Julio 21, 2024

Cordero y cárcel de Alta Seguridad en Santiago Centro: “Dados los requerimientos de oportunidad que tenemos hoy, la urgencia, es la zona más atractiva para desarrollarla”

Ex-Ante

El ministro de Justicia confirmó así en el programa Estado Nacional de TVN que en la zona ubicada al lado de la ex Penitenciaría se debería construir la nueva cárcel, tal como lo adelantó Ex-Ante. “Evaluamos toda la disponibilidad de terrenos fiscales”, señaló Cordero, agregando que “hay alguien me dice que no es Santiago, yo voy a ser el principal interesado que me diga dónde y lo hacemos rápido”.


Qué observar. Esta semana, tras los asesinatos registrados en Quilicura y Lampa, el gobierno endureció el tono en materia de seguridad. El jueves a primera hora, el Presidente Gabriel Boric se reunió con el gabinete pro seguridad que también integran Interior, Defensa y Justicia.

  • Fue en este escenario que hizo los anuncios de la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad con una capacidad para 500 internos, una idea que venía analizándose hace un tiempo y para la cual pidió un fast track en el Congreso para poder ser aprobada y construida en un plazo de dos a tres años y con un presupuesto de $90 mil millones.

Cárcel de Alta Seguridad. En este marco, Ex-Ante reveló que, de acuerdo con altas fuentes oficialistas la cárcel se ubicará en un recinto militar ubicado al lado de la ex Penitenciaría, en calle Pedro Montt, en la comuna de Santiago, llevándose a cabo un gran sector de recintos penales, donde además está el Centro de Justicia. A ese lugar se sumará un terreno entregado a Gendarmería en 2011 en un lugar colindante, lo que permitiría hacer una ampliación de la cárcel.

  • En este sentido, el ministro de Justicia Luis Cordero confirmó en el programa Estado Nacional de TVN, ante la consulta de que Santiago Centro es hoy es el mejor lugar para desarrollar la cárcel, que “dados los requerimientos de oportunidad que nosotros tenemos hoy día, eso significa la urgencia, es la zona más atractiva para poder desarrollarla”, tras indicar que “evaluamos toda la disponibilidad de terrenos fiscales”.
  • “Si alguien me dice que no es Santiago, yo voy a ser el principal interesado que me diga dónde y lo hacemos rápido”, agregó.
  • “Cuando hablamos de un recinto de máxima seguridad es de un sistema que alberga una infraestructura especial, del régimen penitenciario y del reclutamiento de personal que trabaja en máxima seguridad”, dijo Cordero.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Imagen: Agencia Uno.

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]