Convención: El primer dolor de cabeza del futuro gobierno de Boric. Por Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD

Ex-Ante

La elección de la mesa de la Convención Constitucional se transformó en el primer dolor de cabeza del futuro gobierno de Gabriel Boric. Su diseño original que implicaba consagrar la alianza del FA y socialistas -con Ramona Reyes y Beatriz Sánchez- naufragó generando mucho daño colateral. La épica de la segunda vuelta en torno a la unidad de todas las izquierdas detrás de Boric no se ha quebrado, pero se ve más frágil a solo 3 semanas de la elección presidencial.

El Frente Amplio sabe que debe mantener el control de la Convención, como una manera de tener más poder frente al nuevo congreso donde es minoría. Lo había logrado con la dupla Loncon-Bassa, pero al cambiar a la representante de un pueblo originario por una de un partido de  de la ex Concertación −como la socialista Ramona Reyes−, le generó un rechazo inesperado por el resto de las fuerzas de izquierda, quienes la funaron por los reparos que habría recibido el 2019 como alcaldesa de Paillaco.

Así el Frente Amplio lejos de buscar una alternativa dentro del colectivo socialista, se sumó a quienes apoyaban a Cristina Dorador, negociación mediante que le asegurara la vicepresidencia a Beatriz Sánchez. Este rápido abandono a los socialistas por parte de los frenteamplistas generó molestia y desconfianza entre quienes conversan para ser incorporados al futuro gobierno de Boric.

Esto se agrava porque otro de los candidatos del colectivo, Patricio Fernández, quien llegó a ser muy competitivo frente a Dorador, también fue funado por redes sociales, cuestionando su rol como director del The Clinic, tanto en materia laboral como de respeto a la mujer.

Al mismo tiempo, después de la bajada de Barbara Sepúlveda (PC), como un gesto de allanarse a los requerimientos de ‘La Moneda Chica’. Apenas se iniciaron las votaciones quedo en evidencia que  los Comunistas estaban en su propio juego de poder.

Lejos de estar coordinados con sus socios en Apruebo Dignidad, la futura coalición oficialista, aparecían duramente enfrentados en las 8 votaciones realizadas durante las 18 horas que duró la sesión. Al votar disciplinadamente por Eric Chinga, representante del pueblo diaguita y excomunista, impidieron el triunfo de la dupla Dorador- Sánchez.

Sin duda que hoy los 118 votos que tienen las distintas fuerzas de izquierda y centro izquierda en la Convención, se terminarán ordenando y eligiendo una mesa. Pero el daño y la desconfianza instalada entre quienes aspiran a formar gobierno genera efectos tanto en la conformación del futuro gabinete en un par de semanas como en la elección de las mesas del Senado y la Cámara de marzo próximo. No solo porque la correlación de fuerzas es muy distinta, sino que también porque las heridas y funas recibidas por la centroizquierda la volverán mas cauta a la hora de entregar su apoyo, sin ninguna garantía de que sean escuchados y respetados.

La épica de la segunda vuelta en torno a la unidad de todas las izquierdas detrás de Boric no se ha quebrado; pero se ve más frágil a solo 3 semanas de la elección presidencial.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Abogada y académica

Junio 18, 2025

Un puente hacia el progreso y el buen uso de los recursos públicos. Por Natalia González

Modernizar el Estado, hacerlo eficiente y de un tamaño susceptible de ser controlado eficazmente, es una prioridad, tal y como evidencia también la publicación El Puente, de manera muy oportuna. Ante la disyuntiva de decrecimiento y despilfarro versus progreso y uso eficiente y priorizado de los recursos públicos, sujeto a controles ¡No hay donde perderse!

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.