Decisión de Contraloría. Un reportaje de Canal 13 dio a conocer este domingo una serie de acusaciones desde el ministerio de Desarrollo Social en contra de la ministra de la cartera, Karla Rubilar, por la eventual utilización de recursos públicos en la campaña a diputado de su pareja, Christian Pino, quien al ser consultado negó cualquier irregularidad.
Lo que dice el reportaje. Funcionarios del ministerio de Desarrollo Social hicieron llegar al departamento de prensa de Canal 13 un documento en el que denuncian en la cartera se realizan trabajos para la campaña de Christián Pino durante el horario laboral. Además señala:
1. Que Pino forma parte del chat oficial de la Dirección de Prensa y Gabinete del ministerio en cuestión, de uso exclusivo para las tareas comunicacionales de la institución, donde se discuten y se toman decisiones sobre las actividades de la ministra. En dichas conversaciones, se fijaban reuniones, se entregaba asesoría y se solicitaba desarrollar actividades de la campaña, en horario de trabajo.
2. “Hace parte de chats de campaña a miembros de gabinete y comunicaciones. Estos chats son ‘Campaña Pino’, ‘Marketing Pino’ y ‘Prensa Pino’”, informa el reportaje.
3. Se dieron a conocer conversaciones de lo que sería el chat oficial del equipo de prensa del ministerio, donde Rubilar daría instrucciones respecto a la campaña. “A Christian Pino lo están invitando hoy a Hola en La Red, Es un alumno. Opiniones”, escribió la ministra el martes 24 de agosto.
4. En los chat expuestos se observa además, cómo funcionarios avisan tener minutas o bajadas listas para el candidato.
5. Canal 13 consultó a Pino por estas denuncias y él descartó formar parte del grupo de Whatsapp oficial de comunicaciones del ministerio. “Yo participo en algunos grupos de Whatsapp como cualquier persona pero nada que tenga que ver con el ministerio”, sostuvo. Sobre la ayuda o asesoría de Rubilar, Pino enfatizó que solamente lo ayuda con consejos y “actividades que han sido después de las 6:00 de la tarde y los fines de semana tal como lo ordena Contraloría”.
La respuesta de la ministra. Por la tarde, Rubilar respondió al oficio que le envió el contralor, donde descarta haber realizado intervención electoral alguna y anuncia una investigación sumaria.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]