Covid: La lista de medidas anunciadas hoy por el Gobierno que endurecen las restricciones sanitarias

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El reporte de este jueves del Ministerio de Salud marcó 7.830 contagios, una cifra récord desde que irrumpió la pandemia en el país. Hubo 193 fallecidos, las camas críticas llegaron a 159 y la positividad a nivel país en las últimas 24 horas fue de 11,02%. A continuación las cifras que entregó el Gobierno.

Cierre de fronteras durante abril. Opera tanto para chilenos como para extranjeros residentes, salvo situaciones extraordinarias o imprescindibles.

  • Además, se prohíbe el ingreso a Chile de extranjeros no residentes.
  • Los choferes de camiones, para ingresar por la frontera terrestre, tienen que tener un PCR de máximo 72 horas y exámenes aleatorios de antígenos.

Redefinición de bienes esenciales de uso doméstico. Se trata de aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en Fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia.

  • En esa lista están alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene persona.
  • También se define como bien esencial de uso doméstico el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación, funcionamiento y seguridad de los inmuebles.

Se eliminan giros esenciales de manera temporal. Se incluye, entre otros, la venta al por menor de prendas y accesorios de vestir; calzado en comercio especializado; venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos.

  • Con la nueva definición de bienes esenciales de uso doméstico se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2.
  • Se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2.
  • Por actividad esencial se entenderá: “Quienes desempeñan funciones que no pueden ser realizadas telemáticamente y que son imprescindibles”.
  • Quedan fuera: Labores administrativas, contables, financieras y de asesorías y consultorías.

Permiso único colectivo. Para su obtención se deberá informar:

  • El total de trabajadores de la empresa.
  • El número de trabajadores esenciales que requieren permite único colectivo.
  • Describir la labor que realizan estos trabajadores.
  • Limitación de permisos de desplazamiento individual. Para las comunas en Fase 1 se permitirán dos permisos individuales semanales.
  • Sólo uno de estos permisos se podrá usar en los fines de semana y festivos.

Aforo para cultos religiosos. Un máximo de 5 personas podrán asistir a este tipo de actividades.

Cambio en horario del toque de queda. Se adelanta a las 21:00 horas en todo el país.

Nuevas cuarentenas: Se establecen en 19 comunas a lo largo del país, las que se suman al confinamiento total de la RM.

  • Región de Coquimbo: Paihuano
  • Región de Valparaíso: Papudo, Catemu, Santo Domingo, Quintero.
  • Región de O´higgins: Codegua
  • Región del Maule: Río Claro, Pelarco, Romeral, Cauquenes, Hualañé, Constitución, Longaví.
  • Región del Ñuble: Cobquecura.
  • Región del Biobío: Nacimiento.
  • Región de La Araucanía: Nueva Imperial.
  • Región de Los Lagos: Cochamó, Chonchi, Dalcahue.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan “

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]