Qué observar. Apenas asumió en la Municipalidad de Santiago, la alcaldesa Irací Hassler, concedió una entrevista a Radio Nuevo Mundo, en la que señaló que la Ley de Aula Segura “lo único que vino a hacer fue a criminalizar y desprestigiar a nuestras comunidades educativas”.
Nueva denuncia. La directora del Liceo Bicentenario Teresa Prats, Denise Berenguela, sostuvo a Ex-Ante que los directores de establecimientos educacionales “nos hemos visto inhibidos de aplicar la ley Aula Segura, ante los casos de violencia, porque la Municipalidad de Santiago no apoya los procesos sancionatorios”.
Procedimientos policiales. Carabineros precisó que la Ley Aula Segura, es una disposición que otorga facultades administrativas a los directores de los establecimientos educacionales para abrir procesos internos destinados a determinar el tipo de sanción que reciben los alumnos que son sorprendidos en acciones que configuren “faltas gravísimas a la convivencia escolar”.
Aula Segura 2.0. En este contexto, la UDI decidió reactivar la presión para sacar adelante en la comisión de Educación el proyecto de ley llamado ley Aula Segura 2.0, que ha tenido obstáculos en sectores de la izquierda y donde se establece que “los responsables de los desmanes sean sancionados con la imposibilidad de acceso a los beneficios que el Estado otorga en materia de gratuidad universitaria”.
Las sanciones. De acuerdo a las cifras de la Dirección de Educación Municipal de Santiago, a octubre pasado existía un consolidado de 577 procedimientos por faltas gravísimas a la convivencia escolar (Rice), 5 procesos de expulsión, 14 de cancelación y 174 alumnos sancionados en total, en medio de los graves incidentes en los liceos emblemáticos.
Revise el gráfico a continuación:
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]