Cuando queda apenas una semana para que comience el torneo, todavía no sabe si se va a disputar. La crisis política y social de Colombia llevó a bajarse de la organización y la del Covid a Argentina. Chile estuvo entre las opciones para ser sede de la copa, lo que llevó a La Moneda a estudiar el tema, pero el aspecto sanitario terminó abortándolo. Todos apuntan a que fue Bolsonaro el responsable de llevar a Brasil. La selección chilena tomará una decisión colectiva -los capitanes de los equipos sudamericanos están coordinados- pero temen estar 20 días en un país marcado por el alto número de contagios y muertes.
Las sedes que se desecharon: Colombia y Chile. En los últimos años ya se han disputado tres Copa América y se decidió pasarla a años pares. Bajo la idea de emparejarlo con la Eurocopa, en la Conmebol decidieron que era mucho tiempo esperar hasta 2024 e inventaron un campeonato para 2020. Mucho sospecharon que se hizo para que Lionel Messi pudiese ganar un torneo adulto de selecciones con Argentina.
El factor Bolsonaro. En Brasil la decisión de aceptar ser sede del campeonato ha traído una ola de polémicas, especialmente porque se apunta a Jair Bolsonaro como el responsable de responder afirmativamente la propuesta de la Conmebol, en momentos en que Brasil atraviesa uno de los peores momentos sanitarios por la pandemia, con más de 65 mil casos diarios y más de 472 mil fallecidos.
El boicot verdeamarela. Pero un estadio chico es insignificante para la bomba que en los próximos días le puede explotar a la Conmebol: los principales jugadores sudamericanos estudian boicotear el evento por los riesgos sanitarios que actualmente existen en Brasil. Y lo más grave para el país organizador es que el plantel de la verdeamarela lidera la campaña para no jugar la Copa América.
Messi entra en escena. Se ha mantenido en silencio, pero el diario catalán El Mundo Deportivo contó que la estrella del Barcelona no está de acuerdo con que se dispute esta Copa América.
¿Y Chile?. En Pinto Durán hay temor entre los jugadores para ir a disputar un torneo que les significará permanecer casi 20 días en Brasil.
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]
Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.
Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.