Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Ex-Ante

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.


Qué observar. Son dos las encuestas que ha realizado Panel Ciudadano sobre las elecciones a constituyentes y que circulan en las directivas de los principales partidos. Hasta ahora, de los 13 cupos que se elegirán el 7 de mayo en la RM, V y VIII, 3 serían para la UDI y la misma cantidad para Republicanos y el PC. Convergencia Social elegiría a 2 y el PS y Evópoli 1 cada partido.

  • En la RM y en Valparaíso se eligen a 5 candidatos, mientras que en el Biobío a 3.

Escenario en la RM: Ante la pregunta “¿por un (a) candidato (a) de cuál lista votaría?”, la tendencia respecto de la encuesta realizada el 5 de marzo y la del 12 del mismo mes es la siguiente: Chile Seguro (Chile Vamos) baja de 32 a 29%. Unidad para Chile (Apruebo Dignidad + PS y PL) mantiene un 28%; el P. Rep. Sube de 19 a 20%; Todo por Chile (PPD, DC y PR) aumenta de 10 a 12% y el PDG se mantiene en 11 puntos.

  • El candidato Jorge Ossandón (Rep.) logra un 11%, seguido por Rodrigo Delgado (UDI) y Karen Araya (PC) con un 10, Yerko Ljubetic (CS) con un 7 y Sadi Melo (PS) 6%. Le siguen Gloria Hutt (Evópoli) con 5 y Macarena Bravo (Rep.), Natalia Piergentili (PPD) y Carmen Frei (DC) con 4.
  • Corregidas las variables del sistema electoral, los electos serían Ossandón, Delgado, Araya, Ljubetic, Hutt.
  • Hay una relación significativa entre con los senadores electos en 2021 por la RM con los que estarían siendo elegidos para el C. Constitucional. El P. Rep. sacó a Rojo Edwards, el PC a Claudia Pascual, Evópoli a Luciano Cruz Coke y Fabiola Campillai (Indep, pero que es parte de la bancada de AD). La sorpresa está en que pese a no tener senadores, la UDI elegiría a un candidato, siendo que RN tiene a Manuel José Ossandón (RN).

Unidad para Chile en la V. Unidad para Chile (Apruebo Dignidad + PS y PL) subió de 38 a 40% y lograría escoger 3 de los 5 cupos: M. Soledad Pardo (CS), Marcelo Schilling (PS) y Carolina Fernández (PC). También saldrían electos Edmundo Eluchans (UDI) y Antonio Barchiesi (P. Rep.).

  • En esta región y ante la pregunta por cuál lista votaría, Chile Vamos acapara un 26%, el P. Rep. 24% y Todo por Chile un 10%.
  • El 50% dice no conocer a los candidatos.

El caso de la VIII. De las regiones medidas, es la única donde el P. Rep. supera a Chile Vamos en la última medición con un 31% versus un 28%. Apruebo Dignidad + PS y PL logran un 20%, mientras que la lista del PPD, DC y PR llega a un 9. El PDG mantiene un 12.

  • Pese a lo anterior, Jorge Ulloa (UDI) supera con creces al resto con un 19%, seguido por Carlos Órdenes (P. Rep.) con 11 puntos. El otro candidato electo sería el PC Pablo Cuevas con un 7.
  • El nivel de desconocimiento de los candidatos alcanza un 60%.

Población del estudio: Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes en las 16 regiones del país

  • Margen de error de 3,0% al 95% de confianza.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

“Algo huele mal”: crónica de tres incendios sucesivos en el centro de Santiago

El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.