Diputados DC y PS inician nueva ofensiva para destituir a un ministro. Ahora el blanco es Ignacio Briones, por solicitar el RUT de quienes pidieron el retiro de su 10% de las AFP. Dicen que esperarán lo que diga la Contraloría o el Consejo para la Transparencia antes de activarla.
Séptima acusación constitucional: Apenas 48 horas después de que la Cámara aprobó la acusación constitucional a Víctor Pérez (Interior), desde la oposición surgieron llamados para un nuevo libelo para destituir a una autoridad de Gobierno, el séptimo que presentan durante la administración de Sebastián Piñera. Los hicieron los diputados Leonardo Soto (PS) y Gabriel Silber (DC). Además, han presentado acusaciones contra tres miembros de la Corte Suprema y contra la jueza Silvana Donoso.
Los hechos: Luego de que el ministro Ignacio Briones (Hacienda) envió un oficio a la Superintendencia de Pensiones para conocer los RUT’s de los afiliados que retiraron su 10% de la AFP -para fines estadísticos, indicó-, Silber y Soto acusaron que Briones vulneraba la Ley de Protección de Datos.
Lo que dicen: Silber y Soto anunciaron así el estudio de una acusación, el que abordaron también con el jefe de bancada PPD Raúl Soto. Concordaron esperar los pronunciamiento de Contraloría y el Consejo.
Trasfondo: La nueva ofensiva surge en medio de una serie de intentos fallidos de la oposición por unirse tras el amplio triunfo del Apruebo y luego de aprobar la acusación a Pérez. Entre ellos, la frustrada ofensiva para censurar a Chile Vamos de la mesa de la Cámara.
Lo que viene: El Consejo para la Transparencia ofició a Briones para conocer los fundamentos de su solicitud, y lo propio hará la Contraloría”.
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.
La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]