Concurrencia a las urnas. En los comandos proyectan que Boric tiene supremacía entre los primeros y Kast en los segundos. Y que, en esta suerte de disputa generacional, hay otros factores que están en juego.
Qué dicen los números. Un análisis de Decide Chile-Unholster de las mesas de votación de primera vuelta estableció que entre los votantes de menos de 30 años, Boric se impuso con un 34% de las preferencias, seguido 12 puntos porcentuales abajo por Kast.
Qué dicen los expertos. A continuación el análisis y las proyecciones de Eugenio Guzmán, Cristián Valdivieso, Axel Callís y Gonzalo Cordero.
Guzmán: “¿Cuánta importancia tendrá la brecha generacional en esta elección? Depende de cuantas personas participen, si es parecido al plebiscito, que los mayores se quedaron más en la casa y los jóvenes fueron a votar, será muy relevante, pero por el estado de la pandemia en el país se esperaría que los adultos si vayan a votar”.
Valdivieso: “Hay dos maneras de mirar el mundo hoy, una generación de jóvenes que ve las transformaciones y cambios de una manera más profética, que le dan importancia a valores particulares como la inclusión, el medioambiente, la diversidad. En cambio, los adultos de más edad tienden a poner en el centro la economía, el orden, contra la delincuencia”.
Cordero: “Habrá mayor participación de gente joven que en la primera vuelta, pero en cifras mas bajas en comparación al plebiscito del 2020. Yo creo que las redes sociales y las diferencias entre los candidatos influenciarán al voto joven”.
Callís: “El voto joven depende de lo motivado y la presión que haya en las redes sociales en su entorno. Las segunda vueltas no son estrechas porque decantan. Las segundas vueltas siempre decantan porque se van los que van a perder y llegan los que van a ganar”.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]