Agosto 29, 2023

Daniel Núñez (PC) por sucesión de Teillier: “No estamos planteando una disputa interna de poder”

Juan Pablo Sallaberry

El senador y miembro de la comisión política del PC, Daniel Núñez, estuvo desde el mediodía en la puerta del ex Congreso Nacional recibiendo a las autoridades y asistentes al velorio del presidente del partido Guillermo Teillier. Aquí sus reflexiones sobre el fallecido dirigente y el proceso de sucesión en la directiva.


-¿Qué significa para el Partido Comunista esta pérdida? 

-Guillermo Teillier es un dirigente histórico que representa la tenacidad de los dirigentes comunistas que en los periodos de clandestinidad lograron sobrevivir a la tortura a las vejaciones de la dictadura, él logró salir vivo. Fue uno de los pocos que salió vivo de los subterráneos de la Academia de Guerra y después encabezó la dirección interna junto a Gladys Marín en todo el periodo de clandestinidad.

Demostrando la versatilidad de la conducción y del compromiso de los comunistas en los años 90, hace junto con nosotros el recorrido de abrir cauces en otro contexto político y encabeza el partido en los últimos 20 años llevándolo a tener una gran representación parlamentaria y ser parte de dos gobiernos, el actual con ministros y ministras que están en la primera línea del gobierno. Por lo tanto representa esa tenacidad para enfrentar la adversidad, derrotar al exterminio y poner a los comunistas en un sitial relevante y protagónico en la sociedad chilena.

-¿Él lideró esa estrategia de insertar en la institucionalidad al PC? Porque antes de él eran la llamada izquierda extraparlamentaria

-Guillermo Teillier tuvo la convicción de que había que romper la exclusión en los minutos en que el Partido Comunista estaba fuera de las instancias institucionales parlamentarias, batalló con mucha habilidad, con mucha flexibilidad táctica para ese objetivo y logró ser electo parlamentario junto con Lautaro Carmona y Hugo Gutiérrez. Por lo tanto representa con su quehacer justamente esa vocación de lucha, de trabajo de masas y eso se ha multiplicado en los últimos años.

-¿Qué pasa ahora con el partido, tienen que convocar a un congreso? ¿Qué es lo que viene como nivel de sucesión?

-Nosotros ya teníamos decidido. Nos corresponde hacer entre este año y el próximo, un congreso que es el máximo evento partidario donde vamos afinando la línea política y en ese contexto también se hace la elección de las autoridades, por lo tanto vamos a vivir en un marco de total normalidad y apegado a nuestras normas los cambios que correspondan hacer en la dirección del partido, pero con la convicción de que tenemos que tener un Partido Comunista fuerte y unido y trabajaremos por supuesto por quien, colectivamente, se defina como las autoridades.

-¿Eso será el próximo año o se va a adelantar? 

-Comenzaría en diciembre y estaremos terminando probablemente en mayo del próximo año.

-¿Y puede ser esta una oportunidad también de renovación, de caras nuevas en la directiva, que entre una nueva generación? 

-El Partido Comunista vive una renovación permanente, tenemos muchas caras nuevas y también convivimos y valoramos enormemente liderazgos históricos como el de Guillermo Teillier, por lo tanto no es un tema que nos desvele quién vaya a conducir, no estamos planteando una disputa interna de poder, eso está fuera de nuestro deber. 

-¿Qué le responde a la derecha que criticó que el gobierno decrete duelo nacional?

-Lo que más duele de esto es como en un momento en que se están conmemorando los 50 años del golpe de Estado surgen voces fanáticas de la derecha que niegan y desconocen las brutales violaciones a los derechos humanos. Guillermo Teillier las retrató en su libro autobiográfico De Academias y Subterráneos donde habla de las torturas que él recibió. Por lo tanto lo que más indigna no son las críticas que puedan haber a la figura de Teillier sino que negar las brutales violaciones a los derechos humanos de las cuales él fue víctima y desde ese punto de vista uno solo ve en ellos miseria política.

-¿Respecto al FPMR, a Teillier como jefe militar del PC le tocó ser enlace con ellos, pero también le tocó desarticularlo en su momento desde el partido? 

-La política de rebelión popular del PC, de la cual él fue protagonista, consideró que para poder enfrentar a la dictadura había que recurrir a todas las formas de lucha y en ese contexto se recurrió a las formas de lucha armada, surge el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en cual los comunistas fuimos protagonistas y fue una parte una parte muy heroica y épica de la lucha del pueblo chileno. Por supuesto que iniciada la transición cambiaron las condiciones políticas, había la posibilidad de expresarse en democracia, de buscar cauces institucionales y el Partido Comunista hizo eso y Guillermo Teillier por supuesto también y mantuvo ese camino hasta el día de hoy, que es lo que corresponde en un minuto de democracia de respeto a los derechos humanos y de libertad. Lo que tuvimos que hacer fue reaccionar cuando estábamos ad portas de una aniquilación y obviamente había que defender con todos los argumentos y capacidades la democracia.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Marcelo Soto

Septiembre 22, 2023

Jorge Correa Sutil: “Las declaraciones del Consejo han sido en su gran mayoría líricas, redundantes y grandilocuentes”

El abogado constitucionalista, Jorge Correa Sutil, dice que Republicanos “tienen la mayoría en el Consejo. Lo que no tienen es una mayoría popular asegurada. Entonces tendrán que medir su capacidad de convencer luego a la población”. Agrega: “Casi todo el capítulo primero es un conjunto de declaraciones líricas, que no debieran estar en una Constitución […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]