Sequía de liderazgos. El primer debate presidencial dejo de manifiesto la enorme sequía de liderazgos de verdad al que nos enfrentamos. Más allá de quien lo hizo mejor o peor, los candidatos no fueron capaces de explayarse, cada uno desde su propia perspectiva, sobre cómo piensan enfrentar la crisis sistémica que atraviesa el país y sobre el impacto decisivo que está teniendo la convención constituyente sobre la campaña.
¿Y la nueva constitución? Parece increíble que a ninguno de los candidatos les pareció pertinente y necesario reflexionar en voz alta sobre esta compleja situación que marcará a fuego los límites que tendrá el próximo presidente o presidenta. No hubo ninguna referencia a los contenidos sustantivos de la nueva constitución, como las leyes orgánicas, el rol del estado en la economía, cambios al régimen político, la libertad de enseñanza, la negociación colectiva; como si se tratase de un libreto que están escribiendo otros y sobre el cual no tienen opinión.
Consignas. Cuando hablaron de propuestas concretas hubo una repetición de consignas vacías y ofertones tales como “refundar carabineros” , eliminar las Isapres y las AFP, mejorar las pensiones, apoyar a las pymes, redistribuir el poder, pero sin explicar el cómo, cuándo y con qué. Es difícil imaginar cómo el sistema público de salud podría absorber a los casi tres millones de afiliados a las Isapres y cual sería la reacción de los afiliados acostumbrados a un mejor servicio, y cómo sería una policía “refundada”; ideas que podrían quedar plasmadas en la nueva constitución y que el que gane estará obligado a implementar.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.