La farmacéutica Pfizer y su socio alemán NioNTech anunciaron este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en un 90%. El anuncio disparó las bolsas en el mundo durante la jornada.
Panorama general. El Presidente Piñera abordó temprano la información, señalando que se espera iniciar un programa de vacunaciones en los primeros meses del próximo año.
Asesoría de bufet de EEUU. Las gestiones para cerrar un acuerdo con el laboratorio Pfizer se desarrollaron en agosto y duraron cerca de un mes. Fueron lideradas por el subsecretario Rodrigo Yáñez -ex asesor del segundo piso del primer gobierno de Piñera- y el ministerio de Salud.
Otros laboratorios. El Ejecutivo también selló un acuerdo con el laboratorio Covax, una iniciativa liderada por la OMS, la Unión Europea y otras asociaciones, como la fundación Bill y Melinda Gates.
5 millones de vacunas. En caso de que prospere una vacuna segura y eficaz contra el Covid, La Moneda apuesta a vacunar primero a la población más vulnerable a la enfermedad, estimada en 5 millones de chilenos.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]