Marzo 8, 2023

Los anuncios del Gobierno por el Día de la Mujer (Lea documento completo)

Ex-Ante
Ministra Orellana en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Créditos: Agencia Uno

El Ejecutivo presentó una serie de medidas en el marco de su primer 8M, Día Internacional de la Mujer, en La Moneda. El foco de los anuncios fue la lucha contra la violencia de género y la transversalización del enfoque de género. Lea el documento con los anuncios del gobierno.


A las 8:45 horas de este miércoles llegaron al Patio de Los Cañones de La Moneda distintas autoridades -entre ellas la ex-Presidenta Michelle Bachelet- y mujeres beneficiadas por políticas públicas, con el fin de participar en la ceremonia de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, acto encabezado por el Presidente Gabriel Boric y por la ministra Antonia Orellana.

Este es el primer 8M de la administración Boric en La Moneda y se anunciaron diversas medidas al respecto enfocadas en la lucha contra la violencia de género y la transversalización de la materia. “Marzo siempre está lleno de muchos hitos importantes. Sin lugar a dudas el 8 de marzo es un hito tremendamente importante”, dijo el Presidente el primer día de regreso de sus vacaciones, lo que demuestra la importancia que tiene la materia para el gobierno, que se ha auto declarado como feminista.

Una de las medidas fue la incorporación en la agenda de seguridad del Ejecutivo de la ley por derecho a una vida libre de violencia.

A su vez, se anunció la creación de un fondo de transversalización del enfoque de género de $3.085 millones, creado por medio de la Dirección de Presupuesto (Dipres), que beneficiará, entre otras, a mujeres campesinas y a chilenas que estén sufriendo de violencia en el extranjero. También se impulsará el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres.

Entre otras medidas, se presentó un plan de anticonceptivos a precios justos, incorporando a la Ley Cenabast un listado de 27 anticonceptivos, que bajarían su valor entre un 40% y 80%.

Al mismo tiempo se hará una reforma a la regulación de salas cuna, cuyo financiamiento vendrá desde la Reforma Tributaria. En este apartado se va a equiparar el derecho a estos espacios para padres y madres, así como también se eliminará el límite existente de 20 trabajadoras como requisito para acceder a una sala cuna, pues ahora se podrá acudir en este ámbito por medio de los jardines públicos de la Junji.

Lea el documento íntegro:

Lea también: Gabriela Mistral, nombre que debe ser reivindicado feminismo (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]