Julio 16, 2023

Convergencia Social cierra su congreso táctico estratégico y llama al Frente Amplio a formar un partido único

Ex-Ante

En medio del complejo momento que vive la coalición de gobierno por el Caso Convenios, el líder del partido, Diego Ibáñez, señaló que “tenemos la convicción de que Convergencia Social está preparado y tiene el desafío histórico de liderar la unidad del Frente Amplio (…). Con ello queremos contribuir a evitar la atomización y el fraccionamiento que hoy es un perjuicio”.


  • El partido Convergencia Social, al cual pertenece el Presidente Gabriel Boric, cerró hoy su Congreso táctico estratégico, donde su líder, el diputado Diego Ibáñez, señaló que “invitamos a todas las fuerzas del Frente Amplio y convocamos a nuestras bases a construir la máxima unidad política y las condiciones para lograr un partido único en un proceso colectivo, deliberativo, escuchando a cada territorio, a cada militancia en todas las comunas de Chile”.
  • Ese planteamiento había sido señalado por el propio Presidente Boric durante la inauguración de la nueva sede del partido, en junio pasado, pocos días antes de que estallara el escándalo por el Caso Convenios, que ha afectado principalmente al partido Revolución Democrática, socio de Convergencia Social en el Frente Amplio.
  • Ibáñez reconoció que se encuentran en un “momento político complejo”, pero que “tenemos la convicción de que Convergencia Social está preparado y tiene el desafío histórico de liderar la unidad del Frente Amplio (…). Con ello queremos contribuir a evitar la atomización y el fraccionamiento que hoy es un perjuicio para quienes queremos hacer de la política una herramienta de cambio social”.
  • La vicepresidenta de Convergencia Social, Ximena Peralta estableció, por su parte, “los objetivos políticos de avanzar en el programa de Gobierno del Presidente Boric, el objetivo político de tener políticas públicas de justicia, de detener esta asolada conservadora que busca imponerse tiene que estar por encima de aquellas pequeñas diferencias que el último tiempo han caracterizado la pelea chica, mediática, que poco interesa a la ciudadanía”.
  • Convergencia Social también hizo “un llamado a los partidos de la alianza de gobierno a la mayor unidad y disciplina posible, a dejar las pequeñas diferencias y concentrarse en lo que importa para los y las chilenas: reforma de pensiones, reforma tributaria y poner fin a los abusos. Finalmente esta decisión de Convergencia Social busca la unidad más amplia para representar una alternativa unitaria, con la fuerza suficiente para dar la batalla cultural por más democracia y derechos sociales, pensando en los próximos comicios electorales”.
  • Los dichos de Boric pidiendo la unión de los partidos del Frente Amplio y la irrupción del escándalo de Democracia Viva surgieron en medio de un debate que se está dando hace meses dentro del partido del Presidente y que concluyó ahora.
  • Según publicó Ex-Ante, en esa línea, hay quienes consideran que se debe aprovechar el momento político que está viviendo RD para tener mayor poder negociador e incluso plantear la idea de que Convergencia Social se quede como marca y que sean los militantes de RD los que migren a la colectividad de Boric.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]