Junio 25, 2021

Constituyentes: Articulación del FA, PC y Lista del Pueblo suma a PS y No Neutrales y pavimenta camino a los 2/3

Alex von Baer y José Miguel Wilson
Al Zoom llegaron 78 constituyentes, entre ellos César Valenzuela (PS), Patricia Politzer (Ind.), Patricio Fernández (Ind. Partido Liberal), los organizadores Ignacio Achurra (FA) y la independiente Janis Meneses, y la mayoría del FA-PC y Lista del Pueblo. Foto: Constituyentees Autoconvocados

La coordinación de constituyentes de izquierda articulada por la Lista del Pueblo y el Frente Amplio abrochó este viernes el concurso de moderados de centroizquierda, tanto independientes como socialistas: estos últimos dialogarán con la izquierda en autonomía del resto de Unidad Constituyente (DC-PPD), lo que para promotores de la cita acerca posturas con miras a lograr el quorum de 2/3, pese a que el propósito de la reunión era solo debatir la instalación de la Convención.

Qué observar: 78 constituyentes llegaron a la reunión realizada este viernes, surgida de una primera efectuada el lunes pasado por convocatoria de 34 convencionales de Lista del Pueblo, indígenas e independientes que llamaron a desconocer el acuerdo del 15-N (en la organización después se involucró el FA y el PC). Esta vez sumaron a constituyentes PS y de Independientes No Neutrales, de Patricia Politzer y Benito Baranda.

  • Ambos grupos ya habían asistido a la reunión inicial, que fue más bien de aproximación. Con su presencia este viernes en una reunión de trabajo, se dio por abrochada su inclusión en la articulación.
  • Asistieron 9 de 15 convencionales PS: entre ellos, César Valenzuela y Ricardo Montero, cercanos a la orgánica institucional PS (Valenzuela pertenece a la facción que lidera Camilo Escalona).
  • También concurrieron otros convencionales de Unidad Constituyente: Patricio Fernández (Ind-Partido Liberal), Renato Garin (Ind-PR) y Christian Viera (Ind-DC). De No Neutrales, de izquierda moderada, llegaron 9 de 11, con Baranda y Politzer.
  • La cita, organizada por Ignacio Achurra (FA) y Janis Meneses (Ind.), se denominó “Constituyentes Autoconvocados” y abordó los términos de la sesión inaugural del 4 de julio, la elección del presidente de la Convención y materias administrativas.

Que significa: Aun cuando la articulación está formalmente convocada solo para acordar la instalación de la Convención, no pasó desapercibido que la sumatoria de fuerzas presentes comienza a dibujar el camino de cómo se podrían articular los 2/3, entre la izquierda radical, el PS e independientes de izquierda moderada (mezcla de la que se restaron DC-PPD, con menguada fuerza en la Convención).

  • Los colectivos presentes suman 110 escaños en la Convención, lo que los dejaría 8 votos más arriba que los 104 requeridos para llegar al quorum de los 2/3 de la asamblea, lo que, hipotéticamente, les permitiría escribir una nueva Constitución -o al menos parte de ella- de manera unilateral: 28 pertenecen al FA-PC; 27 a la Lista del Pueblo; 16 a los Pueblos Originarios afines a la izquierda; 15 PS; 11 Independientes No Neutrales; 10 independientes y 3 del Partido Liberal.
  • Así lo interpreta Achurra, quien dirigió la reunión. “El sentido de esta convocatoria es de organización, pero evidentemente en el trabajo y el conocer las posiciones, se pueden ir generando las confianzas para articular los 2/3”, afirmó a Ex–Ante.
  • En el PS, aún cuando afirman que por ahora entraron a un diálogo solo por temas administrativos, Valenzuela abrió contactos hace semanas con la lista FA-PC y la Lista del Pueblo, afirman en la oposición.
  • Los 2/3, precisan, dependerá de cómo se vayan dando los diálogos en la Convención, aunque hay una definición que los 15 constituyentes socialistas ya tomaron: no se coordinarán con el resto de U. Constituyente, sino que como colectivo PS y desde ahí hablarán con las “fuerzas transformadoras” que estén por “poner fin al modelo neoliberal”.
  • En los hechos, se trata del mismo discurso que ha levantado el polo de izquierda FA-PC, y aísla a los DC-PPD (Fuad Chahin y Felipe Harboe).
  • En Independientes No Neutrales, en tanto, afirman que los 2/3 se estructurarán según cada tema.

Las cartas para la Presidencia: El grupo está trabajando criterios para definir la presidencia de la Convención, que requiere 78 votos. El FA evalúa plantear un nombre, pero corren con ventaja 3 independientes:

  1. Elisa Loncón: la activista mapuche y lingüista fue electa en escaños de esa etnia, cuyos constituyentes la oficializaron como su candidata a la presidencia. Genera adhesión en el FA, que este sábado oficializará sus nombres para la mesa de la Convención.
  2. Patricia Politzer: la periodista es la carta de No Neutrales, y genera adhesión en sectores moderados de la centroizquierda.
  3. Cristina Dorador: la científica de la U. de Antofagasta fue electa en la lista Movimiento Independientes del Norte y es parte del grupo “La Vocería de los Pueblos”, que también integran los constituyentes de la Lista del Pueblo. Ella, sin embargo, es vista como dialogante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.