Agosto 5, 2022

Corte Marcial dictamina que jueza Rutherford no reunió antecedentes para imputarle delito y revoca procesamiento del general (R) Martínez

Ex-Ante

El ex comandante en Jefe del Ejército tuvo que renunciar en marzo al cargo cuatro días antes del final de su mandato al ser procesado por fraude al fisco por la jueza Romy Rutherford.  Ahora la Corte Marcial dictaminó por 3 votos a 2 que la ministra no logró reunir antecedentes para imputarle el delito y revocó su procesamiento.


Un fuerte revés para la jueza Rutherford. En una resolución que desató controversia por ser dictada días antes del término del mandato de Martinez, lo que lo obligó a renunciar sin completar su período, la jueza Rutherford lo procesó en marzo por la presunta defraudación de $ 44 millones, lo que semanas después se tradujo en que quedara privado de libertad por tres semanas, en el batallón de Policia Militar en Peñalolen.

  • Su abogado, Juan Carlos Manríquez, apeló ante la Corte Marcial y este jueves la Corte Marcial resolvió revocar el procesamiento señalando que su investigación no había acreditado los perjuicios al fisco.
  • Los jueces que se pronunciaron por revocar fueron la representante del Ejército,la coronel Paula Videla; el oficial de la Fach, Francisco Costa, y la integrante civil, la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic. Votaron en contra el coronel de Carabineros, Álvaro Castillo, y el otro juez civil, Juan Muñoz.
  • La acusación de Rutherford se basaba en la arista viajes de su investigación sobre fraudes en el Ejército. La jueza había cuestionado ocho viajes realizados por Martínez en comisiones de servicio, entre los años 2011 y 2017. Además, había cuestionado que, en tres de estos traslados, Martínez viajó acompañado con su señora. Su acusación incluía una pericia de la PDI.
  • La defensa de Martínez sostuvo que gran parte de los hechos estarían prescritos y que existía una justificación por cada uno de los viajes. Exhibió las invitaciones que se extendían a la mujer de Martínez, así como las fotografías oficiales de los viajes realizados.
  • Según la resolución del tribunal, divulgada por La Tercera, “por no reunirse de los antecedentes hasta ahora allegados al proceso, requisitos exigidos por el artículo 274 del Código de Procedimiento Penal, en tanto no se encuentra acreditada la existencia y monto de los perjuicios efectivamente causados, se revoca el auto de procesamiento apelado de 5 de abril de 2022 (…) y en su lugar se declara que Ricardo Marcelo Martínez Menanteau, no es procesado en esta causa, por ahora, como autor del delito de fraude al Fisco”.
  • Además, le ordenó a la jueza hacer una nueva pericia “a fin de determinar la existencia del perjuicio fiscal y el monto al cual este ascendería”.
  • El Consejo de Defensa del Estado, que argumentó en contra de la defensa de Martínez, tendrá que resolver si presenta un recurso de queja ante la Corte Suprema para revertir el fallo.
  •  “La resolución de la Corte Marcial deja sin efecto el procesamiento que pesaba sobre el general Ricardo Martínez. Principalmente, teniendo en cuenta que este carecía de antecedentes suficientes para poder atribuirle esa situación, y más aún porque muchas de sus afirmaciones estaban contradichas seriamente por el propio mérito del expediente, como pudo verlo la Corte, en cada una de las imputaciones que se le hacían”, dijo el abogado de Martínez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]