Octubre 18, 2021

Contraloría pide informe a ministra Rubilar tras denuncia de uso de recursos públicos para campaña de su pareja

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

A menos de 24 horas de emitido un reportaje de Canal 13 que dio a conocer una serie de acusaciones desde el ministerio de Desarrollo Social, el organismo que dirige Jorge Bermúdez le envió un oficio a Rubilar para aclarar la denuncia. Ministra respondió que “he encargado de manera inmediata la instrucción de una investigación sumaria”.

Decisión de Contraloría. Un reportaje de Canal 13 dio a conocer este domingo una serie de acusaciones desde el ministerio de Desarrollo Social en contra de la ministra de la cartera, Karla Rubilar, por la eventual utilización de recursos públicos en la campaña a diputado de su pareja, Christian Pino, quien al ser consultado negó cualquier irregularidad.

  • Durante la mañana de este lunes, el diputado Gabriel Ascencio (DC) envió un oficio de fiscalización al contralor Jorge Bermúdez pidiendo una investigación por intervencionismo electoral. Al organismo también habrían llegado otras solicitudes.
  • En este contexto, a menos de 24 horas de exhibido el reportaje, la Contraloría envió hoy un oficio a la ministra Rubilar para pedirle un informe sobre lo informado en Canal 13.
  • El organismo que dirige Jorge Bermúdez le dio un plazo de 10 días hábiles a la ministra para pronunciarse.
  • En el caso que no sea satisfactoria la respuesta de Rubilar, Contraloría tiene tres opciones. 1) Realizar una investigación sobre el caso. 2) Abrir una auditoría. 3) Instruir un sumario. La última de las alternativas es la más dura.
  • Pino es candidato a diputado por el distrito 8, que comprende  Colina, Lampa, Pudahuel, Quilicura, Til Til, Cerrillos, Estación Central y Maipú.
  • Las acusaciones podrían implicar eventuales faltas a la probidad administrativa por parte de la ministra.

Lo que dice el reportaje. Funcionarios del ministerio de Desarrollo Social hicieron llegar al departamento de prensa de Canal 13 un documento en el  que denuncian en la cartera se realizan trabajos para la campaña de Christián Pino durante el horario laboral. Además señala:

1. Que Pino forma parte del chat oficial de la Dirección de Prensa y Gabinete del ministerio en cuestión, de uso exclusivo para las tareas comunicacionales de la institución, donde se discuten y se toman decisiones sobre las actividades de la ministra. En dichas conversaciones, se fijaban reuniones, se entregaba asesoría y se solicitaba desarrollar actividades de la campaña, en horario de trabajo.

2. “Hace parte de chats de campaña a miembros de gabinete y comunicaciones. Estos chats son ‘Campaña Pino’, ‘Marketing Pino’ y ‘Prensa Pino’”, informa el reportaje.

3. Se dieron a conocer conversaciones de lo que sería el chat oficial del equipo de prensa del ministerio, donde Rubilar daría instrucciones respecto a la campaña. “A Christian Pino lo están invitando hoy a Hola en La Red, Es un alumno. Opiniones”, escribió la ministra el martes 24 de agosto.

4. En los chat expuestos se observa además, cómo funcionarios avisan tener minutas o bajadas listas para el candidato.

5. Canal 13 consultó a Pino por estas denuncias y él descartó formar parte del grupo de Whatsapp oficial de comunicaciones del ministerio. “Yo participo en algunos grupos de Whatsapp como cualquier persona pero nada que tenga que ver con el ministerio”, sostuvo. Sobre la ayuda o asesoría de Rubilar, Pino enfatizó que solamente lo ayuda con consejos y “actividades que han sido después de las 6:00 de la tarde y los fines de semana tal como lo ordena Contraloría”.

La respuesta de la ministra. Por la tarde, Rubilar respondió al oficio que le envió el contralor, donde descarta haber realizado intervención electoral alguna y anuncia una investigación sumaria.

  • “He encargado de manera inmediata la instrucción de una investigación sumaria, con el objetivo de determinar la veracidad de la denuncia efectuada, antecedentes que serán remitidos a la autoridad correspondiente dentro de los plazos establecidos en la ley”, indica la secretaria de Estado.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]