparece como la más viable, ya que Hassler acaba de perder la elección en Santiago y Cariola está debilitada internamente por decisiones que ha tomado desde la presidencia de la Cámara (como permitir la votación simultánea de la acusación constitucional contra Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, lo que terminó con la caída de este último).

Por qué importa. El llegar a la secretaría general del PC dejaría en una posición estratégica a la generación de recambio, ya que una regla no escrita en el PC estipula que quien ocupa ese cargo llegue en el próximo período a la presidencia (y en su ascenso tenga un estrecho contacto con las bases y los dirigentes locales a través de todo el país).

  • Todo apunta, de todas formas, a que Bárbara Figueroa competirá por mantenerse en la secretaría general con el apoyo de la dupla Carmona-Jadue.

Telón de fondo. La disputa interna del PC no solo se relaciona con una generación más desprendida de la histórica cultural vertical del partido y de la defensa cerrada de regímenes totalitarios, como el de Nicolás Maduro o el de Daniel Ortega.

  • Tras la elección del Comité Central de 2020, que dejó a Camila Vallejo como la candidata más votada, los detractores de la vieja guardia abogan por relacionarse con las “masas” de forma más amplia -incluyendo a feministas o medioambientalistas- y con un menor hermetismo frente a la opinión pública. Los históricos, dicen, mantienen una conducta más asociada a la clandestinidad de la época del FPMR, con un excesivo control de poder en las dirigencias y una manera leninista en la toma decisiones.
  • Teillier logró administrar esas diferencias, a partir de la ascendencia interna que llegó a tener desde que fue encargado militar del partido durante la dictadura.
  • La forma de enfrentar a la administración Boric también es distinta entre las distintas generaciones.
  • El sector de Jadue estima que el partido ha pagado un costo demasiado alto por los vaivenes programáticos de Boric. El frenar esa sangría, bajo esa lógica, supone profundizar las diferencias.
  • El senador Núñez, en entrevista con El Siglo evitó recientemente confrontarse a La Moneda, pero habló de reforzar las movilizaciones y salir a reivindicar el programa de gobierno. En una tesis similar está Marcos Barraza, uno de sus compañeros de generación.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]