La Fiscalía Centro Norte compartió esta tarde la imagen de un tercer “sujeto de interés” en la investigación por el crimen del suboficial mayor Daniel Palma, ocurrido esta semana. La fiscalía agregó que “se agradece a la comunidad la entrega de antecedentes que permitan su identificación y ubicación”.
Por su parte, Carabineros confirmó hoy a distintos medios -incluido Ex-Ante- que existe una orden de detención vigente contra los otros dos “sujetos de interés” sospechosos de haber cometido el crimen.
De esta forma, se confirma la información entregada por T13 hoy en relación a que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la detención de Luis Alberto Lugo Machado y Carlos Alexander Cortez Flores, los dos ciudadanos venezolanos buscados en el caso por el delito de homicidio.
Según informó Ex-Ante, el 12 de agosto del año pasado Lugo Machado fue detenido en el centro de la ciudad de Tomé, en la Región del Biobío con 12 envoltorios de papel con marihuana. Tres meses antes había sido condenado en Concepción a 3 años de cárcel por posesión o tenencia de arma prohibida y cumplía su pena en libertad vigilada. La fiscal de Tomé resolvió dejarlo apercibido, en vez de solicitar su control de detención. El Ministerio Público abrió una investigación administrativa en relación a este caso.
Hoy se realizaron en Rancagua los funerales de Daniel Palma, quien fue ascendido en forma póstuma a suboficial mayor, mientras que hoy se realizó un nuevo allanamiento en el Barrio Matta -el mismo donde fue asesinado el carabinero- en búsqueda de pistas que logren ayudar a la detención de los principales sospechosos.
No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]
El exministro de Defensa de Michelle Bachelet sale al paso por la polémica detrás de la declaración de un regimiento del Ejército como monumento histórico, en medio de la conmemoración por los 50 años del Golpe. En la institución castrense alertaron sus molestias a la ministra Maya Fernández, quien a su vez tuvo que conversar […]
La minuta de la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de Pablo Paredes y dependiente del ministerio de Camila Vallejo, fue enviada a parlamentarios oficialistas y es una suerte de guía para lo que tienen que resaltar los voceros en algunos temas incómodos para La Moneda. Del proyecto de usurpación de propiedades, aprobado por el Senado, […]