Octubre 12, 2022

[Confidencial] Deuda histórica: tribunal ordena liberar convenios de pago de Colo Colo y U. de Chile con el Estado

Diego Muñoz Vives
Tesorería, Blanco y Negro y Azul Azul habían negado el acceso a la información.

Tras poco más de dos años, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió rechazar los reclamos de ilegalidad deducidos. Tanto Tesorería General de la República, como Blanco & Negro y Azul Azul tendrán 10 días para apelar y resolver todo ante la Corte Suprema. Se trata de la segunda instancia que obliga la entrega del detalle de los convenios de pago y copias de oficio: primero fue el Consejo para la Transparencia.


Contexto general. El caso surge en 2021, cuando el académico de la Universidad de Valparaíso Alejandro Torres Mussatto, doctorando en economía y empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, solicitó a Tesorería General de la República (TGR) y al Servicio de Impuestos Internos (SII) el detalle de los convenios de pago de Blanco y Negro (2005) y Azul Azul (2007) de sus deudas tributarias; que facilitaron su conversión a sociedades anónimas.

  • Tanto Tesorería, como Blanco y Negro y Azul Azul negaron el acceso a la información, iniciando un juicio contencioso administrativo con un reclamo de “ilegalidad” (principalmente porque “dañaba la honra” de los contribuyentes aludidos) ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
  • Desde el Consejo para la Transparencia han mostrado su mirada crítica al respecto: el presidente del organismo, Francisco Leturia, dijo a Ex-Ante en julio de este año que “al hablar de acuerdos millonarios con el Fisco, resulta sumamente importante transparentar […] Y si esto no pasó, es decir, si los servicios públicos involucrados no pueden explicar por qué se generaron estos “perdonazos”, estamos ante una situación delicada”.
  • La resolución solicitada sobre los detalles de los convenios de pago y copias de oficio, firmadas por TGR, podría “sentar un precedente para pedir otro tipo de información sobre fallos favorables a instituciones adeudadas, pero con beneficios tributarios”, según fuentes vinculantes al caso.

A la Suprema, como se esperaba. Todo indica que, de haber sido aprobadas las solicitudes de la TGR, Blanco & Negro y Azul Azul en la Corte de Apelaciones de Santiago, el Consejo para la Transparencia habría acudido de igual manera a la Corte Suprema. “Se sabía que este fallo iba a ser apelable por alguna de las dos partes […], este es un paso que da un argumento adicional”, agregan conocedores.

Lea también: Ministra del Deporte emplaza a los clubes por violencia en los estadios: “Los problemas del fútbol no se van a pasar con más Carabineros”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

La ofensiva del alcalde Alessandri contra el MOP por el mal estado de la ruta a los centros de esquí

Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

Quién es Guillermo Hevia, el arquitecto que ha influido en las grandes industrias del país

Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Nuevo estadio de la UC: Municipio, Cruzados y vecinos se enfrentan ante inminente inauguración

La inminente apertura del renovado estadio San Carlos de Apoquindo desató una pugna pública entre vecinos de la comuna. Mientras algunos acusan impactos no mitigados, otros recuerdan que el recinto existe desde 1988 —cuando aún no había viviendas construidas en las cercanías— y destacan que cumple con todas las normas legales y ambientales.