Noviembre 9, 2020

Covid: Las gestiones del Gobierno con el laboratorio Pfizer por las 10 millones de vacunas

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno.

La farmacéutica Pfizer y su socio alemán NioNTech anunciaron este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en un 90%. El anuncio disparó las bolsas en el mundo durante la jornada.

Panorama general. El Presidente Piñera abordó temprano la información, señalando que se espera iniciar un programa de vacunaciones en los primeros meses del próximo año.

  • “Ya tenemos contratos firmados, tenemos las provisiones definidas, tenemos los mecanismos de distribución y logística”.
  • Los laboratorios estiman que podrán repartir 50 millones de vacunas para fines de este año y 1.300 millones para el próximo.
  • El ministro Enrique Paris anunció que se solicitará una aprobación de emergencia para usar la vacuna en Chile y que para ese propósito es necesario que el ISP acepte la solicitud, una vez que la vacuna sea aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

Asesoría de bufet de EEUU. Las gestiones para cerrar un acuerdo con el laboratorio Pfizer se desarrollaron en agosto y duraron cerca de un mes. Fueron lideradas por el subsecretario Rodrigo Yáñez -ex asesor del segundo piso del primer gobierno de Piñera- y el ministerio de Salud.

  • El Gobierno pidió la asesoría de la prestigiosa oficina de abogados Skadden, una de las reputadas e influyentes en EE.UU. En 2015 se convirtió en el primer estudio en manejar más de US$ 1 billón en acuerdos globales de fusiones y adquisiciones.
  • En el mundo diplomático señalan que el Presidente se encargó personalmente de monitorear las tratativas y que aquello se lo habría transmitido a algunos embajadores.
  • Uno de los puntos fuertes de Pfizer, indican en el Ejecutivo, apuntaba a su rápida disponibilidad en Chile.
  • Se calculaba que el anuncio se realizaría antes de las elecciones de EE.UU., lo que finalmente no ocurrió.

Otros laboratorios. El Ejecutivo también selló un acuerdo con el laboratorio Covax, una iniciativa liderada por la OMS, la Unión Europea y otras asociaciones, como la fundación Bill y Melinda Gates.

  • Se trabajó en coordinación con países que integran el Foro para el Progreso para América del Sur (Prosur), en especial con Perú y Colombia.
  • El Gobierno, además, hizo reservas para adquirir 14,4 millones de dosis de la vacuna que se desarrolló el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford.

5 millones de vacunas. En caso de que prospere una vacuna segura y eficaz contra el Covid, La Moneda apuesta a vacunar primero a la población más vulnerable a la enfermedad, estimada en 5 millones de chilenos.

  • Esa prioridad incluye a los trabajadores de la salud, los mayores de 65 años y los enfermos crónicos, entre otros. La idea es que posteriormente llegue a los más jóvenes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Lo que hay detrás del evento “Democracia siempre” impulsado por Boric. Por Jorge Schaulsohn

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva, y Gabriel Boric.

“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]