Septiembre 16, 2021

Convención: Mesa directiva busca cerrar el flanco Rojas Vade, aprobar el reglamento y entrar en temas de fondo para mejorar imagen

Jaime Sánchez y Sofía Gómez

La caída en la confianza ciudadana ha convertido en prioridad de la Convención sacudirse de las polémicas ajenas al trabajo constituyente y mostrar que ya está trabajando en los temas de fondo. Las metas más urgentes son aprobar de una vez por todas el reglamento y cerrar el flanco que abrió Rojas Vade. “No sería favorable su presencia tanto para la salud de él, y por el cuidado de la misma Convención”, dijo Elisa Loncon.

Qué observar: Ad portas de cerrar la primera etapa del trabajo constituyente, la convención ha debido enfrentar dos de sus semanas más difíciles.

  • Un álgido debate en torno al reglamento, cuestionamientos a la mesa directiva, el caso de Rodrigo Rojas Vade y las polémicas en torno a la Lista del Pueblo, han influido en una drástica caída en la confianza ciudadana.
  • En la encuesta Cadem de esta semana, la confianza en la Convención Constitucional cayó al 43%, el mas bajo desde su funcionamiento. La CEP,arrojó que la Convención Constituyente cuenta con un 24% de confianza, un escalón abajo que Carabineros (26%) . La encuesta se hizo  antes del escándalo Rojas Vade.
  • En la constituyente preocupa que una mala imagen puede repercutir directamente en el plebiscito de salida, donde la ciudadanía podrá rechazar o aprobar el nuevo texto.

Entrar rápido al debate de fondo: En la convención hay consenso que el debate que se ha generado en torno a Rojas Vade, al reglamento, el respeto a los dos tercios y el acuerdo del 15 de noviembre, ha entrampado a la convención y ha reflejado una imagen de desorden y de que no se está avanzando.

  • Sacar de una vez por todas el reglamento, sería manera de marcar un primer hito comunicacional de que se está avanzando y que la ciudadanía vea rápido que se están abordando temas de fondo.
  • “La decisión de la Convención, es cumplir con el mandato que nos dieron de darle a Chile una nueva Constitución, y eso lo tenemos muy claro, y todos los esfuerzos que hacemos, van en esa dirección”, sostuvo ayer Loncon, al ser consultada por la caída en la confianza ciudadana.
  • También desde la mesa directiva, el convencional de la UDI y vicepresidente, Rodrigo Álvarez explicó que  “lo clave es dedicarse exclusivamente al mandato ciudadano: redactar una propuesta de nueva constitución. Rechazar la tentación de algunos, de ser un poder amplio y refundacional y opinantes en todo. Acelerar la aprobación del Reglamento y confirmar las comisiones y trabajar en la Constitución.
  • La próxima semana la convención votará finalmente el reglamento. Sin embargo, no se avizora un debate sencillo. El quórum de dos tercios, los plebiscitos dirimentes y las sanciones éticas, son algunos de los temas que podrían tensionar el ambiente.

 

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.