Cuando queda apenas una semana para que comience el torneo, todavía no sabe si se va a disputar. La crisis política y social de Colombia llevó a bajarse de la organización y la del Covid a Argentina. Chile estuvo entre las opciones para ser sede de la copa, lo que llevó a La Moneda a estudiar el tema, pero el aspecto sanitario terminó abortándolo. Todos apuntan a que fue Bolsonaro el responsable de llevar a Brasil. La selección chilena tomará una decisión colectiva -los capitanes de los equipos sudamericanos están coordinados- pero temen estar 20 días en un país marcado por el alto número de contagios y muertes.
Las sedes que se desecharon: Colombia y Chile. En los últimos años ya se han disputado tres Copa América y se decidió pasarla a años pares. Bajo la idea de emparejarlo con la Eurocopa, en la Conmebol decidieron que era mucho tiempo esperar hasta 2024 e inventaron un campeonato para 2020. Mucho sospecharon que se hizo para que Lionel Messi pudiese ganar un torneo adulto de selecciones con Argentina.
El factor Bolsonaro. En Brasil la decisión de aceptar ser sede del campeonato ha traído una ola de polémicas, especialmente porque se apunta a Jair Bolsonaro como el responsable de responder afirmativamente la propuesta de la Conmebol, en momentos en que Brasil atraviesa uno de los peores momentos sanitarios por la pandemia, con más de 65 mil casos diarios y más de 472 mil fallecidos.
El boicot verdeamarela. Pero un estadio chico es insignificante para la bomba que en los próximos días le puede explotar a la Conmebol: los principales jugadores sudamericanos estudian boicotear el evento por los riesgos sanitarios que actualmente existen en Brasil. Y lo más grave para el país organizador es que el plantel de la verdeamarela lidera la campaña para no jugar la Copa América.
Messi entra en escena. Se ha mantenido en silencio, pero el diario catalán El Mundo Deportivo contó que la estrella del Barcelona no está de acuerdo con que se dispute esta Copa América.
¿Y Chile?. En Pinto Durán hay temor entre los jugadores para ir a disputar un torneo que les significará permanecer casi 20 días en Brasil.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]