La coordinación de constituyentes de izquierda articulada por la Lista del Pueblo y el Frente Amplio abrochó este viernes el concurso de moderados de centroizquierda, tanto independientes como socialistas: estos últimos dialogarán con la izquierda en autonomía del resto de Unidad Constituyente (DC-PPD), lo que para promotores de la cita acerca posturas con miras a lograr el quorum de 2/3, pese a que el propósito de la reunión era solo debatir la instalación de la Convención.
Qué observar: 78 constituyentes llegaron a la reunión realizada este viernes, surgida de una primera efectuada el lunes pasado por convocatoria de 34 convencionales de Lista del Pueblo, indígenas e independientes que llamaron a desconocer el acuerdo del 15-N (en la organización después se involucró el FA y el PC). Esta vez sumaron a constituyentes PS y de Independientes No Neutrales, de Patricia Politzer y Benito Baranda.
Que significa: Aun cuando la articulación está formalmente convocada solo para acordar la instalación de la Convención, no pasó desapercibido que la sumatoria de fuerzas presentes comienza a dibujar el camino de cómo se podrían articular los 2/3, entre la izquierda radical, el PS e independientes de izquierda moderada (mezcla de la que se restaron DC-PPD, con menguada fuerza en la Convención).
Las cartas para la Presidencia: El grupo está trabajando criterios para definir la presidencia de la Convención, que requiere 78 votos. El FA evalúa plantear un nombre, pero corren con ventaja 3 independientes:
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.