Qué observar. Ante los cuestionamientos de parlamentarios de Renovación Nacional a la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, a quien acusaron de posible abandono de deberes por no aplicar Aula Segura y llevaron el caso a la Contraloría, la Vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, ingresó este martes al debate, marcando posiciones en sintonía con la de la edil.
La respuesta de la Suprema. Este miércoles, la ministra vocera de la Corte Suprema fue categórica en sentenciar que la legislación debe cumplirse, al ser consultada por los dichos de Tohá del día anterior.
Qué permite Aula Segura. La ley N° 21.128, de 2018, faculta a los directores a expulsar y cancelar la matrícula de manera inmediata a aquellos estudiantes que estén involucrados en actos violentos y que causen daños a la institución o generen algún perjuicio a quien forme parte de ella.
El caso Hassler. Pese a los graves incidentes en liceos emblemáticos, las cifras de la Dirección de Educación Municipal de Santiago, a octubre, son las siguientes: En 2022 existe un consolidado de 587 procedimientos sancionatorios en los colegios, pero solo 5 expulsados.
Lea también: El controvertido respaldo de Tohá a Hassler por Aula Segura
Cuando se ocupó la Ley de Aula Segura “tuvimos los peores periodos de violencia en los colegios”, dijo la vicepresidenta Carolina Tohá, en sintonía con la posición que ha defendido la alcaldesa Irací Hassler (PC) ➟ https://t.co/xV58VgBSZ8 pic.twitter.com/sIg7mC6rUI
— Ex-Ante (@exantecl) November 16, 2022
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]