Diciembre 14, 2020

Covid: Gobierno planea que Mario Kreutzberger sea uno de los primeros en vacunarse para infundir confianza

Waldo Díaz
Créditos: Agencia Uno

Las primeras 25 mil dosis del laboratorio Pfizer llegarán a Chile en dos remesas: la mitad poco antes de Navidad y el resto una semana después. Las mismas personas que reciban la primera recibirán la segunda, ya que son necesarias dos dosis. Se espera que a mediados de enero lleguen otras 800 mil de la misma compañía. Para fines de ese mes el Gobierno prevé que dos millones de chilenos podrían haberse vacunado.

Alta desconfianza: Según la última encuesta Criteria, dada a conocer la semana pasada, sólo un 37% de la población se manifiesta completamente dispuesta a vacunarse en caso de vacunas certificadas, lo que evidencia las dificultades que preocupan al gobierno en vísperas de la llegada de las primeras vacunas Pfizer. 

  • Altas fuentes del Ejecutivo señalaron que las primeras 12.500 vacunas Pfizer arribarán pocos días antes de Navidad. A esas se sumaran otras 12.500 una semana después. Se requieren dos vacunas por persona, aplicadas con una diferencia de 21 días.
  • El transporte de la Pfizer requiere una logística compleja, ya que debe ser mantenida a -70º.
  • De acuerdo a los planes del gobierno, llegarán otras 800 mil vacunas Pfizer a mediados de enero. Además de unos dos millones de dosis del laboratorio chino Sinovak y remesas del laboratorio británico AstraZeneca.
  • En el Gobierno prevén que dos millones de chilenos podrán vacunarse hacia fines de enero y que al concluir el primer trimestre del 2021 sean unos 5,8 millones, cerca de un tercio de la población.

Los primeros en recibirla: En el Ejecutivo ya se tomó la decisión que la primera remesa de 25.000 vacunas será para trabajadores de la salud que se desempeñen en áreas de mayor riesgo de infección. Lo que se está estudiando es hacer una excepción con algunos personajes públicos que inspiran confianza transversal para combatir los temores de sectores de la población frente a la vacuna. 

  • En total en Chile hay cerca de 200.000 trabajadores de la Salud. La segunda prioridad está en los adultos mayores.
  • En La Moneda se menciona que Mario Kreutzberger es la persona más adecuada para cumplir el papel de infundir confianza. También se ha pensado recurrir a otros personajes. Se menciona a Elías Figueroa.
  • La idea todavía no ha sido compartida con Kreutzberger, ya que la palabra final sobre recurrir a personajes de confianza para cumplir esa tarea todavía no ha sido aprobada en el comité Covid, que se reúne todos los lunes y jueves en La Moneda. Sin embargo, en La Moneda aprueban la iniciativa y están convencidos que el Presidente Piñera la adoptará.
  • Es muy probable que el tema se zanje en la reunión del comité Covid de este lunes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blancon de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.