Las primeras 25 mil dosis del laboratorio Pfizer llegarán a Chile en dos remesas: la mitad poco antes de Navidad y el resto una semana después. Las mismas personas que reciban la primera recibirán la segunda, ya que son necesarias dos dosis. Se espera que a mediados de enero lleguen otras 800 mil de la misma compañía. Para fines de ese mes el Gobierno prevé que dos millones de chilenos podrían haberse vacunado.
Alta desconfianza: Según la última encuesta Criteria, dada a conocer la semana pasada, sólo un 37% de la población se manifiesta completamente dispuesta a vacunarse en caso de vacunas certificadas, lo que evidencia las dificultades que preocupan al gobierno en vísperas de la llegada de las primeras vacunas Pfizer.
Los primeros en recibirla: En el Ejecutivo ya se tomó la decisión que la primera remesa de 25.000 vacunas será para trabajadores de la salud que se desempeñen en áreas de mayor riesgo de infección. Lo que se está estudiando es hacer una excepción con algunos personajes públicos que inspiran confianza transversal para combatir los temores de sectores de la población frente a la vacuna.
El ministro Jackson propuso este jueves a la Comisión de Normas Transitorias una fórmula mixta de transición entre la constitución vigente y la nueva, si se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre. Mantener el actual Congreso hasta al menos el 2026, pero haciendo cumplir a los parlamentarios las nuevas reglas de quorums que […]
“Es necesario que nuestro Gobierno tome la iniciativa y pase a la ofensiva. Para ello es fundamental reinstalar la agenda transformadora adelantando la puesta en marcha de reformas emblemáticas”, señala el documento que elaboró el pleno del PC del fin de semana pasado. Los comunistas abordaron los riesgos del actual panorama económico, apuestan a adelantar […]
En una incómoda posición quedó la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, luego que el contraalmirante Jorge Parga fuera removido por el Presidente Boric apenas dos días después de ser nombrado Jefe de la Defensa en la Región del Biobío. El nombre del oficial fue sugerido por la propia Fernández. Pero no se previó que […]
Pocas horas después de que el Presidente Boric descartara querellarse contra el líder de la CAM y que Izkia Siches cuestionara la eficacia del Ministerio Público en esa materia, la Fiscalía Regional de La Araucanía señaló que el llamado de Héctor Llaitul a “organizar la resistencia armada” constituye un hecho nuevo que puede configurar delitos […]
Dos días después de nombrarlo, el Presidente Boric decidió remover al contraalmirante Jorge Parga como Jefe de Defensa de las provincias del Biobío y Arauco, encargado de la aplicación del Estado de Excepción, y será sustituido por el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga. Según fuentes cercanas a la Armada, desde el gobierno señalaron que Parga fue […]