Octubre 20, 2024

Cordero dice que “no hay indicios” de alteración de las imágenes que solicitó Monsalve al hotel y que ellas están en manos de la Fiscalía

Ex-Ante

El subsecretario del Interior se refirió al caso de su antecesor en el programa Estado Nacional de TVN y volvió a defender el actuar de la PDI. También habló del traslado de Monsalve a la Región del Biobío en auto y avión institucional: “La forma en que se requirió ese traslado forma parte de la investigación del sumario (…) A mí lo que me corresponde es verificar la regularidad del procedimiento tanto de la PDI, como de Carabineros. Quiero separar, en el caso del traslado, lo que hizo Carabineros respecto del requerimiento de ese traslado”, dijo.


El nuevo subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió hoy en el programa Estado Nacional de TVN a la crisis desatada por la salida de su antecesor Manuel Monsalve y la investigación en torno a la denuncia de violación que le costó el cargo.

  • En relación a la solicitud de Monsalve de revisar las cámaras de seguridad del hotel donde había llegado con la denunciante el pasado 22 de septiembre, Cordero volvió a defender el actuar de Investigaciones -tal como lo hizo ayer- señalando que “la PDI actuó estrictamente ajustada a protocolo y a la ley respecto de una situación que no se condecía y nada tenía que ver con una denuncia penal que estaba siendo objeto de investigación”.
  • En este sentido, señaló que antes que se presentara la denuncia ante el ministerio público, se habría requerido un informe policial de inteligencia y que la PDI actuó de acuerdo con la ley de inteligencia.
  • Además, señaló que el ministerio público está llevando a cabo la investigación, que no hay indicios de alteración de pruebas de estas imágenes y que éstas se encuentran en manos de la Fiscalía.
  • “No hay ningún indicio ni antecedente que dé cuenta que esas cámaras hubiesen sido alteradas”, dijo.

Traslado de Monsalve al Biobío. En relación al traslado de Manuel Monsalve en auto y avión institucional a la región del Biobío para informarle a su familia de lo que estaba ocurriendo, Cordero señaló que “el subsecretario tiene escolta y protección permanente. En general es lo que corresponde para el desempeño de su labor”.

  • “La forma en que se requirió ese traslado forma parte de la investigación del sumario (…) A mí lo que me corresponde es verificar la regularidad del procedimiento tanto de la PDI, como de Carabineros. Quiero separar, en el caso del traslado, lo que hizo Carabineros respecto del requerimiento de ese traslado”, agregó.

Conversación de Boric con Monsalve. En relación al diálogo que sostuvieron el día Martes Monsalve y el Presidente Gabiel Boric, señaló que “el día que ellos tienen la conversación, el Ministerio Público estaba investigando todas las aristas (…) Por lo tanto, el Presidente no tenía ningún deber de obligación de denuncia porque la investigación se estaba ejecutando”.

LEA TAMBIÉN:

Manuel Monsalve: Huele a peligro. Por Rafael Gumucio

 

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]