Septiembre 19, 2024

Costa Rica aprueba extradición de sospechoso por crimen de Ojeda: Cómo fue su arresto y cuál es el plazo que tiene Chile para traerlo

Ex-Ante

En julio, Villegas fue capturado en el país centroamericano cuando se aprestaba a cruzar en un bus desde Panamá. “Si es que no hay apelación, el Estado de Chile, desde que ha sido notificado formalmente, tiene dos meses para ir a buscar al señor Maickel Villegas y traerlo al país”, señaló el Ministerio Público.


Extradición aprobada. La Fiscalía chilena confirmó que Costa Rica aprobó la extradición de Maickel Villegas, sospechoso por el crimen del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda, tras ser secuestrado desde su casa el pasado 21 de febrero.

  • “Con fecha 16 de septiembre, el Tribunal Penal Costarricense falló a favor de la solicitud de extradición de Chile respecto de Maikel Villegas, ciudadano venezolano involucrado en el secuestro y homicidio del ex teniente Ojeda de Venezuela”, señaló Juan Pablo Glasinovic, director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público de Chile.
  •  Agregó que “se hizo llegar a Costa Rica el 12 de julio la solicitud de detención previa como anticipo de la extradición y eso permitió que quedase en prisión preventiva y, posteriormente, casi dos semanas después, se hizo llegar a través del conducto diplomático la solicitud de extradición que, como dije, fue emitida desde la Corte de Apelaciones de Santiago”.
  • “Veremos qué pasa, pero si es que no hay apelación, el Estado de Chile, desde que ha sido notificado formalmente, tiene dos meses para ir a buscar al señor Maickel Villegas y traerlo al país. Esto también sujeto a la promesa del cumplimiento del principio de especialidad, es decir, de que no va a ser juzgado por otro delito que el que fuera invocado para la solicitud de extradición”.
  • “De no haber apelación, estamos hablando de dos meses para que las autoridades chilenas lo vayan a buscar y, por lo tanto, siga el proceso acá en Chile con él en el país”, finalizó.

La captura. Maickel Villegas Rodriguez, cuyo nombre proviene del fanatismo familiar por Michael Jackson, venía en un bus de migrantes desde Panamá con la intención de entrar a Costa Rica. Pero fue sorprendido en Paso Canoas, una zona eminentemente comercial que queda a unas cinco horas y media de la capital, San José.

  • “Está detenido en Paso Canoas y la Policía de Migración de Costa Rica está realizando las diligencias correspondientes con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ)”, indicó en ese momento el departamento de prensa del Ministerio de Seguridad Pública.
  • Villegas fue recluido entonces en el Centro de Aprhensión Migratoria de la localidad de Heredia.
  • El requerimiento de extradición pedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno fue trasladado entonces por la Cancillería de Costa Rica a la Corte Suprema de ese país.

Biometría. La periodista Fátima Jiménez Quiros, del diario La Nación señaló que “Villegas tenía orden de captura internacional y fue sorprendido en la frontera con Panamá, cuando se aprestaba a viajar como pasajero en uno de los buses que trasladan migrantes del sur al norte del país”.

  • “Al solicitar los documentos a los ocupantes de la unidad, las autoridades identificaron al hombre, quien tenía una alerta roja de la Interpol por su presunta implicación en el asesinato del exteniente venezolano Ojeda Moreno”.
  • Una información del Ministerio de Seguridad Pública, relató: “Villegas fue detectado cuando, al realizar la biometría, el sistema reflejó una alerta por el delito de secuestro con homicidio”.

El rapto. El 21 de febrero pasado, personas vestidas como policías de Investigaciones abrieron violentamente las puertas hasta el departamento de Ojeda, que vivía junto a su pareja, su hijo de cuatro años y una hermana en la comuna de Independencia, en el piso 14 de una torre.

  • Los falsos uniformados sacaron a Ojeda del hogar contra su voluntad. El 1 de marzo, su cuerpo fue encontrado en una maleta sepultada bajo 1,4 metros de cemento en la comuna de Maipú. Por la violencia del secuestro la huella del crimen organizado era evidente.

La banda. Maickel Villegas Rodríguez era una de las personas buscadas por la Policía de Investigaciones, junto a Walter Rodríguez Pérez.

  • El último contacto telefónico de Villegas (en Arica el 24 de febrero), dio a entender que saldría del país. Ángel C., de 17 años, es el único imputado en el caso. Al parecer se encargó de transportar a Rodríguez, Villegas y otros dos miembros, más la víctima, durante la operación. Tanto Villegas Rodríguez, como Walter Rodríguez, forman parte de una de las células de la banda criminal venezolana, una de las más feroces del continente.
  • La detención de Villegas dejó en una posición incómoda al gobierno chileno, por no haber evitado que saliera del país y porque se le otorgó un permiso de trabajo en marzo, más de un mes después del crimen.

LEA TAMBIÉN:

Por qué el régimen de Maduro busca interrogar en Costa Rica al sospechoso del crimen del teniente Ojeda

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.