Noviembre 6, 2020

Diputados PS y DC van por Briones dos días después de forzar renuncia de Víctor Pérez

Alex Von Baer
Agencia Uno

Diputados DC y PS inician nueva ofensiva para destituir a un ministro. Ahora el blanco es Ignacio Briones, por solicitar el RUT de quienes pidieron el retiro de su 10% de las AFP. Dicen que esperarán lo que diga la Contraloría o el Consejo para la Transparencia antes de activarla.

Séptima acusación constitucional: Apenas 48 horas después de que la Cámara aprobó la acusación constitucional a Víctor Pérez (Interior), desde la oposición surgieron llamados para un nuevo libelo para destituir a una autoridad de Gobierno, el séptimo que presentan durante la administración de Sebastián Piñera. Los hicieron los diputados Leonardo Soto (PS) y Gabriel Silber (DC). Además, han presentado acusaciones contra tres miembros de la Corte Suprema y contra la jueza Silvana Donoso.

  • Ayer acordaron, no obstante, aguardar los pronunciamientos de la Contraloría y el Consejo para la Transparencia sobre recursos que ellos mismos presentaron, antes de avanzar.
  • Desde el Gobierno reclamaron a algunos parlamentarios opositores por la reiterada utilización de las acusaciones.

Los hechos: Luego de que el ministro Ignacio Briones (Hacienda) envió un oficio a la Superintendencia de Pensiones para conocer los RUT’s de los afiliados que retiraron su 10% de la AFP -para fines estadísticos, indicó-, Silber y Soto acusaron que Briones vulneraba la Ley de Protección de Datos.

  • Lo transmitieron al Gobierno, de donde se les habría indicado que se revisaría la opción de reingresar la solicitud sin los RUT específicos, sino que solicitando variables de información específicas.
  • Pero el jueves en la mañana, Briones reafirmó que su solicitud se apegaba a la legalidad, que no busca “acceder y menos difundir información privada de las personas”, y citó una norma legal que lo faculta para “acceder a la información contenida en el Sistema de Información de Datos Previsionales (…), y requerir los datos personales y la información asociada al ámbito previsional que posean otros organismos públicos, los que estarán obligados a proporcionarlos”.
  • Explicó que le permitiría, por ejemplo, cruzar la nómica de trabajadores formales para poder entender qué proporción de desempleados o suspendidos pudieron acceder a su retiro de fondos.
  • Silber afirmó en respuesta: “Si fuera información para fines estadísticos bastaría información anónima y genérica. Ministro arriesga acusación de insistir de decreto”.

Lo que dicen: Silber y Soto anunciaron así el estudio de una acusación, el que abordaron también con el jefe de bancada PPD Raúl Soto. Concordaron esperar los pronunciamiento de Contraloría y el Consejo.

  •  “Vamos a esperar los dictámenes de la CGR y el CPLT. Si señalan que Briones cometió una falta a la ley de Protección de datos, analizaremos una acusación”, dijo Leonardo Soto.

Trasfondo: La nueva ofensiva surge en medio de una serie de intentos fallidos de la oposición por unirse tras el amplio triunfo del Apruebo y luego de aprobar la acusación a Pérez. Entre ellos, la frustrada ofensiva para censurar a Chile Vamos de la mesa de la Cámara.

Lo que viene: El Consejo para la Transparencia ofició a Briones para conocer los fundamentos de su solicitud, y lo propio hará la Contraloría”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Dreams renuncia a nuevo casino en Iquique por estar en terreno declarado Monumento Nacional

Proyecto original

La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

Reforma al Sistema de Evaluación Ambiental: Por qué Maisa Rojas no avanza

Maisa Rojas.

El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.