Mayo 30, 2022

DC en carta a Boric: “Es de esperar que congregue a un gran acuerdo de seguridad y orden público” (Lea el documento completo)

Ex-Ante

La bancada de diputados y senadores envió al Presidente Gabriel Boric un documento con los aspectos que consideran clave para que mencione en su primera cuenta pública del 1 de junio. Pese a no estar dentro del gobierno, la DC redactó un documento denominado “Desafíos transformadores para Chile”. El texto está firmado por los jefes y subjefes de bancada del senado Ximena Rincón y Matías Walker y de la cámara Eric Aedo y Felipe Camaño.


1- Seguridad para los ciudadanos: La preocupación Nº1 del país, debe ser la primera urgencia para el Gobierno. Dar tranquilidad a los habitantes del norte, centro y sur de nuestro país es la principal tarea del Presidente, y en donde debe redirigir todos sus esfuerzos. Desde el parlamento y en cada instancia donde la Democracia Cristiana pueda incidir a este fin, contará con el apoyo colaborativo para que cada chilena y chileno pueda desarrollar su vida en paz.

  • Hemos dado muestras de la intención de colaborar al Gobierno en su tarea de dar seguridad y protección a la población, al presentar nuestras propuestas en la materia en una “Agenda de Gobernabilidad y Seguridad”, con medidas urgentes en institucionalidad, policías, narcotráfico, migración y problemas de la macrozona norte y sur del país. Es de esperar que el Presidente tome las iniciativas y decisiones necesarias para congregar a las fuerzas políticas en torno a un gran Acuerdo Nacional Seguridad y Orden público.

2- Economía y desarrollo humano: El Presidente Boric tiene la ardua tarea de afrontar la reactivación del país tras una pandemia sanitaria y social que nos retrasó del camino del desarrollo. En este sentido, creemos indispensable cumplir las expectativas de cambios con justicia social y económica de la ciudadanía, con responsabilidad y gradualidad. Retomar la senda hacia el progreso económico con todas y todos, debe ser una prioridad.

  • Para lo anterior, los 5 senadores DC suscribieron una “Agenda y Hoja de Ruta Legislativa”, donde sus pilares de empleo, desarrollo humano y economía, contienen medidas rápidas y concretas para acompañar a las familias en la recuperación, en especial en materia hídrica y agrícola. La inflación y el estancamiento productivo han empujado un alto costo de la vida, afectando ya no solo a los más vulnerables, sino que a una clase media que cada vez está más empobrecida.

3- Cambios constitucionales: La DC es un partido que ha estado históricamente del lado de la vanguardia en los cambios estructurales y sociales que ha requerido Chile. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el país, al decir nuevamente que no abandonaremos el proceso de cambio constitucional iniciado con casi el 80% de los ciudadanos diciendo que es hora de avanzar juntos hacia una Nueva Constitución. Cualquiera sea el resultado del plebiscito de salida, debemos estar a la altura del mandato de reformas que la ciudadanía requiere,

  • No debemos cometer los errores del pasado, sea dejando que la Constitución actual siga vigente al no aprobarse la propuesta de la Convención, o dejando cerrojos antidemocráticos que prohíban a las mayorías responder al proceso de reformas en caso de aprobarse la propuesta. Tenemos dos opciones igualmente válidas, aprobar o rechazar una propuesta, ante lo cual debemos tener como objetivo final la mejor decisión para el país.
  • Hoy más que nunca, es el tiempo de los acuerdos, pero de los acuerdos que nos unan como país en una sola nación. Los tiempos de incertezas que vivimos a causa de la pandemia, crisis sociales y desconfianza en el otro, deben ser el punto de inflexión que nos lleve a repensar la vida en sociedad que queremos. Las decisiones que tomemos este 2022 serán cruciales para el devenir de las próximas décadas. Es el momento de volver a escucharnos, de valorar la opinión del otro y recuperar las confianzas perdidas, entendiendo que debemos enfocarnos en construir más que en imponer.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las renuncias que pide el médico a cargo del programa de salud de Kaiser

El ginecólogo y salubrista Aliro Galleguillos, encargado del programa de salud de Kaiser, apuntó en contra de Antonio Infante, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.