Octubre 18, 2020

Quema de dos iglesias en cercanías de Plaza Baquedano marca jornada de 18-O

Ex-Ante
Cúpula de la parroquia La Asunción

La jornada quedó marcada por la vandalización de distintos lugares en la R. Metropolitana y algunos recintos policiales atacados por manifestantes: lo más grave ocurrió en una comisaría de Puente Alto, donde 300 personas la rodearon y tiraron piedras y bombas molotov. La RM registró los actos de mayor violencia.

  • La imagen que marcó la jornada hoy, a un año del 18-O, fue el desplome de la cúpula de la parroquia La Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Barón de Coubertin. De acuerdo a registros audiovisuales, el fuego se habría iniciado pasadas las 18 horas.

18 de octubre de 2020/SANTIAGO Imagen del interior de la iglesia de carabineros que resultó incendiada durante las manifestaciones en la conmemoración del Estallido Social. Foto: Agencia Uno.

  • Nueve compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago y 23 máquinas de la institución se desplegaron en el lugar.
  • Durante la tarde, a las 18:10 horas, 300 personas atacaron a la 20ª comisaría de Puente Alto. Las imágenes dan cuenta de una turba que lanzó piedras y bombas molotov.

18 de Octubre de 2020/SANTIAGO Turba saquea supermercado Santa Isabel frente a ex Posta Central: Foto: Agencia Uno.

  • Pese a que durante el día la jornada fue tranquila, el enfrentamientos de barristas en la Plaza Italia fue lo que detonó los desórdenes. En paralelo se intentó quemar por segunda vez la iglesia San Francisco de Borja, que es utilizada por Carabineros. Aunque se logró detener el fuego, pasada las 21 horas, nuevamente sufrió un ataque y hasta esta hora, trabajan bomberos en el lugar.

18 de Octubre del 2020/ SANTIAGO Pelea de hinchadas por la toma del monumento de Baquedano pandemia de COVID- 19. Foto: Agencia Uno.

  • A las 20:42, Carabineros informó que habían 18 funcionarios heridos que se encuentran internados en el Hospital de la institución.

Reacción del gobierno: Tras una reunión con el presidente Piñera y el general director de Carabineros Mario Rozas, el ministro del Interior, Víctor Pérez y el director de la PDI, Héctor Espinosa, realizó una vocería en La Moneda, donde reiteró el llamado para que todos los sectores del país, expresaran el rechazo a la violencia.

  • “Gracias a la acción de Carabineros y de la policía, las estaciones del Metro fueron protegidas. La infraestructura crítica fue protegida. La vida cotidiana de los chilenos no se ha visto perjudicada”.
  • “Dos recintos religiosos han sido dañados producto del acto de estos violentos quemaron iglesias es una expresión de brutalidad. Estamos a la mitad de la jornada y sabemos que los grupos violentos van a tratar de seguir produciendo actos violentos”
  • El ministro Pérez también dijo que quienes ejecutan estos hechos de violencia, si dudan quieren que los chilenos no resolvamos nuestros problemas de manera democrática.
  • El general Rozas dijo que había quedado en evidencia quiénes eran los vándalos.
  • Agregó que desde hace un tiempo a la fecha hemos desplegado cerca de 40 mil carabineros.
  • Muchas acciones se vieron inhibidas por el trabajo de carabineros, dijo.
  • “Ha quedado en evidencia quiénes son los delincuentes. Esperamos que las personas de bien, que se manifiestan pacíficamente, nos cooperen para aislar a los delincuentes, detenerlos y colocarlos a disposición de los tribunales”.

En desarrollo…

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]