Covid: En qué se diferencian las cifras de hoy con las que llevaron a confinar Santiago el 2020

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Este lunes se reúne la mesa COVID-19 para analizar si se aplican nuevas medidas de confinamiento en la RM, en que 33 de sus 52 comunas ya tienen prohibición de circulación los fines de semana. El vocero Jaime Bellolio dijo que no hay razones para poner a toda la capital en cuarentena, como ocurrió en mayo de 2020, pero advirtió que pueden haber más cambios. Santiago estuvo confinado desde el 15 de mayo pasado y hasta fines de julio. A continuación, las cifras comparadas entre ese período y el de hoy.

La situación actual: Los contagios diarios continuaron sobre los cinco mil, confirmando el alza que se registró en la semana y que, en alguna medida, se esperaba tras el regreso de vacaciones.

  • 5.280 contagios diarios de COVID-19 fueron informados este domingo 7 a nivel nacional.
  • 69 fallecidos diarios por causas vinculadas al COVID-19 fueron reportados en el país.
  • 28.557 casos activos de la enfermedad se registraban este domingo en Chile.
  • 855.785 contagios se acumulaban al domingo 7, desde el inicio de la pandemia.
  • 21.077 muertes confirmadas se acumulaban al domingo 7 por causas vinculadas al COVID-19.
  • Un 8,19% de positividad diaria marcaron en los exámenes PCR a nivel nacional.
  • La positividad de los exámenes PCR en la Región Metropolitana fue de un 7%.
  • 63.583 exámenes diarios de PCR fueron realizados en las últimas 24 horas, totalizando 9.721.537.
  • 1.777 personas fueron reportadas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 1.535 estaban con apoyo de ventilación mecánica.
  • 2.900 camas críticas estaban habilitadas, de las cuales 183 estaban disponibles.
  • 4 millones 41 mil 536 personas habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Un total de 551.485 recibieron también la segunda dosis.
  • Chile figuraba al 6 de marzo en el quinto lugar del ranking mundial de países con mayor porcentaje de población vacunada (al menos con una dosis), de acuerdo con el reporte de Our World in Data de la universidad británica de Oxford. El país está detrás de Israel, los Emiratos Árabes, Reino Unido y Estados Unidos.
  • El gobierno mantiene en Fase 2, es decir con restricción de movimiento durante los fines de semana, a 33 de las 52 comunas de la Región Metropolitana.
  • “La Región Metropolitana es la segunda región con menor incidencia de todo el país, por lo tanto, no existe ninguna razón que pudiese justificar que toda la región pasara a cuarentena (…). Sin embargo, es posible que, al revisar los datos de mañana (lunes 8), algunas de las comunas dentro de la Región Metropolitana efectivamente puedan tener algún cambio”, dijo el vocero Jaime Bellolio a La Tercera.

La foto al 13 de mayo de 2020: Ese día, el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que el 15 de ese mes el Gran Santiago pasaría a confinamiento total debido a un récord de casos obtenidos con un sexto de los PCR diarios que se realizan actualmente.

  • 2.660 contagios diarios de COVID-19 fueron informados el miércoles 13 de mayo de 2020 a nivel nacional, casi un 60% más que el día previo. Cerca del 80% se registraron en la Región Metropolitana.
  • 11 fallecidos diarios por causas vinculadas al COVID-19 fueron reportados en el país.
  • 19.170 casos activos de la enfermedad se registraron en Chile.
  • 34.381 contagios se acumulaban al 13 de mayo, desde el inicio de la pandemia.
  • 346 muertes confirmadas se acumulaban por causas vinculadas al COVID-19.
  • Un 25% de positividad día marcaron en los exámenes PCR a nivel nacional.
  • 10.410 exámenes diarios de PCR habían sido realizados en las últimas 24 horas, totalizando 313.750.
  • 663 personas fueron reportadas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 538 estaban con apoyo de ventilación mecánica.
  • Se informó que 553 ventiladores mecánicos estaban disponibles.
  • No había vacunas disponibles en el mundo.
  • Se anunció que dos días más tarde entrarían en confinamiento total las 32 comunas de la provincia de Santiago, además de Puente Alto, Buin, San Bernardo, Padre Hurtado, Lampa y Colina. La medida se extendería hasta fines de julio.
  • “La Batalla por Santiago es la batalla crucial en la guerra contra el coronavirus”, dijo el entonces ministro Jaime Mañalich al hablar la medida general de confinamiento.

El máximo de casos del 14 de junio: Ese día se alcanzó un récord de contagios durante la pandemia, con 6.938 casos positivos diarios informados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]