Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Ex-Ante

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.


Qué observar. Son dos las encuestas que ha realizado Panel Ciudadano sobre las elecciones a constituyentes y que circulan en las directivas de los principales partidos. Hasta ahora, de los 13 cupos que se elegirán el 7 de mayo en la RM, V y VIII, 3 serían para la UDI y la misma cantidad para Republicanos y el PC. Convergencia Social elegiría a 2 y el PS y Evópoli 1 cada partido.

  • En la RM y en Valparaíso se eligen a 5 candidatos, mientras que en el Biobío a 3.

Escenario en la RM: Ante la pregunta “¿por un (a) candidato (a) de cuál lista votaría?”, la tendencia respecto de la encuesta realizada el 5 de marzo y la del 12 del mismo mes es la siguiente: Chile Seguro (Chile Vamos) baja de 32 a 29%. Unidad para Chile (Apruebo Dignidad + PS y PL) mantiene un 28%; el P. Rep. Sube de 19 a 20%; Todo por Chile (PPD, DC y PR) aumenta de 10 a 12% y el PDG se mantiene en 11 puntos.

  • El candidato Jorge Ossandón (Rep.) logra un 11%, seguido por Rodrigo Delgado (UDI) y Karen Araya (PC) con un 10, Yerko Ljubetic (CS) con un 7 y Sadi Melo (PS) 6%. Le siguen Gloria Hutt (Evópoli) con 5 y Macarena Bravo (Rep.), Natalia Piergentili (PPD) y Carmen Frei (DC) con 4.
  • Corregidas las variables del sistema electoral, los electos serían Ossandón, Delgado, Araya, Ljubetic, Hutt.
  • Hay una relación significativa entre con los senadores electos en 2021 por la RM con los que estarían siendo elegidos para el C. Constitucional. El P. Rep. sacó a Rojo Edwards, el PC a Claudia Pascual, Evópoli a Luciano Cruz Coke y Fabiola Campillai (Indep, pero que es parte de la bancada de AD). La sorpresa está en que pese a no tener senadores, la UDI elegiría a un candidato, siendo que RN tiene a Manuel José Ossandón (RN).

Unidad para Chile en la V. Unidad para Chile (Apruebo Dignidad + PS y PL) subió de 38 a 40% y lograría escoger 3 de los 5 cupos: M. Soledad Pardo (CS), Marcelo Schilling (PS) y Carolina Fernández (PC). También saldrían electos Edmundo Eluchans (UDI) y Antonio Barchiesi (P. Rep.).

  • En esta región y ante la pregunta por cuál lista votaría, Chile Vamos acapara un 26%, el P. Rep. 24% y Todo por Chile un 10%.
  • El 50% dice no conocer a los candidatos.

El caso de la VIII. De las regiones medidas, es la única donde el P. Rep. supera a Chile Vamos en la última medición con un 31% versus un 28%. Apruebo Dignidad + PS y PL logran un 20%, mientras que la lista del PPD, DC y PR llega a un 9. El PDG mantiene un 12.

  • Pese a lo anterior, Jorge Ulloa (UDI) supera con creces al resto con un 19%, seguido por Carlos Órdenes (P. Rep.) con 11 puntos. El otro candidato electo sería el PC Pablo Cuevas con un 7.
  • El nivel de desconocimiento de los candidatos alcanza un 60%.

Población del estudio: Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes en las 16 regiones del país

  • Margen de error de 3,0% al 95% de confianza.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]