La coordinación de constituyentes de izquierda articulada por la Lista del Pueblo y el Frente Amplio abrochó este viernes el concurso de moderados de centroizquierda, tanto independientes como socialistas: estos últimos dialogarán con la izquierda en autonomía del resto de Unidad Constituyente (DC-PPD), lo que para promotores de la cita acerca posturas con miras a lograr el quorum de 2/3, pese a que el propósito de la reunión era solo debatir la instalación de la Convención.
Qué observar: 78 constituyentes llegaron a la reunión realizada este viernes, surgida de una primera efectuada el lunes pasado por convocatoria de 34 convencionales de Lista del Pueblo, indígenas e independientes que llamaron a desconocer el acuerdo del 15-N (en la organización después se involucró el FA y el PC). Esta vez sumaron a constituyentes PS y de Independientes No Neutrales, de Patricia Politzer y Benito Baranda.
Que significa: Aun cuando la articulación está formalmente convocada solo para acordar la instalación de la Convención, no pasó desapercibido que la sumatoria de fuerzas presentes comienza a dibujar el camino de cómo se podrían articular los 2/3, entre la izquierda radical, el PS e independientes de izquierda moderada (mezcla de la que se restaron DC-PPD, con menguada fuerza en la Convención).
Las cartas para la Presidencia: El grupo está trabajando criterios para definir la presidencia de la Convención, que requiere 78 votos. El FA evalúa plantear un nombre, pero corren con ventaja 3 independientes:
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]
La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]