Contexto. Durante el régimen de Nicolás Maduro más de 7,7 millones de personas han emigrado de Venezuela, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Expertos en la materia dicen que el masivo éxodo no solo aligera la carga del Estado, golpeado por una profunda crisis, sino que le permite a Maduro esquivar a un mayor número de población opositora o descontenta.
Negociaciones con Venezuela. En medio de la renovación del decreto de infraestructura crítica que permite el despliegue de Fuerzas Armadas en la frontera, la ministra Tohá, luego de ser interpelada por los diputados de oposición, entregó información respecto de lo que han sido las negociaciones que hasta ahora ha llevado el Gobierno con Venezuela.
El caso de Bolivia. A finales de abril del año pasado, el Servicio Nacional de Migraciones estableció a través de una resolución que aquellos migrantes que ingresan a Chile de manera irregular y no tienen nacionalidad boliviana, no pueden ser reconducidas a través del país altiplánico.
Telón de fondo. La arremetida de Chile Vamos fue luego de que durante noviembre ocurrieran hechos delictuales de alta connotación social: A comienzos de mes se registraron tres secuestros y el miércoles pasado una Carabinera fue gravemente herida con una granada en Santiago centro.
El comando de Jeannette Jara buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en el Ministerio de Educación en el gobierno de […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.