Septiembre 16, 2021

Convención: Mesa directiva busca cerrar el flanco Rojas Vade, aprobar el reglamento y entrar en temas de fondo para mejorar imagen

Jaime Sánchez y Sofía Gómez

La caída en la confianza ciudadana ha convertido en prioridad de la Convención sacudirse de las polémicas ajenas al trabajo constituyente y mostrar que ya está trabajando en los temas de fondo. Las metas más urgentes son aprobar de una vez por todas el reglamento y cerrar el flanco que abrió Rojas Vade. “No sería favorable su presencia tanto para la salud de él, y por el cuidado de la misma Convención”, dijo Elisa Loncon.

Qué observar: Ad portas de cerrar la primera etapa del trabajo constituyente, la convención ha debido enfrentar dos de sus semanas más difíciles.

  • Un álgido debate en torno al reglamento, cuestionamientos a la mesa directiva, el caso de Rodrigo Rojas Vade y las polémicas en torno a la Lista del Pueblo, han influido en una drástica caída en la confianza ciudadana.
  • En la encuesta Cadem de esta semana, la confianza en la Convención Constitucional cayó al 43%, el mas bajo desde su funcionamiento. La CEP,arrojó que la Convención Constituyente cuenta con un 24% de confianza, un escalón abajo que Carabineros (26%) . La encuesta se hizo  antes del escándalo Rojas Vade.
  • En la constituyente preocupa que una mala imagen puede repercutir directamente en el plebiscito de salida, donde la ciudadanía podrá rechazar o aprobar el nuevo texto.

Entrar rápido al debate de fondo: En la convención hay consenso que el debate que se ha generado en torno a Rojas Vade, al reglamento, el respeto a los dos tercios y el acuerdo del 15 de noviembre, ha entrampado a la convención y ha reflejado una imagen de desorden y de que no se está avanzando.

  • Sacar de una vez por todas el reglamento, sería manera de marcar un primer hito comunicacional de que se está avanzando y que la ciudadanía vea rápido que se están abordando temas de fondo.
  • “La decisión de la Convención, es cumplir con el mandato que nos dieron de darle a Chile una nueva Constitución, y eso lo tenemos muy claro, y todos los esfuerzos que hacemos, van en esa dirección”, sostuvo ayer Loncon, al ser consultada por la caída en la confianza ciudadana.
  • También desde la mesa directiva, el convencional de la UDI y vicepresidente, Rodrigo Álvarez explicó que  “lo clave es dedicarse exclusivamente al mandato ciudadano: redactar una propuesta de nueva constitución. Rechazar la tentación de algunos, de ser un poder amplio y refundacional y opinantes en todo. Acelerar la aprobación del Reglamento y confirmar las comisiones y trabajar en la Constitución.
  • La próxima semana la convención votará finalmente el reglamento. Sin embargo, no se avizora un debate sencillo. El quórum de dos tercios, los plebiscitos dirimentes y las sanciones éticas, son algunos de los temas que podrían tensionar el ambiente.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).