Agosto 3, 2023

De la DC al PC: 54 diputados presionan por traslado de ex uniformados desde Punta Peuco a Colina I a un mes de conmemoración de 50 años del Golpe

Ex-Ante

Los presidentes de Convergencia Social y la DC, además de parlamentarios del PC, el PS, el PPD y el FA, reunieron las firmas para realizar una sesión especial en la Cámara de Diputados, cuyo objetivo apunta a proponer que Punta Peuco sea destinado a presidiarias que estén embarazadas. Junto a ello le enviarán una carta a Boric pidiéndole conocer las medidas que adoptará el gobierno al respecto. En el oficialismo circula la versión de que el Presidente está al tanto de la iniciativa. El traslado de los militares ha estado en el debate hace años, al punto que Bachelet quiso cerrarlo el último día de su segundo mandato y la ministra de Defensa Maya Fernández se manifestó partidaria de cerrarlo.


Qué observar. Este miércoles, el diputado socialista Juan Santana anunció que las 2 coaliciones de gobierno habían conseguido las firmas para realizar una sesión especial de la Cámara Baja para revisar el uso que se le está dando a la cárcel de Punta Peuco y solicitar el trasladado a los militares recluidos en Punta Peuco a la cárcel de Colina I, a poco más de un mes de la conmemoración de los 50 años del Golpe.

  • La iniciativa apunta a darle un nuevo carácter a Punta Peuco, convirtiéndolo en un recinto para mujeres embarazadas.
  • La sesión, de hecho, busca “darle prioridad a aquellos internos o reos que tienen situaciones prioritarias. Estamos hablando de las mujeres embarazadas, de las madres a quienes nosotros creemos que se les debe poner a disposición instalaciones de estas características”.

Firmas. El proyecto fue firmado por presidentes e integrantes de las 2 coaliciones de gobierno e incluye a integrantes de la DC, RD, el PPD, Convergencia Social, Acción Humanista, el PS y el PC, además de independientes.

  • El objetivo de la iniciativa no es cerrar Punta Peuco, una situación a la que se ha opuesto el Ejecutivo a partir del déficit carcelario que existe actualmente en el país, sino que reacondicionarlo para que pueda recibir a las mujeres embarazadas, reubicando a los actuales reos en el módulo especial de la cárcel Colina I.
  • Entre los firmantes están los presidentes de Convergencia Social, Diego Ibáñez, y de la DC, Alberto Undurraga.
  • También lo firma buena parte de la bancada del PC, como Karol Cariola y la vicepresidenta de la Cámara Carmen Hertz, además de Maite Orsini (RD) y diputados del Socialismo Democrático, como la PPD Helia Molina y Daniel Manouchehri, jefe de bancada del PS.
  • Aparte de Ibáñez, presidente del Boric, también suscribe la iniciativa uno de los parlamentarios más cercanos al Presidente, como Gonzalo Winter, también de Convergencia Social.

Lo que se dijo. Al presentar la iniciativa, el diputado Santana dijo lo siguiente:

  • “A 50 años de la conmemoración del Golpe de Estado no hay motivo alguno para que autores de crímenes de lesa humanidad tengan este nivel de privilegios que en Chile se han sostenido durante tanto tiempo”.
  • “Vamos a convertir también seguramente esta solicitud de sesión especial en una carta dirigida al Presidente de la República para conocer cuáles van a ser las medidas que desde La Moneda se van a adoptar en este contexto a propósito de esta cárcel de alto privilegio. Nosotros creemos que son otras las personas, son otros los internos y reos que deben estar en este lugar y naturalmente esto va a significar el traslado a la cárcel de Colina I de los cuales reos e internos que se encuentren en la cárcel de Punta Peuco”.

Telón de fondo. En febrero, el subsecretario de Justicia Jaime Gajardo (PC) indicó que el gobierno no había dado instrucciones para un posible cierre de Punta Peuco, señalando que el sistema carcelario en Chile atraviesa una difícil situación a partir del hacinamiento en las cárceles chilenas.

