El reporte de este jueves del Ministerio de Salud marcó 7.830 contagios, una cifra récord desde que irrumpió la pandemia en el país. Hubo 193 fallecidos, las camas críticas llegaron a 159 y la positividad a nivel país en las últimas 24 horas fue de 11,02%. A continuación las cifras que entregó el Gobierno.
Cierre de fronteras durante abril. Opera tanto para chilenos como para extranjeros residentes, salvo situaciones extraordinarias o imprescindibles.
Redefinición de bienes esenciales de uso doméstico. Se trata de aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en Fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia.
Se eliminan giros esenciales de manera temporal. Se incluye, entre otros, la venta al por menor de prendas y accesorios de vestir; calzado en comercio especializado; venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos.
Permiso único colectivo. Para su obtención se deberá informar:
Aforo para cultos religiosos. Un máximo de 5 personas podrán asistir a este tipo de actividades.
Cambio en horario del toque de queda. Se adelanta a las 21:00 horas en todo el país.
Nuevas cuarentenas: Se establecen en 19 comunas a lo largo del país, las que se suman al confinamiento total de la RM.
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]