Agosto 5, 2022

Corte Marcial dictamina que jueza Rutherford no reunió antecedentes para imputarle delito y revoca procesamiento del general (R) Martínez

Ex-Ante

El ex comandante en Jefe del Ejército tuvo que renunciar en marzo al cargo cuatro días antes del final de su mandato al ser procesado por fraude al fisco por la jueza Romy Rutherford.  Ahora la Corte Marcial dictaminó por 3 votos a 2 que la ministra no logró reunir antecedentes para imputarle el delito y revocó su procesamiento.


Un fuerte revés para la jueza Rutherford. En una resolución que desató controversia por ser dictada días antes del término del mandato de Martinez, lo que lo obligó a renunciar sin completar su período, la jueza Rutherford lo procesó en marzo por la presunta defraudación de $ 44 millones, lo que semanas después se tradujo en que quedara privado de libertad por tres semanas, en el batallón de Policia Militar en Peñalolen.

  • Su abogado, Juan Carlos Manríquez, apeló ante la Corte Marcial y este jueves la Corte Marcial resolvió revocar el procesamiento señalando que su investigación no había acreditado los perjuicios al fisco.
  • Los jueces que se pronunciaron por revocar fueron la representante del Ejército,la coronel Paula Videla; el oficial de la Fach, Francisco Costa, y la integrante civil, la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic. Votaron en contra el coronel de Carabineros, Álvaro Castillo, y el otro juez civil, Juan Muñoz.
  • La acusación de Rutherford se basaba en la arista viajes de su investigación sobre fraudes en el Ejército. La jueza había cuestionado ocho viajes realizados por Martínez en comisiones de servicio, entre los años 2011 y 2017. Además, había cuestionado que, en tres de estos traslados, Martínez viajó acompañado con su señora. Su acusación incluía una pericia de la PDI.
  • La defensa de Martínez sostuvo que gran parte de los hechos estarían prescritos y que existía una justificación por cada uno de los viajes. Exhibió las invitaciones que se extendían a la mujer de Martínez, así como las fotografías oficiales de los viajes realizados.
  • Según la resolución del tribunal, divulgada por La Tercera, “por no reunirse de los antecedentes hasta ahora allegados al proceso, requisitos exigidos por el artículo 274 del Código de Procedimiento Penal, en tanto no se encuentra acreditada la existencia y monto de los perjuicios efectivamente causados, se revoca el auto de procesamiento apelado de 5 de abril de 2022 (…) y en su lugar se declara que Ricardo Marcelo Martínez Menanteau, no es procesado en esta causa, por ahora, como autor del delito de fraude al Fisco”.
  • Además, le ordenó a la jueza hacer una nueva pericia “a fin de determinar la existencia del perjuicio fiscal y el monto al cual este ascendería”.
  • El Consejo de Defensa del Estado, que argumentó en contra de la defensa de Martínez, tendrá que resolver si presenta un recurso de queja ante la Corte Suprema para revertir el fallo.
  •  “La resolución de la Corte Marcial deja sin efecto el procesamiento que pesaba sobre el general Ricardo Martínez. Principalmente, teniendo en cuenta que este carecía de antecedentes suficientes para poder atribuirle esa situación, y más aún porque muchas de sus afirmaciones estaban contradichas seriamente por el propio mérito del expediente, como pudo verlo la Corte, en cada una de las imputaciones que se le hacían”, dijo el abogado de Martínez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.