A las 8:45 horas de este miércoles llegaron al Patio de Los Cañones de La Moneda distintas autoridades -entre ellas la ex-Presidenta Michelle Bachelet- y mujeres beneficiadas por políticas públicas, con el fin de participar en la ceremonia de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, acto encabezado por el Presidente Gabriel Boric y por la ministra Antonia Orellana.
Este es el primer 8M de la administración Boric en La Moneda y se anunciaron diversas medidas al respecto enfocadas en la lucha contra la violencia de género y la transversalización de la materia. “Marzo siempre está lleno de muchos hitos importantes. Sin lugar a dudas el 8 de marzo es un hito tremendamente importante”, dijo el Presidente el primer día de regreso de sus vacaciones, lo que demuestra la importancia que tiene la materia para el gobierno, que se ha auto declarado como feminista.
Una de las medidas fue la incorporación en la agenda de seguridad del Ejecutivo de la ley por derecho a una vida libre de violencia.
A su vez, se anunció la creación de un fondo de transversalización del enfoque de género de $3.085 millones, creado por medio de la Dirección de Presupuesto (Dipres), que beneficiará, entre otras, a mujeres campesinas y a chilenas que estén sufriendo de violencia en el extranjero. También se impulsará el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres.
Entre otras medidas, se presentó un plan de anticonceptivos a precios justos, incorporando a la Ley Cenabast un listado de 27 anticonceptivos, que bajarían su valor entre un 40% y 80%.
Al mismo tiempo se hará una reforma a la regulación de salas cuna, cuyo financiamiento vendrá desde la Reforma Tributaria. En este apartado se va a equiparar el derecho a estos espacios para padres y madres, así como también se eliminará el límite existente de 20 trabajadoras como requisito para acceder a una sala cuna, pues ahora se podrá acudir en este ámbito por medio de los jardines públicos de la Junji.
Lea el documento íntegro:
Lea también: Gabriela Mistral, nombre que debe ser reivindicado feminismo (ex-ante.cl)
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.