El candidato FA-PC Gabriel Boric ha propuesto que el Cuarto Retiro se apruebe con un impuesto a quienes ganan más de $2,6 millones mensuales. Pero solo el 4,4% de quienes podrían retirar los fondos pagaría tributos, según estiman en la Asociación de AFP. Las cifras ponen en entredicho la magnitud del efecto real de la iniciativa de Boric, que primero rechazó el proyecto, pero que por la presión del FA elaboró una alternativa intermedia. Esta tarde se vota en la comisión de Constitución de la Cámara.
Qué observar: Un estudio de la Asociación de AFP calculaba que el 10% de los potenciales beneficiarios del Cuarto Retiro pagaría el impuesto si es que se replicaba la fórmula del Segundo Retiro, en que pagaban impuestos los con ingreso mensual sobre $1.578.930 (en ese caso, tributarían 891.953 de 8.995.746 personas que aún tienen fondos en su cuenta de AFP). Pero la fórmula de Boric es más acotada aún: solo tributarían quienes ganen más de $2,6 millones aprox.
Por qué importa: Sin piso en el FA para rechazar el proyecto, Boric apostó por incluir el impuesto al Cuarto Retiro como parte de su diseño de moderar su discurso para mostrar capacidad de gobierno y así ampliar su electorado (busca proyectar responsabilidad ante los efectos económicos de un nuevo giro). Pero el impacto del impuesto finalmente es acotado en cuanto a número de contribuyentes. El introducir este impuesto fue una salida intermedia a su giro en la materia (se desdijo de su rechazo inicial al proyecto), pero de todos modos la gran mayoría de quienes pueden retirar no tributará.
Ojo con: La reducción del impacto inflacionario que busca Boric, de todos modos, también está apalancada por otra propuesta: que las personas del mismo tramo de ingreso sobre los $2,6 millones puedan retirar solo hasta 100 UF ($3 millones), mientras el proyecto tiene un tope general de 150 UF (4,5 millones).
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]