  • Para entonces en el Ministerio de Justicia no todos eran partidarios de esta decisión, al igual que otros personeros de La Moneda, ya que apostaban a que la conmemoración de los 50 años del Golpe debía enfocarse desde un punto de vista institucional, en línea con generar un clima de unidad y reflexión en el país.
  • Pero otros sectores, como el PC, ya buscan potenciar la agenda política y cultural de la izquierda, lo que para algunos supone arrinconar a la derecha y levantar un relato del 11 de septiembre más afín a la izquierda.
  • Los comunistas, junto a las agrupaciones de DDHH, terminaron imponiendo su relato, al punto que lanzaron una fuerte ofensiva en contra del delegado presidencial Patricio Fernández, quien terminó renunciando al cargo.

De Bachelet a Maya Fernández. El cierre del penal, que alberga a 129 reclusos, pero tiene una alta carga simbólica, ha estado en la agenda de este gobierno y el de anteriores.

  • El 17 de abril de 2022, la Ministra de Defensa, Maya Fernández dijo a El Mercurio que “en mi opinión, el penal especial de Punta Peuco no debe continuar”.
  • “No tiene que haber penales para unos y penales para otros, habiendo delitos tan brutales”, añadió.
  • Días después, el Presidente Boric, en entrevista con radio Cooperativa, al ser consultado respondió: “Las cosas no se anuncian, se hacen”.
  • Hace cuatro años ocurrió lo siguiente: La noche del sábado 10 de marzo de 2018, a solo horas de que Bachelet le entregara la banda presidencial a Piñera y se realizara en La Moneda una cena en homenaje a los jefes de Estado extranjeros que habían llegado al cambio de mando, el ministro saliente de Justicia, Jaime Campos, fue citado a una reunión por Ana Lya Uriarte, jefa de gabinete de la Mandataria y ex ministra de la Segpres.
  • Uriarte le dijo que Bachelet le había encomendado trasmitirle que quería que su último acto de gobierno fuera el cierre de de Punta Peuco, una promesa que ella había realizado en el primer año de su gobierno. Y que tenía en sus manos el decreto para que lo firmara. Campos rechazó de plano el pedido. A la reunión se sumó el entonces ministro del Interior, Mario Fernández.
  • Según relata en su libro Punta Peuco, la historia desconocida, el ex director de Gendarmería Claudio Martínez -muy cercano a Campos-, el ex ministro de Justicia, muy molesto, dio varios argumentos. Que él no conocía el decreto, que no había sido elaborado por su cartera, que la Presidenta había tenido cuatro años para hacerlo y que él y Fernández quedarían como mentirosos porque habían sido consultados por el futuro ministro del Interior de Piñera, Andrés Chadwick, si tenían planeado hacerlo, dado que había muchos rumores, y ambos lo habían negado. Quedaron de cerrar el tema al día siguiente.

Lea también. Del Pacto Fiscal a críticas a la derecha: discursos de Boric (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Octubre 4, 2023

Permisología en Chile: Quiénes son y qué piensan las cuestionadas autoridades del Ministerio de Medio Ambiente

Crédito: Agencia Uno.

El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]

Juan Pablo Sallaberry

Octubre 4, 2023

Las bombas que vienen en el Caso Convenios: Contraloría alista 27 informes en gobernaciones y seremías regionales

La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Quién es Mijael Carvones, el vocero de Temucuicui que cayó en un operativo de la PDI y su violenta usurpación en terrenos de la Conaf

El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui Mijael Carvones se encontraba con arresto domiciliario total en una causa por asociación ilícita y sustracción de madera, pero la mañana de este miércoles fue detenido por la PDI a partir de una investigación por el delito de robo con violencia de un camión y un aserradero […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Consejo Constitucional: Votación por cambio climático desata pugna en último día de los plenarios

Los consejeros Arturo Phillips, Pilar Cuevas y Carlos Recondo este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición, el pleno del Consejo aprobó este miércoles —con votos de la derecha—, una enmienda de Republicanos que sumó el cambio climático al texto constitucional, que establecía que el Estado debía mitigarlo de manera “oportuna, racional y justa”. El oficialismo se abstuvo porque apoyaba en […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]