Mayo 13, 2023

Convergencia Social cita a comité central para establecer líneas estratégicas luego de las elecciones al Consejo Constitucional

Alexandra Chechilnitzky
Crédito: Agencia Uno.

Dentro de las conversaciones que tendrá el partido del Presidente Gabriel Boric, se analizarán los posibles factores que pudieron influir en la derrota. Además, esperan establecer una hoja de ruta para el trabajo de la colectividad durante los próximos meses. También buscarán deliberar si plantear una hoja de ruta para incluir a la DC en el gobierno y si es que se debe crear un partido único con Comunes y RD.


Qué pasó. Cuatro candidatos fueron los que obtuvo Convergencia Social, el partido del Presidente Gabriel Boric, en las elecciones del domingo. Y pese a que a la colectividad liderada por el diputado Diego Ibáñez le fue considerablemente mejor que la representación que tienen en el Senado (no tienen a ninguno de sus integrantes en la Cámara Alta), el resultado general de los comicios ha generado inquietud en la tienda, al igual que en el resto del oficialismo.

  • María Pardo (Valparaíso), Yerko Ljubetic (Metropolitana), Nancy Márquez (Los Lagos) y Jessica Bengoa (Magallanes), fueron los únicos cuatro representantes de Convergencia Social que integrarán el Consejo Constitucional.
  • Por eso, y como es de costumbre luego de que se realicen elecciones, el partido citó para hoy en la mañana al comité central. El punto en la tabla es la evaluación de los resultados del domingo, una convocatoria que reconocen como amplia.
  • Son alrededor de 40 personas las que participarán del encuentro. Además de los 13 integrantes de la Directiva Nacional, están convocados los 16 representantes regionales, más uno a nivel nacional. Además, están convocados un delegado por cada frente político (feminista, disidencias y diversidad sexo genéricas, trabajadores, estudiantil, salud, y culturas, artes y patrimonio).
  • Los diputados que son militantes del partido pueden asistir con voz, pero no con voto.

Hoja de ruta. La idea del encuentro es abordar los posibles factores que pudieron influir en la debacle electora y delinear, a grandes rasgos, estrategias a futuro. Por eso, no esperan obtener definiciones específicas sobre cómo enfrentar los próximos años de gobierno, ni tampoco las elecciones de 2024, pero sí establecer una hoja de ruta para trabajar durante los próximos meses.

Qué hacer con la DC. La gran interrogante de estos días es qué pasará con la DC. El partido liderado por el diputado Alberto Undurraga es el único de izquierda y centroizquierda que no integra el gobierno, pero que desde el Ejecutivo han dado señales de querer incluirlos.

  • Por eso durante esta semana, dirigentes de Convergencia Social y de la DC han conversado de manera privada sobre cómo abordar el asunto.
  • En ambas colectividades reconocen que deben trabajar en conjunto por dos cosas: la primera para no sufrir una nueva derrota para las elecciones municipales y la segunda para poder hacerle frente al Partido Republicano en el Congreso, toda vez que la DC tiene 3 senadores y 5 diputados, escaños que podrían marcar la diferencia en votaciones de proyectos de ley.
  • Los dirigentes de Convergencia son insistentes en que el Presidente Boric es quien debe invitar formalmente a la DC al gobierno si es que considera que es la mejor opción, y que en ningún caso se hará por la prensa. Si bien en la reunión no se tomará alguna definición acabada, sí buscarán establecer una postura: avanzar en la idea de que la DC llegue o no al ejecutivo.
  • La otra opción que está sobre la mesa es tener un pacto electoral de cara a las municipales y generar un acuerdo legislativo entre el Ejecutivo y la Falange. Esta idea genera más adeptos desde ambos sectores, sobre todo porque los demócratacristianos están divididos ante este debate y en el oficialismo consideran que enfrentarlos de manera interna, en este momento, sería un error grave.

Partido único. Qué hacer con el Frente Amplio es otra gran interrogante que podría ser parte de las conversaciones de hoy. Comunes, RD y Convergencia Social son los tres partidos que integran dicha coalición y hace meses ronda la idea de crear un partido único.

  • En RD y Comunes, partido que ha tenido una fuga de militantes tras la investigación contra Karina Oliva, son de la idea de crear una nueva colectividad entre los tres partidos.
  • En Convergencia Social plantean que es una discusión que se debe dar este año, por lo que en el comité central podría ser mencionado como algo a resolver y por lo tanto, que quede para una discusión dentro de los próximos meses.
  • Eso sí, plantean que, de generar un solo partido entre los tres, debe ser porque hay un proyecto político en común y no porque convenga electoralmente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]