Enero 26, 2025

Cuántos son los inmigrantes indocumentados en EE.UU. que están en la mira de Trump, de dónde vienen y dónde están

Ex-Ante
Deportación de migrantes guatemaltecos esta semana en EE.UU.

De acuerdo con un estudio del Pew Research Center, hay alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, provenientes en un 37% de México y en un 18% de Guatemala, Honduras y El Salvador en su conjunto. Los indocumentados representan casi un cuarto del total de inmigrantes que hay en EE.UU. y en solo 6 estados se concentra el 55% de ellos.


Qué observar. A su llegada a la Casa Blanca, el nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el “estado de emergencia nacional” en la frontera con México, anunció el despliegue de tropas en la zona para contener la inmigración ilegal.

  • Además, el día en que tomó posesión el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que obliga a las fuerzas del orden federales a detener a los inmigrantes indocumentados sospechosos de determinados delitos.
  • Esta semana, la policía ya empezó a realizar redadas contra inmigrantes no autorizados en distintas ciudades del país e incluso comenzó el proceso de deportación de algunos de ellos.

Origen de los inmigrantes indocumentados. De acuerdo con un estudio de 2024 del Pew Research Center, en  2022 existían alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, 800.000 mil más que en 2019. 

  • El 37% de los inmigrantes no autorizados en Estados Unidos proviene de México, totalizando alrededor de 4 millones de personas.
  • Una baja significativa en todo caso, ya que en 2007 los indocumentados mexicanos llegaron a 6,9 millones.
  • De acuerdo con el centro Pew, la baja de inmigrantes no autorizados provenientes de México refleja varios factores: Una disminución más amplia de la migración de México a Estados Unidos, mayor cantidad de migrantes que regresan a su país y más oportunidades para la inmigración legal desde México y otros países, especialmente para trabajadores agrícolas temporales.
  • Sin embargo, como contraste, el número total de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos procedentes de países distintos de México creció rápidamente entre 2019 y 2022, de 5,8 millones a 6,9 millones.
  • Así, aumentó el número de inmigrantes no autorizados de casi todas las regiones del mundo. Los mayores aumentos provinieron del Caribe (300.000) y de Europa y Canadá (275.000). Una excepción fue Centroamérica, que había liderado el crecimiento hasta 2019, pero no experimentó cambios después.
  • Después de México, los países con las mayores poblaciones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos en 2022 fueron:
  • El Salvador (750.000) India (725.000) Guatemala (675.000) y Honduras (525.000). Entre los tres países centroamericanos mencionados, suman alrededor del 18% del total de indocumentados. 
  • Uno de los países con mayor crecimiento de indocumentados es Venezuela: mientras en 2007 eran 55.000, en 2017 crecieron a más del doble para llegar a 130.000 y en 2022 ya llegaron a 270.000.
  • Alrededor de 1 millón de indocumentados proviene de Sudamérica. Más del 60% de ellos son de Venezuela, Colombia y Brasil, en su conjunto.

Radiografía de los indocumentados. El total de inmigrantes en Estados Unidos constituye el 14,3% de la población del país, una proporción ligeramente mayor que en los cinco años anteriores, pero por debajo del récord del 14,8% en 1890.

  • Así, en 2022, los inmigrantes no autorizados representaban el 3,3% de la población total de Estados Unidos y el 23% de toda la población nacida en el extranjero.
  • La población de inmigrantes no autorizados creció en entre 2019 y 2022 en estados como Florida, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Texas, mientras que bajó en California.
  • De acuerdo con el Centro Pew, alrededor de 8,3 millones de trabajadores estadounidenses en 2022 eran inmigrantes no autorizados, un aumento con respecto a los 7,4 millones de 2019.
  • Mientras, la población total de inmigrantes legales creció de manera constante de 24,1 millones en 2000 a 36,9 millones en 2022.
  • El crecimiento fue impulsado por un rápido aumento en el número de ciudadanos naturalizados, de 10,7 millones a 23,4 millones.
  • Alrededor de 4,4 millones de niños menores de 18 años nacidos en Estados Unidos -y que, por lo tanto, tiene ciudadanía de ese país- vive con un padre inmigrante indocumentado, mientras que, en total, alrededor de 850.000 niños menores de 18 años eran  inmigrantes no autorizados en 2022.
  • La proporción de hogares que incluyen a un inmigrante no autorizado varía según los estados. En Maine, Mississippi, Montana y Virginia Occidental, menos del 1% de los hogares incluye a un inmigrante no autorizado, mientras que Nevada (9%) tiene la proporción más alta, seguida de California, Nueva Jersey y Texas (8% cada uno).
  • En cuanto a cantidad, California es el estado con mayor número de indocumentados (1,8 millones), seguido de Texas (1,6 millones), Florida (1,2 millones), Nueva York (650.000), Nueva Jersey (475.000) e Illinois (400.000). Así, en estos 6 estados se concentra el 55% de ellos.
  • Del total de indocumentados, menos del 4% tiene antecedentes criminales y un 77% lleva más de cinco años viviendo en Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]