El segundo día. A las 9:19 de este jueves partió el segundo día de formalización en el caso Audios. El tiro de cámara de la señal del canal del Poder Judicial enfoca a Luis Hermosilla, afectado, en primera fila. No se divisa a Leonarda Villalobos ni a su esposo Luis Angulo, también formalizados, que están sentados en segunda fila.
Las primeras horas. “Lo he pasado mal”, dice Villalobos, imputada por soborno, lavado de activos y delitos tributarios, al final de la primera jornada de formalización en el caso Audios. Son pasadas las dos de la tarde en el Centro de Justicia de Santiago y los rostros de acusados, fiscales, periodistas y defensores denotan cansancio.
Tardanza. Aunque estaba programada para las 9, la jueza Mariana Leyton comenzó la audiencia de este miércoles poco antes de las 10. Dijo que tenía un problema de salud y que debía moverse de vez en cuando o pedir algún receso.
Nerviosismo. Villalobos se ve nerviosa, mientras su marido no deja de escribir en su laptop. Abre lo que parece una página de Excel y escribe durante casi toda la jornada. A veces le muestra el computador a su esposa, quien hace algunas correcciones.
Cohecho. Entre los acusados, sin embargo, los más inquietos son Renato Robles y Patricio Mejías, funcionarios públicos acusados de haber recibido coimas de Leonarda Villalobos, provenientes de dineros ilícitos de las empresas controladas por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg, principalmente. Las sumas son muy bajas en comparación con otras que se describen.
Cautelares. Llega el momento de conocer la medida cautelar que pide la Fiscalía para los 3 imputados: prisión preventiva para Villalobos, Angulo y Hermosilla.
La bicicleta. “Es una bicicleta catastrófica”, subraya Sepúlveda, quien pide escuchar los audios de la reunión del 22 de junio en la oficina de Luis Hermosilla, con Leonarda Villalobos y Daniel Sauer. La jueza dice que no, que ya se conocen todos los detalles gracias a la prensa. Sepúlveda insiste y pide leer los audios.
Receso. Una ligera sonrisa cambia el rostro de Villalobos, que escucha algo que le dice al oído su esposo. Hermosilla se ve cansado. La jueza pide un receso de 30 minutos. Son las 13.34. Angulo se para y besa en la cabeza a su esposa.
Para seguir leyendo crónicas de Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]