Septiembre 27, 2024

[Confidencial] Quién presidirá el Concejo Municipal de Santiago tras la salida de Hassler

Ex-Ante
La concejala Yasna Tapia (FA). Imagen: @yasnatapiaconcejala.

Tras la salida de Irací Hassler de su cargo de alcaldesa para abocarse a su reelección, como indica la ley, el liderazgo del Concejo Municipal quedará en manos de la concejala frenteamplista Yasna Tapia, quien en febrero protagonizó una controversia por vender entradas gratuitas a Fantasilandia, de acuerdo a una denuncia de Convergencia Social. En agosto, la Contraloría determinó que el municipio debía abstenerse de distribuir boletos a los concejales y entregárselos a otras unidades municipales.


Panorama general. Este jueves fue último día de Irací Hassler (PC) como alcaldesa en ejercicio de Santiago. Por ley, este viernes 28 de septiembre deberá dejar su cargo para abocarse a su reelección a tiempo completo durante un mes. Así, el municipio quedará en manos del actual administrador municipal, Claudio González, en calidad de alcalde subrogante.

  • En tanto, la presidencia del Concejo Municipal la asumirá la concejala Yasna Tapia (FA), quien no repostulará a su cargo.
  • Aunque generalmente el liderazgo del órgano lo toma el concejal más votado, en este caso, los seis que obtuvieron más sufragios en 2021 compiten por la reelección -o por el sillón municipal, en el caso de Rosario Carvajal (ind)-, por lo que la lista corrió hasta Tapia, la séptima más votada de los últimos comicios.
  • Claudio González y Yasna Tapia ejercerán sus cargos hasta el 28 de octubre, un día después de la elección municipal. Ese día, la municipalidad volverá a ser manejada por Hassler, al menos hasta el 6 de diciembre.

Entradas a Fantasilandia. Yasna Tapia, quien militaba en Convergencia Social antes de la fusión del FA protagonizó en febrero pasado una controversia luego de que fuera sorprendida vendiendo entradas de cortesía para el parque de diversiones Fantasilandia que la municipalidad le había entregado, según denunció su mismo partido.

  • Cada mes, según información que transparentó la institución, la Municipalidad de Santiago recibía entradas para el parque y entregaba 10 a cada concejal.
  • El hecho generó movimientos al interior del extinto partido: la dirección regional denunció a la concejala ante el tribunal regional de Convergencia Social y suspendió su militancia. En la interna, como publicó La Tercera, reconoció que había vendido las entradas para pagar gastos de imprenta y otras necesidades de su cargo.
  • A través de sus redes sociales, la alcaldesa Hassler planteó: “Las entradas de cortesía se entregan a los concejales para su distribución en beneficio de la comunidad y no con otro fin. Soy categórica en condenar cualquier uso que implique su venta”.
  • Además, la edil llamó a Contraloría a investigar y pronunciarse sobre los hechos, y anunció que aportaría los antecedentes del caso.
  • Una semana después de que surgieran los cuestionamientos, Tapia aseguró en el Consejo Municipal que “hay un error de mi parte en esta situación. En cualquier caso, cuando hay una denuncia, una falta a la probidad, a la transparencia, lo que se tiene que hacer es ejercer el funcionamiento de la institución pública, del cumplimiento de la ley”.

La respuesta de la Contraloría. El 27 de agosto, la contralora (s) Dorothy Pérez emitió un dictamen que determinó que “no ha correspondido que concejales recibieran entradas de cortesía para su distribución posterior”.

  • En el escrito, la Contraloría señalaba que, cada mes, debido al contrato de concesión con la Sociedad Comercial Itahue -administradora de Fantasilandia-, el municipio recibía a lo menos 300 entradas gratuitas para el parque de diversiones.
  • 100 se distribuían entre los concejales -10 para cada uno-, 100 en la Subdirección de Participación Ciudadana, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y 100 en la Dirección de Comunicaciones.
  • “Si bien los municipios cuentan con la atribución para desarrollar funciones relativas a la recreación -como sería, en el caso en estudio, la entrega de entradas de cortesía para un parque de entretenciones-, resulta necesario precisar, que es la entidad edilicia, como institución, quien en cumplimiento de esa función presta el servicio, y no las autoridades en forma independiente”, afirmaba el dictamen.
  • El documento agregaba que “en consecuencia, corresponde exclusivamente a la Municipalidad de Santiago, mediante sus unidades municipales, la entrega de las entradas en comento, debiendo abstenerse, en lo sucesivo, de proporcionar dichas invitaciones a los concejales para su distribución”.

Publicaciones relacionadas

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 20, 2025

Unidad de la izquierda: el “castillo de naipes” que no resistió una primaria. Por Jorge Schaulsohn

Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]