Covid: La lista de medidas anunciadas hoy por el Gobierno que endurecen las restricciones sanitarias

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El reporte de este jueves del Ministerio de Salud marcó 7.830 contagios, una cifra récord desde que irrumpió la pandemia en el país. Hubo 193 fallecidos, las camas críticas llegaron a 159 y la positividad a nivel país en las últimas 24 horas fue de 11,02%. A continuación las cifras que entregó el Gobierno.

Cierre de fronteras durante abril. Opera tanto para chilenos como para extranjeros residentes, salvo situaciones extraordinarias o imprescindibles.

  • Además, se prohíbe el ingreso a Chile de extranjeros no residentes.
  • Los choferes de camiones, para ingresar por la frontera terrestre, tienen que tener un PCR de máximo 72 horas y exámenes aleatorios de antígenos.

Redefinición de bienes esenciales de uso doméstico. Se trata de aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en Fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia.

  • En esa lista están alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene persona.
  • También se define como bien esencial de uso doméstico el teletrabajo, la educación a distancia y la conservación, funcionamiento y seguridad de los inmuebles.

Se eliminan giros esenciales de manera temporal. Se incluye, entre otros, la venta al por menor de prendas y accesorios de vestir; calzado en comercio especializado; venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos.

  • Con la nueva definición de bienes esenciales de uso doméstico se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2.
  • Se limitan los productos comercializados en supermercados en comunas en fase 1 y 2.
  • Por actividad esencial se entenderá: “Quienes desempeñan funciones que no pueden ser realizadas telemáticamente y que son imprescindibles”.
  • Quedan fuera: Labores administrativas, contables, financieras y de asesorías y consultorías.

Permiso único colectivo. Para su obtención se deberá informar:

  • El total de trabajadores de la empresa.
  • El número de trabajadores esenciales que requieren permite único colectivo.
  • Describir la labor que realizan estos trabajadores.
  • Limitación de permisos de desplazamiento individual. Para las comunas en Fase 1 se permitirán dos permisos individuales semanales.
  • Sólo uno de estos permisos se podrá usar en los fines de semana y festivos.

Aforo para cultos religiosos. Un máximo de 5 personas podrán asistir a este tipo de actividades.

Cambio en horario del toque de queda. Se adelanta a las 21:00 horas en todo el país.

Nuevas cuarentenas: Se establecen en 19 comunas a lo largo del país, las que se suman al confinamiento total de la RM.

  • Región de Coquimbo: Paihuano
  • Región de Valparaíso: Papudo, Catemu, Santo Domingo, Quintero.
  • Región de O´higgins: Codegua
  • Región del Maule: Río Claro, Pelarco, Romeral, Cauquenes, Hualañé, Constitución, Longaví.
  • Región del Ñuble: Cobquecura.
  • Región del Biobío: Nacimiento.
  • Región de La Araucanía: Nueva Imperial.
  • Región de Los Lagos: Cochamó, Chonchi, Dalcahue.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.