El itinerario de la renuncia. La decisión de Andrés Chadwick de presentar su renuncia al partido -anunciada este martes, pese a haber sido comunicada al Servel el 28 de septiembre- tuvo tres episodios consecutivos que dan cuenta de que, más allá de los plazos, hubo una puesta en escena con un nivel claro de planificación.
Contraste con Ward. La salida de Chadwick por estar a punto de ser llamado a declarar como imputado -de acuerdo a lo que señaló la fiscal Lorena Parra el día antes de su renuncia ante el Servel- presenta un contraste con la permanencia en la UDI del ex ministro de Vivienda Felipe Ward. Este último declaró como imputado el lunes 30 de septiembre y el día siguiente en la arista Capital del Caso Audios.
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]