Junio 29, 2024

Diego Ibáñez (CS) dice que ministra Orellana presentará en diciembre el proyecto de aborto legal

Ex-Ante

En el último encuentro nacional de Convergencia Social antes de su fusión con Revolución Democrática, el diputado reflotó el anuncio más controvertido y sorpresivo de la pasada cuenta pública del Presidente Boric, que generó un enfrentamiento con la DC. “No nos van a borrar del mapa, no somos una anécdota y llegamos para quedarnos”, agregó.


Qué ocurrió. Durante la mañana de hoy, en el aula magna de la Universidad de Santiago, se llevó a cabo el último encuentro nacional de Convergencia Social (CS) ya que este lunes se va a concretar la fusión de ese conglomerado con Revolución Democrática (RD) para la formación de un partido único del Frente Amplio.

  • Fue en este marco que el presidente de Convergencia Social, el diputado Diego Ibáñez, dio un discurso donde señaló que “gobernamos mucho mejor cuando (la ministra de la Mujer y la Equidad de Género) Antonia Cósmica Orellana logra la ley papito corazón, que en un año recauda el equivalente a 22 Teletones para las mujeres más empobrecidas y que, además, en diciembre va a presentar el proyecto de aborto legal. Eso es gobernar bien, eso es gobernar para el pueblo chileno y eso lo hace el Frente Amplio, lo hace el Presidente Boric”.
  • “No nos van a borrar del mapa, no somos una anécdota y llegamos para quedarnos”, agregó.

Sorpresivo anuncio en la cuenta pública. De esta forma, Ibáñez reflotó el anuncio más sorpresivo y polémico de la cuenta pública del pasado 1 de junio, cuando el Presidente Gabriel Boric señaló que el segundo semestre de este año presentará un proyecto de ley de aborto legal.

  • La iniciativa generó aplausos y protestas entre los parlamentarios presentes. “No es la primera vez que la izquierda usa el aborto para polarizar”, señaló el presidente de la UDI, Javier Macaya, mientras que en la DC -cuyos votos son claves para sacar adelante las reformas que impulsa el gobierno- se mostraron contrarios a apoyar esta materia.
  • “No hay ningún voto de la DC para apoyar el aborto libre”, señaló incluso el diputado Alberto Undurraga el mismo día de la cuenta pública.
  • “Lo que ha hecho el presidente fue fidelizar su 30% de acción y punto. Nada más. Yo creo que con esto el Presidente lo que ha hecho fue polarizar mucho más el discurso político. Creo que eso es un error que compromete a Chile”, agregó el senador DC Iván Flores en Radio Bio Bio.
  • Un día después de la cuenta, la ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció, en relación a este tema. que “nosotros no tenemos mayoría, pero probablemente la sociedad ya no le hace el quite a ningún debate ni le tiene miedo a ninguna discusión. Entonces, si es por mayoría, nosotros no tenemos ninguna forma de imponer una definición de ese tipo”.
  • Tal como publicó Ex-Ante pocos días después de la cuenta pública, en el gobierno no han querido seguir escalando el conflicto con la DC por este tema, teniendo en cuenta que sus votos son necesarios para avanzar en la agenda legislativa.
  • De acuerdo con una encuesta Cadem realizada justo después del anuncio del Presidente Gabriel Boric, un 32% se mostró a favor del aborto libre, un 53% se manifestó a favor de una ley de aborto con tres causales como es ahora, mientras que un 15% cree que debería estar prohibido.

VEA AQUÍ EL VIDEO CON FRASES DEL DIPUTADO IBÁÑEZ:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]