Las primeras 25 mil dosis del laboratorio Pfizer llegarán a Chile en dos remesas: la mitad poco antes de Navidad y el resto una semana después. Las mismas personas que reciban la primera recibirán la segunda, ya que son necesarias dos dosis. Se espera que a mediados de enero lleguen otras 800 mil de la misma compañía. Para fines de ese mes el Gobierno prevé que dos millones de chilenos podrían haberse vacunado.
Alta desconfianza: Según la última encuesta Criteria, dada a conocer la semana pasada, sólo un 37% de la población se manifiesta completamente dispuesta a vacunarse en caso de vacunas certificadas, lo que evidencia las dificultades que preocupan al gobierno en vísperas de la llegada de las primeras vacunas Pfizer.
Los primeros en recibirla: En el Ejecutivo ya se tomó la decisión que la primera remesa de 25.000 vacunas será para trabajadores de la salud que se desempeñen en áreas de mayor riesgo de infección. Lo que se está estudiando es hacer una excepción con algunos personajes públicos que inspiran confianza transversal para combatir los temores de sectores de la población frente a la vacuna.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blancon de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.