Agosto 4, 2021

Convención: Presencia de Arancibia en comisión de DD.HH. genera incomodidad en constituyentes de RN, pero defienden su derecho a integrarla

Jaime Sánchez

Si bien en Chile Vamos han defendido el derecho de Arancibia a formar parte de la comisión de Derechos Humanos, el tema genera diferencias al interior del bloque. Constituyentes de RN -que no niegan su derecho a integrarla y señalan que un veto crearía un mal precedente- han hecho ver su incomodidad con la decisión de la UDI de patrocinarlo para esa comisión, en momentos en que están buscando abrir el diálogo con nuevos sectores. El tema revela una nueva diferencia entre las dos miradas que existen entre los convencionales del conglomerado oficialista.

Qué observar: Polémica ha generado la presencia del ex almirante y convencional Jorge Arancibia (Ind.-UDI) en la comisión de Derechos Humanos.

  • Esto luego que algunos constituyentes de izquierda y  organizaciones de familiares de ejecutados políticos cuestionaran la presencia del ex comandante en jefe de la armada en la instancia, acusando que ha defendido públicamente a personas procesadas por  violaciones a los DD.HH. y por haber formado parte del círculo de confianza de Pinochet en su condición de Edecán Naval.
  • La presencia de Arancibia en la comisión, sin embargo, también ha generado incomodidad en un sector  de Chile Vamos.

La incomodidad en RN: Así mientras la UDI ha defendido la presencia del ex almirante, constituyentes de RN reconocen que el tema les genera un problema de cara a la búsqueda de acuerdos e instancias de diálogo con sectores de centro.

  • Incluso aseguran, este fue un tema que se le advirtió a la UDI, antes de proponerlo y patrocinarlo para esa comisión, y que la UDI una vez más “pasó máquina”.
  •  En este contexto se ha conversado que este es un tema por el que tiene que responder y resolver la UDI.
  • “Fue una decisión interna de la UDI. Hubo algunos que lo advirtieron y evidentemente fue una decisión riesgosa. Creo que la UDI tiene la suficiente libertad para determinar quienes de sus miembros ocupen cada comisión y la responsabilidad final recae en ellos”, aseguró a Ex-Ante, el constituyente RN, Manuel Ossandón.
  • En la misma línea el convencional Luciano Silva, sostuvo que “esta situación incómoda sin duda, cuando quieres buscar acuerdos y equilibrios. Sin embargo fue legítimamente electo y me parece que se puede crear un precedente para vetar a otros constituyentes”.
  • Otro tema que en RN dicen, advirtieron a la UDI, era la necesidad de desmarcar a la centro derecha del la figura de Pinochet. “Estoy en la comisión de DD.HH. porque creo que la centro derecha tiene un compromiso con el respeto irrestricto con los Derechos Humanos y esperamos ser un aporte. Y obviamente tenemos que enfocarnos en lo que es el futuro y no quedarnos siempre tan pegados en el pasado sobre todo cuando hay toda una generación a la cual no se le puede achacar ningún tipo de responsabilidad de lo que fue la dictadura”, sostuvo Ruggero Cossi, también convencional de RN.

La defensa de la UDI: En la UDI en tanto, señalan que la presencia de Arancibia es justamente una forma de mostrar la disposición del sector al diálogo y a la voluntad de unir al mundo militar con el civil.

  • “El almirante Jorge Arancibia tiene todo el derecho de estar en la comisión de DDHH y en cualquier comisión, ya que él fue elegido con una amplia mayoría de los votos. Hay un grupo que aún piensa que que los DD.HH. son patrimonio de solo un grupo político. Que el almirante haya elegido estar en DDHH es justamente una apertura al diálogo” explicó el constituyente UDI Eduardo Cretton.
  • Esta no es la primera vez que en Chile Vamos hay diferencias por los nombres o cargos que se proponen y por la estrategia de abril diálogo con otros sectores.
  • En la elección de vicepresidente la mayoría UDI impuso el nombre de Rodrigo Álvarez cuando en RN y Evópoli buscaban impulsar el nombre de Paulina Veloso, perfil que defendían salía de los nombres clásicos de la política y les permitiría mostrar una mayor apertura hacia al centro. Veloso finalmente quedó fuera.

“No he pensado renunciar”: En tanto, al término de la sesión de Derechos Humanos Arancibia volvió a defender su decisión de integrar la comisión y descartó renunciar.

  • “Tengo un mandato popular importante de miles de personas que me encargaron estar aquí en la convención y representarlos. Estoy cumpliendo el mandato de esas miles de personas. Si a alguien en la convención mi presencia le molesta es un problema de esa persona. Yo tengo una obligación democrática”, aseguró Arancibia a Ex-Ante.
  • “No he pensado renunciar. Estaríamos sometiendo el mandato ciudadano y la legítima participación mía en la comisión a una petición de otros camaradas constituyentes. Esas son las reglas? vamos a hacer eso de ahora en adelante?  Yo tengo el mandato ciudadano y los patrocinios para estar legítimamente en la comisión”, agregó.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]