Septiembre 16, 2021

Convención: Mesa directiva busca cerrar el flanco Rojas Vade, aprobar el reglamento y entrar en temas de fondo para mejorar imagen

Jaime Sánchez y Sofía Gómez

La caída en la confianza ciudadana ha convertido en prioridad de la Convención sacudirse de las polémicas ajenas al trabajo constituyente y mostrar que ya está trabajando en los temas de fondo. Las metas más urgentes son aprobar de una vez por todas el reglamento y cerrar el flanco que abrió Rojas Vade. “No sería favorable su presencia tanto para la salud de él, y por el cuidado de la misma Convención”, dijo Elisa Loncon.

Qué observar: Ad portas de cerrar la primera etapa del trabajo constituyente, la convención ha debido enfrentar dos de sus semanas más difíciles.

  • Un álgido debate en torno al reglamento, cuestionamientos a la mesa directiva, el caso de Rodrigo Rojas Vade y las polémicas en torno a la Lista del Pueblo, han influido en una drástica caída en la confianza ciudadana.
  • En la encuesta Cadem de esta semana, la confianza en la Convención Constitucional cayó al 43%, el mas bajo desde su funcionamiento. La CEP,arrojó que la Convención Constituyente cuenta con un 24% de confianza, un escalón abajo que Carabineros (26%) . La encuesta se hizo  antes del escándalo Rojas Vade.
  • En la constituyente preocupa que una mala imagen puede repercutir directamente en el plebiscito de salida, donde la ciudadanía podrá rechazar o aprobar el nuevo texto.

Entrar rápido al debate de fondo: En la convención hay consenso que el debate que se ha generado en torno a Rojas Vade, al reglamento, el respeto a los dos tercios y el acuerdo del 15 de noviembre, ha entrampado a la convención y ha reflejado una imagen de desorden y de que no se está avanzando.

  • Sacar de una vez por todas el reglamento, sería manera de marcar un primer hito comunicacional de que se está avanzando y que la ciudadanía vea rápido que se están abordando temas de fondo.
  • “La decisión de la Convención, es cumplir con el mandato que nos dieron de darle a Chile una nueva Constitución, y eso lo tenemos muy claro, y todos los esfuerzos que hacemos, van en esa dirección”, sostuvo ayer Loncon, al ser consultada por la caída en la confianza ciudadana.
  • También desde la mesa directiva, el convencional de la UDI y vicepresidente, Rodrigo Álvarez explicó que  “lo clave es dedicarse exclusivamente al mandato ciudadano: redactar una propuesta de nueva constitución. Rechazar la tentación de algunos, de ser un poder amplio y refundacional y opinantes en todo. Acelerar la aprobación del Reglamento y confirmar las comisiones y trabajar en la Constitución.
  • La próxima semana la convención votará finalmente el reglamento. Sin embargo, no se avizora un debate sencillo. El quórum de dos tercios, los plebiscitos dirimentes y las sanciones éticas, son algunos de los temas que podrían tensionar el ambiente.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]