A las 18.00 del viernes, el gobierno citó en La Moneda a los dirigentes de partidos del oficialismo, para presentarles el plan de acción de cara a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
La exposición la encabezó principalmente el delegado presidencial para este hito, Patricio Fernández, y participaron, por parte del Gobierno, el encargado de la mesa técnica en el Ministerio de Cultura, Gian Reginato (CS); los ministros de Cultura, Jaime de Aguirre; Justicia, Luis Cordero; Interior, Carolina Tohá; Trabajo, Jeannette Jara, y Segpres, Ana Lya Uriarte.
Por parte del oficialismo asistieron los presidentes de Convergencia Social, Diego Ibáñez; PS, Paulina Vodanovic; RD, Juan Ignacio Latorre; Comunes, Marco Velarde; PL, Juan Carlos Urzúa, y el secretario general del PC, Lautaro Carmona.
El mensaje que más caló entre los dirigentes partidistas fue “memoria, democracia y proyección”. Desde el gobierno remarcaron que, para evitar nuevas polarizaciones, debe primar el actuar democrático, lo que debe ser proyectado en las nuevas generaciones que “no están tan ligadas a lo que pasó el 11 de septiembre (1973)”.
Al mismo tiempo, plantearon que habrá una serie de hitos impulsados desde el Ejecutivo, que se están trabajando y a los que se pueden sumar propuestas y “programaciones” de los propios partidos, las cuales serán incluidas en una plataforma gubernamental que sería lanzada en abril.
Dentro de las ideas proyectadas por el gobierno está la creación de parques de memoria y contar con invitados internacionales para la conmemoración, como presidentes de otros países y personas que hayan ganado el Premio Nobel de la Paz. Se añadieron también actividades simbólicas cómo iluminación especial para la fachada del Palacio.
A su vez, otro de los expositores fue el titular de Justicia, Luis Cordero, quien detalló los lineamientos del Plan Nacional de Búsqueda en el que se está trabajando desde su ministerio. “Hay una serie de información que está dispersa en el Estado en términos de expedientes judiciales, de las cajas que se han encontrado en el Servicio Médico Legal”, afirmó Latorre sobre la presentación.
La reunión de coordinación fue la primera entre el oficialismo y La Moneda, que antes se había juntado de forma particular con algunas colectividades, como el PC. En los partidos plantearon la posibilidad de repetir la cita, pero esta vez con la oposición y, en particular, con la “derecha democrática” que está dispuesta a participar de una de las actividades más importantes para el gobierno durante este año.
Reunión previa de los partidos
Antes del mediodía del viernes los presidentes de partido del oficialismo retomaron las reuniones como Alianza de Gobierno. La cita se dio en la sede del PS y se abordó el actuar que tendrían las colectividades durante 2023 en el marco de los 50 años del Golpe.
Días antes, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, había manifestado su molestia por la poca acción social del oficialismo, ejemplificado con la nula participación de los partidos durante la celebración del primer año de gobierno.
Lea también: Ricardo Brodsky: La melancolía de la UP (y los 50 años) (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.