Covid: En qué se diferencian las cifras de hoy con las que llevaron a confinar Santiago el 2020

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Este lunes se reúne la mesa COVID-19 para analizar si se aplican nuevas medidas de confinamiento en la RM, en que 33 de sus 52 comunas ya tienen prohibición de circulación los fines de semana. El vocero Jaime Bellolio dijo que no hay razones para poner a toda la capital en cuarentena, como ocurrió en mayo de 2020, pero advirtió que pueden haber más cambios. Santiago estuvo confinado desde el 15 de mayo pasado y hasta fines de julio. A continuación, las cifras comparadas entre ese período y el de hoy.

La situación actual: Los contagios diarios continuaron sobre los cinco mil, confirmando el alza que se registró en la semana y que, en alguna medida, se esperaba tras el regreso de vacaciones.

  • 5.280 contagios diarios de COVID-19 fueron informados este domingo 7 a nivel nacional.
  • 69 fallecidos diarios por causas vinculadas al COVID-19 fueron reportados en el país.
  • 28.557 casos activos de la enfermedad se registraban este domingo en Chile.
  • 855.785 contagios se acumulaban al domingo 7, desde el inicio de la pandemia.
  • 21.077 muertes confirmadas se acumulaban al domingo 7 por causas vinculadas al COVID-19.
  • Un 8,19% de positividad diaria marcaron en los exámenes PCR a nivel nacional.
  • La positividad de los exámenes PCR en la Región Metropolitana fue de un 7%.
  • 63.583 exámenes diarios de PCR fueron realizados en las últimas 24 horas, totalizando 9.721.537.
  • 1.777 personas fueron reportadas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 1.535 estaban con apoyo de ventilación mecánica.
  • 2.900 camas críticas estaban habilitadas, de las cuales 183 estaban disponibles.
  • 4 millones 41 mil 536 personas habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Un total de 551.485 recibieron también la segunda dosis.
  • Chile figuraba al 6 de marzo en el quinto lugar del ranking mundial de países con mayor porcentaje de población vacunada (al menos con una dosis), de acuerdo con el reporte de Our World in Data de la universidad británica de Oxford. El país está detrás de Israel, los Emiratos Árabes, Reino Unido y Estados Unidos.
  • El gobierno mantiene en Fase 2, es decir con restricción de movimiento durante los fines de semana, a 33 de las 52 comunas de la Región Metropolitana.
  • “La Región Metropolitana es la segunda región con menor incidencia de todo el país, por lo tanto, no existe ninguna razón que pudiese justificar que toda la región pasara a cuarentena (…). Sin embargo, es posible que, al revisar los datos de mañana (lunes 8), algunas de las comunas dentro de la Región Metropolitana efectivamente puedan tener algún cambio”, dijo el vocero Jaime Bellolio a La Tercera.

La foto al 13 de mayo de 2020: Ese día, el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que el 15 de ese mes el Gran Santiago pasaría a confinamiento total debido a un récord de casos obtenidos con un sexto de los PCR diarios que se realizan actualmente.

  • 2.660 contagios diarios de COVID-19 fueron informados el miércoles 13 de mayo de 2020 a nivel nacional, casi un 60% más que el día previo. Cerca del 80% se registraron en la Región Metropolitana.
  • 11 fallecidos diarios por causas vinculadas al COVID-19 fueron reportados en el país.
  • 19.170 casos activos de la enfermedad se registraron en Chile.
  • 34.381 contagios se acumulaban al 13 de mayo, desde el inicio de la pandemia.
  • 346 muertes confirmadas se acumulaban por causas vinculadas al COVID-19.
  • Un 25% de positividad día marcaron en los exámenes PCR a nivel nacional.
  • 10.410 exámenes diarios de PCR habían sido realizados en las últimas 24 horas, totalizando 313.750.
  • 663 personas fueron reportadas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 538 estaban con apoyo de ventilación mecánica.
  • Se informó que 553 ventiladores mecánicos estaban disponibles.
  • No había vacunas disponibles en el mundo.
  • Se anunció que dos días más tarde entrarían en confinamiento total las 32 comunas de la provincia de Santiago, además de Puente Alto, Buin, San Bernardo, Padre Hurtado, Lampa y Colina. La medida se extendería hasta fines de julio.
  • “La Batalla por Santiago es la batalla crucial en la guerra contra el coronavirus”, dijo el entonces ministro Jaime Mañalich al hablar la medida general de confinamiento.

El máximo de casos del 14 de junio: Ese día se alcanzó un récord de contagios durante la pandemia, con 6.938 casos positivos diarios informados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]