Septiembre 15, 2022

Confirmado: Gobierno anuncia la renuncia de Lucía Dammert a jefatura del segundo piso

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La Moneda anunció la salida de Dammert de la jefatura del Segundo Piso. En el palacio presidencial han mantenido hermetismo respecto de su renuncia por divergencias internas, pese a las insistentes preguntas de los periodistas. En su reemplazo asumirá Miguel Crispi (RD).


Lea el comunicado de La Moneda:

La Dirección de Prensa de la Presidencia de la República, informa que hoy, jueves 15 de septiembre, S.E el Presidente de la República ha aceptado la renuncia de la jefa de asesores del segundo piso del Palacio de La Moneda, señora Lucía Dammert Guardia.

El Presidente expresa, a nombre de él y de todo su Gobierno, los más sinceros agradecimientos hacia Lucía, tanto por su rol en la campaña presidencial, como también por estos meses en el gobierno; funciones que cumplió con gran dedicación y profesionalismo.

En ese contexto, se comunica que a partir hoy, asume la jefatura de asesores del segundo, Miguel Crispi Serrano. De acuerdo a las mismas fuentes, su salida tiene menos que ver con el traslado de Miguel Crispi desde la subsecretaría de Desarrollo Regional al Segundo Piso que con “desavenencias profundas” con el círculo de hierro del Presidente, en especial con el jefe de gabinete de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía.

A continuación el documento íntegro:

Dammert tenía previsto viajar la próxima semana con Boric a Nueva York a la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas.

Según cercanos a Dammert, en los últimos tiempos la hasta ahora jefa del Segundo Piso se había visto debilitada por esas divergencias internas, a lo que se suman sus problemas con el PS tras los conflictos que protagonizó con la canciller Antonia Urrejola.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]