Convención: El primer dolor de cabeza del futuro gobierno de Boric. Por Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD

Ex-Ante

La elección de la mesa de la Convención Constitucional se transformó en el primer dolor de cabeza del futuro gobierno de Gabriel Boric. Su diseño original que implicaba consagrar la alianza del FA y socialistas -con Ramona Reyes y Beatriz Sánchez- naufragó generando mucho daño colateral. La épica de la segunda vuelta en torno a la unidad de todas las izquierdas detrás de Boric no se ha quebrado, pero se ve más frágil a solo 3 semanas de la elección presidencial.

El Frente Amplio sabe que debe mantener el control de la Convención, como una manera de tener más poder frente al nuevo congreso donde es minoría. Lo había logrado con la dupla Loncon-Bassa, pero al cambiar a la representante de un pueblo originario por una de un partido de  de la ex Concertación −como la socialista Ramona Reyes−, le generó un rechazo inesperado por el resto de las fuerzas de izquierda, quienes la funaron por los reparos que habría recibido el 2019 como alcaldesa de Paillaco.

Así el Frente Amplio lejos de buscar una alternativa dentro del colectivo socialista, se sumó a quienes apoyaban a Cristina Dorador, negociación mediante que le asegurara la vicepresidencia a Beatriz Sánchez. Este rápido abandono a los socialistas por parte de los frenteamplistas generó molestia y desconfianza entre quienes conversan para ser incorporados al futuro gobierno de Boric.

Esto se agrava porque otro de los candidatos del colectivo, Patricio Fernández, quien llegó a ser muy competitivo frente a Dorador, también fue funado por redes sociales, cuestionando su rol como director del The Clinic, tanto en materia laboral como de respeto a la mujer.

Al mismo tiempo, después de la bajada de Barbara Sepúlveda (PC), como un gesto de allanarse a los requerimientos de ‘La Moneda Chica’. Apenas se iniciaron las votaciones quedo en evidencia que  los Comunistas estaban en su propio juego de poder.

Lejos de estar coordinados con sus socios en Apruebo Dignidad, la futura coalición oficialista, aparecían duramente enfrentados en las 8 votaciones realizadas durante las 18 horas que duró la sesión. Al votar disciplinadamente por Eric Chinga, representante del pueblo diaguita y excomunista, impidieron el triunfo de la dupla Dorador- Sánchez.

Sin duda que hoy los 118 votos que tienen las distintas fuerzas de izquierda y centro izquierda en la Convención, se terminarán ordenando y eligiendo una mesa. Pero el daño y la desconfianza instalada entre quienes aspiran a formar gobierno genera efectos tanto en la conformación del futuro gabinete en un par de semanas como en la elección de las mesas del Senado y la Cámara de marzo próximo. No solo porque la correlación de fuerzas es muy distinta, sino que también porque las heridas y funas recibidas por la centroizquierda la volverán mas cauta a la hora de entregar su apoyo, sin ninguna garantía de que sean escuchados y respetados.

La épica de la segunda vuelta en torno a la unidad de todas las izquierdas detrás de Boric no se ha quebrado; pero se ve más frágil a solo 3 semanas de la elección presidencial.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]