Mayo 23, 2023

[Confidencial] Ricardo Montero, el asesor que acompañó a Boric al Estadio Santa Laura y su creciente influencia en La Moneda

David Tralma
En la imagen de archivo, Ricardo Montero -en la foto, a la derecha- en una de las reuniones del Comité Político. Créditos: Agencia Uno

El ex convencional PS Ricardo Montero acompañó a Boric a ver su primer partido de fútbol desde que asumió la Presidencia. Su relación data de 2015, cuando era jefe de gabinete del entonces ministro Jorge Burgos y coincidieron en el Canal del Beagle. Más tarde se convirtió en uno de los enlaces de Bachelet 2 con el Frente Amplio. Hoy, trabajando con Tohá, Montero se ha convertido en uno de los asesores más influyentes en La Moneda y es el único jefe de gabinete que participa en las reuniones a solas del Presidente con el comité político y la que sostienen los ministros con los presidentes de los partidos oficialistas.


Qué observar. Este sábado se viralizaron unas imágenes del Presidente Gabriel Boric junto al jefe de gabinete de Carolina Tohá, Ricardo Montero, en la tribuna Andes del estadio Santa Laura, presenciando un partido de Unión La Calera con Universidad Católica, club del que ambos son hinchas. Su presencia, para algunos, relevaba la relación personal que ha cultivado con el Mandatario desde que llegó a La Moneda, tras el cambio de gabinete de septiembre de 2022.

  • Montero aterrizó el 8 de septiembre, a cuatro días de la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional. Su llegada reforzó el equipo de la entonces entrante ministra Carolina Tohá y significó la cuarta ocasión en la que el dirigente socialista ocupaba el cargo de jefe de gabinete de un ministro de Estado.
  • En 2014, Montero llegó al Ministerio de Defensa del DC Jorge Burgos, a quien luego acompañó en 2015 y 2016 en Interior con Bachelet 2. Más tarde se mantuvo junto al también DC Mario Fernández hasta el 2017, cuando emprendió rumbo a Estados Unidos para realizar un magíster en seguridad.

Relación con Boric. Cuando llegó a La Moneda, el 8 de septiembre de 2022, Montero inició una gestión de continuidad de las funciones que había realizado previamente Ana Lya Uriarte, quien había sido jefa de gabinete de Izkia Siches en Interior y que en el reajuste ministerial pasó a encabezar la Secretaría General de la Presidencia. 

  • Montero conocía al Presidente desde la época en que el ex ministro Burgos era ministro de Defensa y Boric, diputado por Magallanes.
  • Ambos participaron en una gira del Secretario de Estado por la zona austral del país, realizada en marzo de 2015, donde se invitó a los parlamentarios de la zona, además de los ministros de Defensa de España y Ecuador. La idea era visitar la Antártica, lo que no se pudo realizar. En el día de gira que sobró, los asistentes aprovecharon visitar el Canal del Beagle. Allí, recuerdan en el equipo de Burgos, comenzó la sintonía de ambos.
  • El vínculo de carácter institucional pasó a poco andar en una línea directa entre Montero y Boric. “Tenía una buena relación con el mundo parlamentario y me ayudaba mucho con eso, sobre todo con el Frente Amplio. La única presión que tenía esos años era de la DC, que le molestaba que no tuviera a un jefe de gabinete democratacristiano”, recuerda Burgos. Con Mario Fernández en Interior, también con Bachelet 2, Montero reforzó sus lazos con la generación frenteamplista. “Tenía la ductibilidad necesaria para ejercer el cargo”, recuerda Fernández.
  • En la campaña, el abogado fue partidario de tender puentes con el presidenciable de Apruebo Dignidad. “Gabriel Boric es el próximo Presidente de Chile y como dijo el compañero Álvaro Díaz (ex embajador), ahora todos tenemos que colaborar para que su gobierno sea exitoso”, escribió tras su triunfo en segunda vuelta.
  • El socialista, a su vez, fue “uno de los favoritos de La Moneda”, según recuerdan sus excompañeros del Colectivo Socialista, para llegar a la testera de la Convención, que quedó en manos de María Elisa Quinteros.
  • Ya instalado en La Moneda, Montero no es solo un hombre de confianza de Tohá, sino que es el único jefe de gabinete de un ministro que participa en las reuniones que sostiene Boric a solas con el comité político y la de los secretarios de Estado con los presidentes de partidos oficialistas, todos los lunes.
  • En otras, de pocas personas y estratégicas, reuniones toma nota de todo lo que se habla.
  • Para el cambio de gabinete de marzo de este año el currículum de Montero habría estado en la oficina del Presidente como posible candidato a asumir una subsecretaría, lo que no ocurrió.

Críticas en el PS. El abogado nació en Santiago, en una familia con tradición política. Es hijo de María Luz Allende y de Ricardo Montero Jaramillo. Es nieto de Carlos Montero Schmidt, ex ministro del Interior de Carlos Ibáñez del Campo.

  • Egresó del colegio Verbo Divino y entró a estudiar derecho en la UC, en donde conoció a algunos fundadores del Frente Amplio, como Giorgio Jackson. Juró ante la Corte Suprema en 2009.
  • La llegada de Montero a La Moneda generó críticas en el PS, que lo cuestionaron por formar parte de la misma Convención que quiso poner fin al Senado, pero en La Moneda advirtieron en ese momento que era un hombre probado en el cargo y decidieron salir a defender su nombramiento.
  • Montero fue electo convencional con 6.139 votos, un 5,51% de las preferencias del distrito 18 (Maule Sur), la más baja obtenida por los 4 convencionales escogidos en las elecciones de mayo de 2021 en el distrito.
  • Tras la derrota del Apruebo el 4 de septiembre, Montero escribió lo siguiente: “La ciudadanía se pronunció de forma clara y, aunque no es lo que esperábamos, el proceso constituyente continúa”.

Lea también. Las acusaciones contra la Avanzada que encabeza Pablo Arrate (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]