Junio 6, 2021

Covid y Copa América: Futbolistas sudamericanos estudian boicotear el torneo (y el paso en falso de Bolsonaro)

Carlos Smith

Cuando queda apenas una semana para que comience el torneo, todavía no sabe si se va a disputar. La crisis política y social de Colombia llevó a bajarse de la organización y la del Covid a Argentina. Chile estuvo entre las opciones para ser sede de la copa, lo que llevó a La Moneda a estudiar el tema, pero el aspecto sanitario terminó abortándolo. Todos apuntan a que fue Bolsonaro el responsable de llevar a Brasil. La selección chilena tomará una decisión colectiva -los capitanes de los equipos sudamericanos están coordinados- pero temen estar 20 días en un país marcado por el alto número de contagios y muertes.

Las sedes que se desecharon: Colombia y Chile. En los últimos años ya se han disputado tres Copa América y se decidió pasarla a años pares. Bajo la idea de emparejarlo con la Eurocopa, en la Conmebol decidieron que era mucho tiempo esperar hasta 2024 e inventaron un campeonato para 2020. Mucho sospecharon que se hizo para que Lionel Messi pudiese ganar un torneo adulto de selecciones con Argentina.

  • Se inventó un sistema muy particular: el torneo se jugaría en, Colombia y Argentina, con un grupo en cada país. A los 10 equipos sudamericanos se sumaría Australia y Qatar, otra rareza.
  • La pandemia del covid obligó a suspender el torneo del 2020, pero la Conmebol ratificó que se disputaría el 2021, aunque esta vez sin australianos ni cataríes.
  • Debido a la profunda crisis político y social que vive Colombia, el 20 de mayo, tres semanas antes del torneo, la Conmebol anunció que dicho país no sería organizador. Diez días después, el 30 de mayo, Argentina también declinó ser sede debido a la alta tasa de contagios.
  • Se barajaron distintas opciones, como Chile, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, pero sorpresivamente el lunes 31 de mayo se anunció que la Copa América del 2021 se organizaría íntegramente en Brasil. Nunca estuvo en los planes de la Conmebol suspender el evento.

El factor Bolsonaro. En Brasil la decisión de aceptar ser sede del campeonato ha traído una ola de polémicas, especialmente porque se apunta a Jair Bolsonaro como el responsable de responder afirmativamente la propuesta de la Conmebol, en momentos en que Brasil atraviesa uno de los peores momentos sanitarios por la pandemia, con más de 65 mil casos diarios y más de 472 mil fallecidos.

  • Gobernadores de estados como Sao Paulo, Minas Gerais, Rio Grande do Sul y Pernambuco declinaron recibir el torneo por la pandemia y eso significó que importantes ciudades como Belo Horizonte, Porto Alegre, Recife y Sao Paulo quedaran fuera del certamen.
  • Finalmente fueron seleccionadas Río de Janeiro, Brasilia, Goiania y Cuiaba. Salvo la ciudad carioca, el resto no tiene tradición futbolística. Incluso en Goiania los partidos se disputarán en un estadio para apenas 13 mil personas.
  • Todo un lío para una Copa que se disputará en paralelo con la Eurocopa (también se debía disputar el 2020 pero se pospuso por la pandemia).

El boicot verdeamarela. Pero un estadio chico es insignificante para la bomba que en los próximos días le puede explotar a la Conmebol: los principales jugadores sudamericanos estudian boicotear el evento por los riesgos sanitarios que actualmente existen en Brasil. Y lo más grave para el país organizador es que el plantel de la verdeamarela lidera la campaña para no jugar la Copa América.

  • Casemiro, el capitán de Brasil, no dejó espacios a las dudas -dijo que “es la posición de todos los jugadores del plantel y también del cuerpo técnico”- y anunció que este martes se entregará una versión oficial.
  • A su vez, el defensor ecuatoriano Robert Arboleda reveló que existe una coordinación entre los capitanes de las selecciones sudamericanas:
  • Entre los principales críticos con la realización del torneo están las figuras Luis Suárez y Edinson Cavani, de Uruguay, y el colombiano Juan Cuadrado. Todos apuntan al riesgo sanitario de estar casi un mes en Brasil.

Messi entra en escena. Se ha mantenido en silencio, pero el diario catalán El Mundo Deportivo contó que la estrella del Barcelona no está de acuerdo con que se dispute esta Copa América.

  • Las últimas versiones apuntan a que los jugadores sudamericanos aclararán su postura este martes en la noche luego de la fecha de las eliminatorias. Las medidas van desde un duro comunicado criticando la decisión de llevar a cabo el torneo en Brasil, hasta la decisión masiva de boicotear el campeonato.
  • En la Conmebol, en tanto, afirman que la Copa América se jugará igual, aunque sea con selecciones “B”, ya que hay muchos acuerdos comerciales comprometidos.

¿Y Chile?. En Pinto Durán hay temor entre los jugadores para ir a disputar un torneo que les significará permanecer casi 20 días en Brasil.

  • Y aunque el nuevo técnico Martín Lasarte ya anunció que llevaría a la Copa América un equipo mixto para darle descanso a las máximas figuras, la idea en el plantel de la “Roja” es tomar una decisión colectiva, que incluya a los históricos de la “generación dorada” y también a las caras nuevas.
  • Es más, se apunta a que luego del empate 1-1 ante Argentina en Santiago del Estero, hubo una conversación por el tema entre los capitanes Claudio Bravo y Lio Messi.
  • La decisión habría sido esperar a que se disputen los partidos de las eliminatorias para tomar una decisión en los planteles y luego conversarla entre los 10 capitanes de los equipos sudamericanos.
  • En teoría, la Copa América del 2021 parte el domingo 13 de junio en Brasilia con el duelo entre Brasil y Venezuela. Sin embargo, este martes los jugadores pueden llevarse la pelota para la casa y detonar uno de los mayores escándalos en la historia del siempre polémico fútbol sudamericano.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]