Qué observar: La comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobó este lunes, en votación general, profundos cambios a las reglas que rigen actualmente la propiedad del agua.
Qué dice la norma aprobada en general: El artículo transitorio de la propuesta plantea que “al aprobarse esta Constitución, se extinguirá la propiedad sobre los derechos de aprovechamiento de agua”.
La propuesta para terminar con el Código de Aguas: La comisión también aprobó una iniciativa popular firmada por 1.128 organizaciones sociales, lideradas por el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), que propone derogar el Código de Aguas.
Jerarquía de acceso al agua: Otra de las normas aprobada en general en la comisión establece que el consumo humano estará por debajo de la preservación de los ecosistemas y que el uso para los pequeños agricultores y los ganaderos estará en cuarto orden de prioridad.
Telón de fondo: Abogados expertos en derechos de agua explican que, de aprobarse la propuesta del PS, ésta terminaría con el mercado de los derechos de agua. Hoy en día éstos se transan y son cada vez más caros y escasos, debido a la sequía.
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]