Contexto general. El caso surge en 2021, cuando el académico de la Universidad de Valparaíso Alejandro Torres Mussatto, doctorando en economía y empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, solicitó a Tesorería General de la República (TGR) y al Servicio de Impuestos Internos (SII) el detalle de los convenios de pago de Blanco y Negro (2005) y Azul Azul (2007) de sus deudas tributarias; que facilitaron su conversión a sociedades anónimas.
A la Suprema, como se esperaba. Todo indica que, de haber sido aprobadas las solicitudes de la TGR, Blanco & Negro y Azul Azul en la Corte de Apelaciones de Santiago, el Consejo para la Transparencia habría acudido de igual manera a la Corte Suprema. “Se sabía que este fallo iba a ser apelable por alguna de las dos partes […], este es un paso que da un argumento adicional”, agregan conocedores.
Ver esta publicación en Instagram
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.