Cuando queda apenas una semana para que comience el torneo, todavía no sabe si se va a disputar. La crisis política y social de Colombia llevó a bajarse de la organización y la del Covid a Argentina. Chile estuvo entre las opciones para ser sede de la copa, lo que llevó a La Moneda a estudiar el tema, pero el aspecto sanitario terminó abortándolo. Todos apuntan a que fue Bolsonaro el responsable de llevar a Brasil. La selección chilena tomará una decisión colectiva -los capitanes de los equipos sudamericanos están coordinados- pero temen estar 20 días en un país marcado por el alto número de contagios y muertes.
Las sedes que se desecharon: Colombia y Chile. En los últimos años ya se han disputado tres Copa América y se decidió pasarla a años pares. Bajo la idea de emparejarlo con la Eurocopa, en la Conmebol decidieron que era mucho tiempo esperar hasta 2024 e inventaron un campeonato para 2020. Mucho sospecharon que se hizo para que Lionel Messi pudiese ganar un torneo adulto de selecciones con Argentina.
El factor Bolsonaro. En Brasil la decisión de aceptar ser sede del campeonato ha traído una ola de polémicas, especialmente porque se apunta a Jair Bolsonaro como el responsable de responder afirmativamente la propuesta de la Conmebol, en momentos en que Brasil atraviesa uno de los peores momentos sanitarios por la pandemia, con más de 65 mil casos diarios y más de 472 mil fallecidos.
El boicot verdeamarela. Pero un estadio chico es insignificante para la bomba que en los próximos días le puede explotar a la Conmebol: los principales jugadores sudamericanos estudian boicotear el evento por los riesgos sanitarios que actualmente existen en Brasil. Y lo más grave para el país organizador es que el plantel de la verdeamarela lidera la campaña para no jugar la Copa América.
Messi entra en escena. Se ha mantenido en silencio, pero el diario catalán El Mundo Deportivo contó que la estrella del Barcelona no está de acuerdo con que se dispute esta Copa América.
¿Y Chile?. En Pinto Durán hay temor entre los jugadores para ir a disputar un torneo que les significará permanecer casi 20 días en Brasil.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]