Mayo 30, 2022

DC en carta a Boric: “Es de esperar que congregue a un gran acuerdo de seguridad y orden público” (Lea el documento completo)

Ex-Ante

La bancada de diputados y senadores envió al Presidente Gabriel Boric un documento con los aspectos que consideran clave para que mencione en su primera cuenta pública del 1 de junio. Pese a no estar dentro del gobierno, la DC redactó un documento denominado “Desafíos transformadores para Chile”. El texto está firmado por los jefes y subjefes de bancada del senado Ximena Rincón y Matías Walker y de la cámara Eric Aedo y Felipe Camaño.


1- Seguridad para los ciudadanos: La preocupación Nº1 del país, debe ser la primera urgencia para el Gobierno. Dar tranquilidad a los habitantes del norte, centro y sur de nuestro país es la principal tarea del Presidente, y en donde debe redirigir todos sus esfuerzos. Desde el parlamento y en cada instancia donde la Democracia Cristiana pueda incidir a este fin, contará con el apoyo colaborativo para que cada chilena y chileno pueda desarrollar su vida en paz.

  • Hemos dado muestras de la intención de colaborar al Gobierno en su tarea de dar seguridad y protección a la población, al presentar nuestras propuestas en la materia en una “Agenda de Gobernabilidad y Seguridad”, con medidas urgentes en institucionalidad, policías, narcotráfico, migración y problemas de la macrozona norte y sur del país. Es de esperar que el Presidente tome las iniciativas y decisiones necesarias para congregar a las fuerzas políticas en torno a un gran Acuerdo Nacional Seguridad y Orden público.

2- Economía y desarrollo humano: El Presidente Boric tiene la ardua tarea de afrontar la reactivación del país tras una pandemia sanitaria y social que nos retrasó del camino del desarrollo. En este sentido, creemos indispensable cumplir las expectativas de cambios con justicia social y económica de la ciudadanía, con responsabilidad y gradualidad. Retomar la senda hacia el progreso económico con todas y todos, debe ser una prioridad.

  • Para lo anterior, los 5 senadores DC suscribieron una “Agenda y Hoja de Ruta Legislativa”, donde sus pilares de empleo, desarrollo humano y economía, contienen medidas rápidas y concretas para acompañar a las familias en la recuperación, en especial en materia hídrica y agrícola. La inflación y el estancamiento productivo han empujado un alto costo de la vida, afectando ya no solo a los más vulnerables, sino que a una clase media que cada vez está más empobrecida.

3- Cambios constitucionales: La DC es un partido que ha estado históricamente del lado de la vanguardia en los cambios estructurales y sociales que ha requerido Chile. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con el país, al decir nuevamente que no abandonaremos el proceso de cambio constitucional iniciado con casi el 80% de los ciudadanos diciendo que es hora de avanzar juntos hacia una Nueva Constitución. Cualquiera sea el resultado del plebiscito de salida, debemos estar a la altura del mandato de reformas que la ciudadanía requiere,

  • No debemos cometer los errores del pasado, sea dejando que la Constitución actual siga vigente al no aprobarse la propuesta de la Convención, o dejando cerrojos antidemocráticos que prohíban a las mayorías responder al proceso de reformas en caso de aprobarse la propuesta. Tenemos dos opciones igualmente válidas, aprobar o rechazar una propuesta, ante lo cual debemos tener como objetivo final la mejor decisión para el país.
  • Hoy más que nunca, es el tiempo de los acuerdos, pero de los acuerdos que nos unan como país en una sola nación. Los tiempos de incertezas que vivimos a causa de la pandemia, crisis sociales y desconfianza en el otro, deben ser el punto de inflexión que nos lleve a repensar la vida en sociedad que queremos. Las decisiones que tomemos este 2022 serán cruciales para el devenir de las próximas décadas. Es el momento de volver a escucharnos, de valorar la opinión del otro y recuperar las confianzas perdidas, entendiendo que debemos enfocarnos en construir más que en imponer.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]