Panorama general. La tarde del martes murió en San Antonio una menor a partir de una neumonía, a la espera de ser trasladada a la cama UCI pediátrica disponible más cercana, en Arica. Según el Hospital de San Antonio tampoco había cama para recibirla en Valparaíso, Rancagua o Santiago. En las últimas semanas, la circulación del virus sincicial y la circulación de la influenza llegó a niveles históricos, por encima de los últimos 12 años.
Cómo previenes las crisis. La “Campaña Invierno” es un plan del Ministerio de Salud que se ejecuta todos los años. Contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre formas de prevención de contagio de virus respiratorio y la aplicación de la vacuna contra la influenza e incluye información a los directores de Servicio de todo el país, para que ellos la deriven a los hospitales y a los centros de salud primaria.
Qué ocurrió en los gobiernos de Bachelet y Piñera. En la página del Minsal es pública la información relativa a la “Campaña Invierno” desde 2016, vale decir, desde el segundo Gobierno de la ex Presidenta Bachelet. La Subsecretaría de Redes Asistenciales publica desde entonces informes trimestrales con la ejecución del plan y en cada uno de esos documentos se detalla la entrega de recursos para los servicios de cada región.
Qué ocurrió en el actual gobierno. En el caso de 2023, bajo el actual gobierno, hasta este jueves en la tarde no había información en la página web.
La “Campaña de Invierno” 2023. La Subsecretaría de Redes Asistenciales fue consultada por este medio respecto a lo ocurrido este año, ya que recién el 17 de mayo el jefe de la división de presupuestos, Patricio Leiva, envió un correo a los directores de salud en el que decía lo siguiente: “Se informan los recursos adicionales autorizados para la implementación de las estrategias asociadas a la campaña de invierno por 4 meses de financiamiento”.
Las fechas. A la Subsecretaría de Redes Asistenciales también se le consultó por qué si en otros años se informaba a los servicios de salud en febrero sobre la repartición de recursos, este 2023 se hizo a través de un correo enviado el 17 de mayo por el jefe de la división de presupuestos, Patricio Leiva, como se mencionó anteriormente. Vale decir, 3 meses después a lo que ocurría en otras administraciones.
El curso en España. Patricio Leiva, quien es el encargado de ejecutar los recursos en general de la Subsecretaría y por tanto de la “Campaña Invierno”, se encuentra realizando un curso en España hasta el domingo 11 de junio.
El caso del jefe de gabinete. A las 16:07 de este miércoles, cuando la crisis sanitaria se agudizaba y en el debate se instalaba la muerte de una menor en San Antonio por falta de camas críticas, se informó a través de un correo electrónico de la Subsecretaría que el jefe de gabinete de Araos, Daniel Jiménez, haría uso de su feriado legal entre este viernes 9 y el viernes 23 de junio.
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.