Tensa relación. Desde los partidos aseguran que pese a que desde inicio de la semana están presionando para reunirse y que públicamente reafirmaron su compromiso con Sichel, el comando no los ha contactado, y se sigue dilatando un encuentro para definir los pasos a seguir. No se ve cómo pueda recomponerse la relación, dado que la estrategia del candidato es apuntar a Kast como blanco preferencial de sus críticas, y es exactamente eso lo que le reprochan desde Chile Vamos.
Distancia con los partidos. Al interior del comando existe molestia por la presión que han ejercido los partidos para comprometer un apoyo en segunda vuelta con José Antonio Kast. Especialmente de parte de la UDI.
Segunda vuelta: “Quiero conversar sobre los contenidos”. Respecto a la segunda vuelta y la presión de los partidos para apoyar a Kast, Sichel dijo que no firmaría un cheque en blanco en favor de Kast y descartó ir a pedirle apoyo si él pasaba a segunda vuelta.
LEA TAMBIÉN:
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]