Octubre 9, 2024

[Confidencial] Las razones del contraste entre la renuncia de Chadwick y la permanencia de Ward en la UDI

Ex-Ante

El itinerario de la renuncia. La decisión de Andrés Chadwick de presentar su renuncia al partido -anunciada este martes, pese a haber sido comunicada al Servel el 28 de septiembre- tuvo tres episodios consecutivos que dan cuenta de que, más allá de los plazos, hubo una puesta en escena con un nivel claro de planificación.

  • El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, anunció la salida voluntaria del histórico “coronel” del partido. En una conferencia de prensa en el Congreso, respondió a una pregunta respecto a la situación de Chadwick en el partido entregando la fuerte noticia. Antes de abordar el tema, había contestado a indagaciones sobre el cuestionado proyecto que pone fin al CAE y la acusación constitucional contra la ministra Carolina Tohá.
  • Horas antes, el diario La Tercera había publicado que el ex ministro interpuso ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso una querella contra 10 diputados oficialistas por injurias graves y calumnias. Además, solicitó el desafuero de esos parlamentarios, entre ellos Daniel Manouchehri, Lorena Pizarro y Lorena Fries, por el mismo motivo.
  • Por último, cerca de una hora después de la intervención de Ramírez, Chadwick lanzó un comunicado en el cual afirmaba que su renuncia era para no hacerle daño a la UDI por los cuestionamientos por el Caso Audios y también señaló: “Necesito libertad para defenderme de las falsas infamias e injurias con las que injustamente han intentado involucrarme”.
  • Según señalan en la UDI la única persona que conocía de antemano la decisión de Chadwick era el diputado Ramíerez, con quien había conversado el mismo día que renunció en la página del Servicio Electoral.

Contraste con Ward. La salida de Chadwick por estar a punto de ser llamado a declarar como imputado -de acuerdo a lo que señaló la fiscal Lorena Parra el día antes de su renuncia ante el Servel- presenta un contraste con la permanencia en la UDI del ex ministro de Vivienda Felipe Ward. Este último declaró como imputado el lunes 30 de septiembre y el día siguiente en la arista Capital del Caso Audios.

  • La arista mencionada consiste en que supuestamente el abogado Luis Hermosilla habría gestionado con Ward la aceleración de los permisos para un proyecto proyecto del Grupo Patio en la comuna de Lampa, un parque industrial que finalmente se construyó tras cambiar el uso de suelo de rural a urbano.
  • En la UDI señalan que existen diferencias entre la situación de Chadwick y de Ward. Primero destacan que el paso al costado de Chadwick fue voluntario. En el caso del ex ministro de Vivienda, señalan las mismas fuentes, éste no ha expresado la voluntad de renunciar al partido y que tampoco está en sus planes hacerlo.
  • La situación de Ward, podría cambiar, subrayan miembros del entorno de Ward dependiendo de las acciones que pueda tomar la fiscalía. Ward afirma que el proyecto estaba en tabla antes de las supuestas gestiones de Hermosilla, que el ex ministro niega. “Esto era parte de una agenda de 220 proyectos que el gobierno del presidente Piñera decidió priorizar durante 2020”, dijo Ward.
  • No hay dudas de que la lista de los 220 proyectos existía desde agosto de 2020, cuando la dio a conocer el entonces titular de Economía, Lucas Palacios. Su ex seremi de Vivienda, Manuel José Errázuriz, descartó irrgularidades, pero señaló que hubo presiones para apurar el proyecto. “Nadie me dijo que hiciera algo que no correspondía, sino que era “pueden sacar rápido la respuesta”.
  • Los cercanos a Ward sostienen que el ex ministro ha mantenido contacto con la directiva, la que a su vez ha monitoreado su situación y su caso.
  • La directiva ha planteado al interior de la UDI que no tienen previsto hasta ahora suspender su militancia ni tampoco pedirle la renuncia, dado que existe la convicción de que Ward no estaría involucrado en irregularidades.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]