Fuerte derrota. Con el 98,27% de las mesas escrutadas, el candidato Gonzalo Winter sufrió una fuerte derrota en las primarias.
Jara y Tohá le ganaron en sus bastiones electorales. Winter perdió en todos los frentes, al revés de lo ocurrido hace cuatro años, cuando Boric derrotó holgadamente a Jadue en las primarias de Apruebo Dignidad.
Ñuñoa. En uno de los principales emblemas culturales frenteamplistas, Jara llegó al 45,93%, Tohá al 42,27%. Winter solo logró un 10,15%.
Viña del Mar. En la comuna liderada por Macarena Ripamonti (FA), Jara llegó al 54,65% y Tohá tuvo un 33,18%. Winter sacó 9,68%.
Valparaíso. La ciudad en que el FA triunfó en las municipales de 2024 se revirtieron los resultados. Jara arrasó con 65,57% y Toha le siguió con 23,65%. Winter anotó solo 8,58.
Maipú. En la comuna liderada por Tomás Vodanovic, el alcalde más votado el año pasado y uno de los políticos mejor evaluados del país, el FA también tuvo un fuerte revés. Jara llegó al 63,52% y Toha al 22,33%. Winter solo logró un 11,94%.
La antesala. Este jueves, antes de terminar el período legal de campaña, el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, arremetió con inusual dureza en contra de Jeannette Jara.
Un mal cierre de campaña. La arremetida de Couble no fue desautorizada por Winter ni por la directiva del FA, aunque tampoco tuvo eco en otros referentes del partido, como Tomás Vodanovic.
Divisiones internas. La campaña de Winter se dividió entre los doctrinarios, que apostaron por radicalizar el discurso y, por otro, los que querían que el diputado entregara señales de gobernabilidad y disputara palmo a palmo con Tohá, ampliando su radio electoral.
Hacia dónde ir. Un alto dirigente del partido sostiene que los distintos enfoques sobre cómo y hacia dónde conducir al FA amenaza con abrir un áspero debate tras la elección, en caso de que Winter la pierda o salga mal herido.
El factor Boric. El desgaste del Presidente, uno de los mejores amigos de Winter desde sus años en la U. de Chile, fue visto en buena parte del FA como una de las principales barreras del candidato para despegar.
LEA TAMBIÉN:
Urgente: Jara gana la primaria oficialista y duplica a Tohá, aventajándola por más de 30 puntos
Ver esta publicación en Instagram
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]
Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]