Diciembre 27, 2022

[Confidencial] Los tuits contra Matthei y la derecha de Erika Maira, la candidata a Fiscal Nacional que eligió la Suprema

Ex-Ante

Una serie de comentarios a través de Twitter comenzaron a circular este martes, poco después de que la Corte Suprema escogiera a la abogada Erika Maira para llenar la quina de candidatos a Fiscal Nacional.


La Suprema asestó ayer un revés al Presidente al no convocar a un nuevo concurso público para elegir al Fiscal Nacional, pero este martes eligió a Maira para llenar la quinta que enviará a Boric al Senado. Maira, que obtuvo el tercer lugar en la segunda quina que envió el máximo tribunal, era para algunos la verdadera candidata del Ejecutivo desde antes que se escogiera a Marta Herrera, quien no tenía opciones de salir electa. Hasta ahora los fiscales Juan Agustín Meléndez y Carlos Palma cuentan con el apoyo de la oposición, clave en este tercer proceso para escoger al sucesor de Jorge Abbott.

En julio de 2013, la abogada escribió lo siguiente: “Alianza por favor, no hagan el loco con Evelyn Matthei. No tiene control de impulsos y odia la maternidad, entre otras cosas. No queremos eso”. Un usuario le respondió con qué fundamentos realizaba esa afirmación. “No di el fundamento. Los atentos a este tema sabemos de sus declaraciones desafortunadas en esta materia. Ejemplo: Entrevista a Carola Urrejola”.

Abogada de la UC, Erika Maira ingresó a la fiscalía en 2006 y entre los abogados se reconoce su cercanía con el abogado Pedro Orthusteguy, uno de los primeros fiscales designados para la implementación de la Reforma Procesal Penal.

En otros tweets la abogada postea mensajes de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, como el de la cobertura de los medios al acuerdo constitucional.

Lea también: Quién es y qué piensa Erika Maira, la “tapada” de La Moneda que eligió la Suprema para la Fiscalía Nacional | Ex-Ante

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.