Octubre 27, 2023

[Confidencial] Proyecto Zoccalo: Alcaldesa de Vitacura Camila Merino sufre revés judicial con concesionaria de estacionamientos

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un reclamo de ilegalidad presentado por la Concesionaria Estacionamientos Municipales de Vitacura S.A. en contra del municipio. La solicitud se realizó luego de que la alcaldesa Camila Merino (Evópoli) pusiera término anticipado al contrato firmado en 2007. El municipio interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema. 


En marzo del año pasado, el concejo municipal de Vitacura definió poner término anticipado al contrato de concesión para la construcción, explotación y mantención de estacionamientos subterráneos en dicha comuna. En concreto, se trataba de un proyecto ubicado en calle Alonso de Córdova que consideraba una inversión de US$ 23 millones con la habilitación de 512 estacionamientos en un plazo de construcción de 36 meses.

Por lo anterior, el 11 de mayo de 2022 se presentó el decreto alcaldicio N°4/814 dictado por la edil Camila Merino (Evópoli), el que ponía fin anticipado al proyecto debido a a supuestos incumplimientos de la empresa al no dar inicio a la explotación dentro del plazo de 36 meses desde la aprobación del proyecto. Y a finales de ese mismo mes, el 30 de mayo, la concesionaria interpuso un reclamo de ilegalidad contra la Municipalidad.

Ahora, casi un año y medio después, la Corte de Apelaciones de Santiago falló en contra de la Municipalidad liderada por Merino y acogió el reclamo de ilegalidad en contra del decreto alcaldicio, el que fue invalidado por la Corte. Además, el municipio deberá pagar las costas del juicio y la empresa “tiene derecho a accionar por los perjuicios que se le hubieren ocasionado, para lo cual deberá ejercer las acciones declarativas pertinentes ante los tribunales ordinarios competente”, dice el fallo.

Esto último quiere decir que los representantes del proyecto pueden demandar para obtener reparación civil, considerando que en el reclamo de ilegalidad la empresa solicitaba que se le indemnizara “los perjuicios que le ha provocado la actuación de la Municipalidad”.

El proyecto Zoccalo se remonta al 21 de julio de 2006, cuando se aprobaron las bases administrativas de la licitación con la que se convocó a la contratación de un concesionario por un plazo de 40 años, el que fue adjudicado el 7 de marzo de 2007 a la Concesión Estacionamientos Municipales de Vitacura S.A.

Pero no fue hasta el 22 de abril de 2016 que la concesionaria presentó un proyecto de estacionamientos subterráneos. En todo caso, según las bases de licitación, tenía 10 años para hacerlo. Dicho proyecto fue aprobado un año después. De ahí que comenzaban a correr los 36 meses, pero antes de que ese plazo se cumpliera, en noviembre de 2017 la concesionaria presentó una propuesta de financiamiento compartido “del mayor costo que involucraría el traslado de las redes de servicio para el desarrollo del proyecto”.

Y es a la espera de esta respuesta por parte de la Municipalidad que la concesionaria apela un retraso en el inicio de las obras. “Esta Corte advierte claramente la contradicción de la Municipalidad en su actuar, en resoluciones anteriores y en el Decreto impugnado, cambiando su posición jurídica a una completamente opuesta, actitud que lógicamente provoca un perjuicio a la reclamante, quien razonablemente confió en que dicha posición no cambiaría, de tal manera que resulta ilegal utilizar dicha nueva posición jurídica como argumento para terminar el contrato de Concesión y rechazar el reclamo de la Concesionaria”, dice el fallo.

Desde el municipio señalaron a Ex-Ante que “luego de analizado el fallo dictado por la Corte de Apelaciones de Santiago, se ha estimado que existen fundamentos y méritos suficientes para la interposición de un recurso de casación en el fondo, para que la Corte Suprema, conociendo del asunto, revoque la sentencia dictada en este proceso”.

Con todo, este hecho se suma a la revisión por parte de la Contraloría del sistema de pago de estacionamientos a cargo de la empresa Simple Park, también en calle Alonso de Córdova en la comuna de Vitacura.

Lea el fallo completo acá: 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]