Crónica de la derrota de Chong (y del octubrismo): El llanto de la mujer de Zamora y las protestas de la Primera Línea

Marcelo Soto

Este viernes la jueza Patricia Bründl absolvió al ex carabinero Sebastián Zamora por la caída de 7.4 metros desde el Puente Pío Nono al Mapocho de un muchacho llamado Anthony en 2020. El veredicto—recibido por un amigo de Anthony con un grito de “hijos de p…” en pleno tribunal— representa no sólo una dura derrota de la fiscal Ximena Chong, sino también del octubrismo. De hecho unos 20 jóvenes de la Primera Línea protestaron fuera del Centro de Justicia. El padre de Zamora dijo que el Presidente Boric debería ofrecerle disculpas a su hijo, ya que cuando ocurrieron los hechos lo trató de “criminal”. Al día siguiente Giorgio Jackson pidió “refundar” Carabineros.


Una mañana intensa. Al poco rato se veía venir que sería una derrota inapelable para la defensa. La fiscal Chong fue una de las últimas en llegar, a las 10.26 de la mañana del viernes 12 de julio. La sala 901 del piso 9 del Centro de Justicia, imponente y frío, estaba llena de reporteros gráficos, que discutían con gendarmes sobre qué posición ocupar. La voz de la jueza Patricia Bründl se escuchaba débil.

Había solo una persona, un joven que llegó tapándose la cara, vestido como un rapero, con una polera extra grande, que venía a apoyar a Anthony, quien cayó del puente Pío Nono al río Mapocho el 2 de octubre de 2020 tras chocar con Sebastián Zamora. El resto vino a acompañar al ex carabinero Zamora, quien según la fiscalía habría empujado al adolescente.

Un gendarme le pidió al amigo de Anthony que se sacara el sombrero tipo jockey. El joven obedeció de mala gana.

Las caras de la fiscalía, en especial de Ximena Chong, parecían forzosamente serias, cansinas, como los jugadores de fútbol que saben que van a perder. Pero hay maneras de perder y la del viernes fue absoluta.

Ansiedad. La fiscal inmediatamente dio pistas de que la mano venía pesada para la defensa, que reaccionaba con resignación. En cambio, Alejandro Peña, abogado de Zamora, sonreía. Su representado se veía ansioso, esperando el momento de la verdad.

La jueza, con implacable lógica, cuestionó no sólo cada uno de los argumentos de la defensa sino la manera en que se presentaron. En algunos momentos habló de confusión y desorden.  “Nunca estuvo en riesgo vital Anthony”, dijo Bründl. “Ninguna de sus heridas eran mortales”.

La jueza criticó también al INDH y fue desacreditando cada una de las versiones que hablaban de que Anthony fue empujado por Zamora. Incluso desmintió la idea de que el entonces carabinero tenía una fuerza desproporcionada. “Es más bajo que Anthony”.

La decisión. Cuando llegó el momento del veredicto, a las 11.28 am, la frase de Patricia Bründl sonó rotunda: “Por lo tanto, hemos decidido absolver a Sebastián Zamora”.

Inmediatamente se paró el amigo de Anthony: “Hijos de p…”, sorprendiendo a los gendarmes. Se fue de la sala casi corriendo. Zamora se mantenía con cierta compostura, aunque emocionado, pero su mujer empezó a llorar en forma descontrolada. Toda la barra del ex carabinero comenzó a aplaudir, y los gendarmes intentaron poner orden. Buena parte de los presentes fue sacado de la sala, sin poder escuchar el final de la alocución de Patricia Bründl.

Hubo cierto desorden por el tumulto formado por los periodistas y los familiares de Zamora, que estaban al borde de las lágrimas y empezaron a cantar el himno de Carabineros.

Volver. Zamora ha insistido que quiere volver a la institución, aunque fue desligado por un tema que no se vio en el veredicto: no haber informado que el día del incidente tenía cámaras. En el último año Zamora ha trabajado como asesor de Chiara Barchiesi, diputada por Valparaíso del Partido Republicano. “Sebastián estudió Administración y ha trabajado conmigo, pero quiere volver a ser carabinero”.

“Queremos emplazar al general Yáñez para que reintegre a Sebastián”, dice Barchiesi. “Y queremos que no se olvide la responsabilidad de la fiscal Chong, ella es como el Chavo del Ocho, siempre dice: lo hice sin querer queriendo. Pero hace daño. Ella ha sido cómplice de la izquierda radical, que ha sido desastrosa para el país”.

Los familiares y amigos del acusado se abrazan y aplauden especialmente cada frase contra Chong.

Mensaje a Boric. El padre de Zamora, Michel, dice: “Quiero dirigirme a una minoría de este país, a la izquierda de este país, que juzgó a Sebastián de una forma parcial. Le tienen que ofrecer disculpas a Sebastián porque ustedes no se imaginan el dolor que le causaron a él, a su familia, a su madre, a su hermana”.

“El Presidente Boric, en el 2020 era diputado. Él es el primero que debe ofrecer disculpas a Sebastián porque él lo trató de criminal, que era un acto criminal, porque intentó asesinar a Anthony y eso nunca fue así”, agrega.

El padre de Zamora se refería al siguiente tuit de Boric, del 2 de octubre de 2022: “Lo empujaron directamente al río. Exigimos la renuncia de Mario Rozas ahora! Sin más excusas. Y comisión civil para reforma estructural a Carabineros. Esta barbarie no puede continuar. Basta”.

Al día siguiente fue el turno de tuitear de Giorgio Jackson: “En este momento se exije coraje en la oposición: rechazar ppto de carabineros, exigir renuncia de Rozas y Pérez, y refundar las policías”.

Alejandro Peña, abogado del ex carabinero, reconoce que “era difícil hacer un pronóstico en forma anticipada, pero al analizar la prueba, preparar los alegatos de clausura, veíamos que era muy dificultoso para el tribunal armar los hechos tal cual fueron planteados por la fiscalía”.

“Hicimos presentes las irregularidades y el sesgo investigativo que tuvo siempre la fiscalía. Esperaremos a que el fallo esté redactado para ver si recoge alguna de esas aprensiones nuestras. Respecto a querellarse es un asunto que debe evaluar la familia y Sebastián Zamora”.

Protesta. A las afueras del Centro de Justicia, unos 15 o 20 jóvenes protestan contra carabineros y expresan su rabia por la situación de Anthony. Algunos son ex primera línea o vecinos de Bajos de Mena. También está su madre, que viste una polera alusiva a su hijo. “No voy a hablar”, dice. Dos muchachos se acercan y hacen gestos poco amistosos. “Váyase tranquilo mejor, porque si no…”. La advertencia es obvia.

Para seguir leyendo crónicas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]