Agosto 4, 2021

Convención: Presencia de Arancibia en comisión de DD.HH. genera incomodidad en constituyentes de RN, pero defienden su derecho a integrarla

Jaime Sánchez

Si bien en Chile Vamos han defendido el derecho de Arancibia a formar parte de la comisión de Derechos Humanos, el tema genera diferencias al interior del bloque. Constituyentes de RN -que no niegan su derecho a integrarla y señalan que un veto crearía un mal precedente- han hecho ver su incomodidad con la decisión de la UDI de patrocinarlo para esa comisión, en momentos en que están buscando abrir el diálogo con nuevos sectores. El tema revela una nueva diferencia entre las dos miradas que existen entre los convencionales del conglomerado oficialista.

Qué observar: Polémica ha generado la presencia del ex almirante y convencional Jorge Arancibia (Ind.-UDI) en la comisión de Derechos Humanos.

  • Esto luego que algunos constituyentes de izquierda y  organizaciones de familiares de ejecutados políticos cuestionaran la presencia del ex comandante en jefe de la armada en la instancia, acusando que ha defendido públicamente a personas procesadas por  violaciones a los DD.HH. y por haber formado parte del círculo de confianza de Pinochet en su condición de Edecán Naval.
  • La presencia de Arancibia en la comisión, sin embargo, también ha generado incomodidad en un sector  de Chile Vamos.

La incomodidad en RN: Así mientras la UDI ha defendido la presencia del ex almirante, constituyentes de RN reconocen que el tema les genera un problema de cara a la búsqueda de acuerdos e instancias de diálogo con sectores de centro.

  • Incluso aseguran, este fue un tema que se le advirtió a la UDI, antes de proponerlo y patrocinarlo para esa comisión, y que la UDI una vez más “pasó máquina”.
  •  En este contexto se ha conversado que este es un tema por el que tiene que responder y resolver la UDI.
  • “Fue una decisión interna de la UDI. Hubo algunos que lo advirtieron y evidentemente fue una decisión riesgosa. Creo que la UDI tiene la suficiente libertad para determinar quienes de sus miembros ocupen cada comisión y la responsabilidad final recae en ellos”, aseguró a Ex-Ante, el constituyente RN, Manuel Ossandón.
  • En la misma línea el convencional Luciano Silva, sostuvo que “esta situación incómoda sin duda, cuando quieres buscar acuerdos y equilibrios. Sin embargo fue legítimamente electo y me parece que se puede crear un precedente para vetar a otros constituyentes”.
  • Otro tema que en RN dicen, advirtieron a la UDI, era la necesidad de desmarcar a la centro derecha del la figura de Pinochet. “Estoy en la comisión de DD.HH. porque creo que la centro derecha tiene un compromiso con el respeto irrestricto con los Derechos Humanos y esperamos ser un aporte. Y obviamente tenemos que enfocarnos en lo que es el futuro y no quedarnos siempre tan pegados en el pasado sobre todo cuando hay toda una generación a la cual no se le puede achacar ningún tipo de responsabilidad de lo que fue la dictadura”, sostuvo Ruggero Cossi, también convencional de RN.

La defensa de la UDI: En la UDI en tanto, señalan que la presencia de Arancibia es justamente una forma de mostrar la disposición del sector al diálogo y a la voluntad de unir al mundo militar con el civil.

  • “El almirante Jorge Arancibia tiene todo el derecho de estar en la comisión de DDHH y en cualquier comisión, ya que él fue elegido con una amplia mayoría de los votos. Hay un grupo que aún piensa que que los DD.HH. son patrimonio de solo un grupo político. Que el almirante haya elegido estar en DDHH es justamente una apertura al diálogo” explicó el constituyente UDI Eduardo Cretton.
  • Esta no es la primera vez que en Chile Vamos hay diferencias por los nombres o cargos que se proponen y por la estrategia de abril diálogo con otros sectores.
  • En la elección de vicepresidente la mayoría UDI impuso el nombre de Rodrigo Álvarez cuando en RN y Evópoli buscaban impulsar el nombre de Paulina Veloso, perfil que defendían salía de los nombres clásicos de la política y les permitiría mostrar una mayor apertura hacia al centro. Veloso finalmente quedó fuera.

“No he pensado renunciar”: En tanto, al término de la sesión de Derechos Humanos Arancibia volvió a defender su decisión de integrar la comisión y descartó renunciar.

  • “Tengo un mandato popular importante de miles de personas que me encargaron estar aquí en la convención y representarlos. Estoy cumpliendo el mandato de esas miles de personas. Si a alguien en la convención mi presencia le molesta es un problema de esa persona. Yo tengo una obligación democrática”, aseguró Arancibia a Ex-Ante.
  • “No he pensado renunciar. Estaríamos sometiendo el mandato ciudadano y la legítima participación mía en la comisión a una petición de otros camaradas constituyentes. Esas son las reglas? vamos a hacer eso de ahora en adelante?  Yo tengo el mandato ciudadano y los patrocinios para estar legítimamente en la comisión”, agregó.

 

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]