Qué observar: La comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobó este lunes, en votación general, profundos cambios a las reglas que rigen actualmente la propiedad del agua.
Qué dice la norma aprobada en general: El artículo transitorio de la propuesta plantea que “al aprobarse esta Constitución, se extinguirá la propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de agua”.
La propuesta para terminar con el Código de Aguas: La comisión también aprobó una iniciativa popular firmada por 1.128 organizaciones sociales, lideradas por el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), que propone derogar el Código de Aguas.
Jerarquía de acceso al agua: Otra de las normas aprobada en general en la comisión establece que el consumo humano estará por debajo de la preservación de los ecosistemas y que el uso para los pequeños agricultores y los ganaderos estará en cuarto orden de prioridad.
Telón de fondo: Abogados expertos en derechos de agua explican que, de aprobarse la propuesta del PS, ésta terminaría con el mercado de los derechos de agua. Hoy en día éstos se transan y son cada vez más caros y escasos, debido a la sequía.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]